10 ideas que merecen ser compartidas (y en vídeo, mejor)

TEDx Eixample 2019: Ya están aquí los vídeos con 10 ideas de los speakers del pasado 22/3.

Presentación

Si eres nuevo en este blog, dos informaciones esenciales: 1. Aunque me dedico al Personal Branding, soy un verdadero fan de las charlas TED y TEDx 2. Además, soy voluntario de TEDx Eixample, que ha celebrado su primera edición en Barcelona el 22 de marzo de 2019, yo diría que con éxito.

En este artículo, detallo las 10 ideas que los ponentes pusieron sobre el escenario y añado los vídeos (por orden de aparición) de cada una de las diez charlas. Espero que las disfrutes como lo hicimos las 260 personas que presenciamos el evento.

Idea 1: Mantenerse ignorante para no caer en la miopía de especialización. Por Toni Segarra

Estamos en la era de la omnicanalidad, y el panorama de un director de marketing para comunicar una idea se complica. El publicista Toni Segarra reivindica, en su transición de una Agencia de Publicidad a Freelance, la importancia de mantenerse ignorante para no caer en la miopía de la especialización. También reivindica recuperar el producto como elemento fundamental de comunicación.

Sobre Toni  Segarra

A lo largo de su carrera, ha colaborado en campañas que han ganado premios en los principales festivales del mundo, incluyendo 39 leones en el Festival de Cannes, considerado unánimemente el premio más importante del mundo, entre los que se incluyen uno de los dos únicos Grand Prix logrados por agencias españolas. Y bastante más de 100 soles en el Festival de San Sebastián, incluyendo 7 Grandes Premios. El año 2010, el spot “Mano” de BMW fue elegido como el mejor anuncio de los últimos 25 años. Es miembro de los boards de las escuelas internacionales de publicidad: la Miami Ad School en Hamburgo y la Berlin School of Creative Leadership. En mayo 2007, la revista británica Shots, lo selecciona como uno de los “100 top creative minds” del mundo En diciembre de 2016 la revista Forbes le incluye en su lista de las 25 personas más influyentes de España. En mayo de 2018 la misma revista le selecciona para su lista: “100 most creative people in business”.

Idea 2: No hay excusas para no mantenerse en forma, ni de tiempo ni de espacio. Por Paula Fernández-Ochoa

La experta en marketing jurídico y marca personal en entornos de alto rendimiento nos da unos sencillos trucos para poder mantenerse en forma en 10 minutos al día con el mínimo espacio. Propone no ponernos excusas y aprender a vivir riendo.

Sobre Paula Fernández-Ochoa

De ejercer durante años la abogacía, ha pasado a montar su propia consultora de Marketing Jurídico y Marca Personal y Corporativa +MoreThanLaw y, en paralelo, por su estilo de vida saludable y afición al deporte, ha creado su propia marca: VivircorRiendo.

Ha sido abogada en Mazars y Garrigues, gerente en Legálitas y Head of Business Development en Roca Junyent. Licenciada en Derecho y Diplomada en Económicas (ICADE), Postgrado en Administración y Dirección de Empresas (Pompeu Fabra), PDD en IESE y Programa de Dirección de Marketing y Ventas Digital en ESADE.

Idea 3: Contemos nuestras historias para alcanzar la inmortalidad. Por Víctor Amela

El periodista y novelista recuerda a la perfección el día que aprendió a leer y la revelación que supuso para él. Nos adentra en una narración que nos permite entender que por mucho que los soportes hayan cambiado a lo largo de la historia, la necesidad de tener historias que contar permanece inalterable. Finalmente nos invita a contar nuestras historias y así llegar a la inmortalidad.

Sobre Víctor Amela

Barcelonés de 1960, es periodista y novelista. Es decano de la crítica televisiva en la prensa española, que ejerce desde 1984 en “La Vanguardia”, diario en el que co-creó hace veinte años “la contra”, página de entrevistas palpitantes (lleva 2.500) que no agotan su curiosidad. Colabora en radio y televisión. Es autor del breviario “Los Inspiradores de Amela”, de las novelas “La hija del capitán Groc”, “Amor contra Roma” y “El cátaro imperfecto”, y de la egografía “Casi todos mis secretos”. Acaba de publicar la novela “Yo pude salvar a Lorca”. Enarbola la divisa de Ramon Llull: “Puesto que existimos.., ¡alegrémonos!”

Idea 4: Preparémonos para entender África como la nueva China. Por Jordi Hereu

El que fue alcalde de Barcelona y experto en desarrollo de ciudades rompe los tópicos que tenemos instalados sobre el continente africano y nos presenta la explosión de riqueza que está a punto de llegar de este continente.

Sobre Jordi Hereu

Alcalde de Barcelona durante el período 2006-2011. Actualmente es Presidente y socio consultor de la empresa BARCELONA PLATAFORMA EMPRESARIAL, BPE, especializada en competitividad e internacionalización empresarial, y co-fundador del programa Fledge Barcelona que trabaja en el desarrollo y crecimiento empresarial de startups con alto impacto social en países emergentes, específicamente en África. Consultor especializado en estrategias de desarrollo de ciudad, y en el diseño y construcción de visiones con posicionamiento estratégico urbano, en calidad de Presidente y socio de la empresa IDENCITY, Patrono de la Plataforma Fórum Ambiental Barcelona y recientemente nombrado consejero de AENA.

Idea 5: Todos tenemos un Valor Añadido Personal. Por Sergio Ayala

¿Cómo puede una persona alcanzar el éxito? Con el tiempo la vida te enseña que no todas las personas son Steve Jobs, J.K.Rowling o cualquiera de los ejemplos de éxito. Por eso Sergio Ayala te desgrana su manifiesto de los hombres medios, en el que encontrarás su propuesta para que alcances el éxito.

Sobre Sergio Ayala

Empresario y conferenciante licenciado en Derecho y en Magisterio, compatibiliza la dirección de sus empresas con su pasión por una comunicación eficaz, práctica y con altas dosis de humor. En la actualidad es gerente de la empresa SAC SERVICIOS, dedicada al montaje técnico industrial y SEALQUILA dedicada a la compra, rehabilitación y arrendamiento de inmuebles. Autor del manual de ventas Vendo Todo Lo Que Quiero y cuenta con una sección propia en la emisión local de Onda Cero tratando temas de felicidad y buen humor. Conferenciante a nivel nacional cuenta con una dilatada experiencia como original speaker sobre temas tan controvertidos como la necesidad del buen humor y el buenrollismo en los puestos de trabajo.

Idea 6: La música nos ayuda a reconectar. Por Guillem Roma

Vivir en un mundo hiper-conectado nos ha desconectado como personas. Pero la música nos puede ayudar a reencontrar conexiones que podemos encontrar entre cosas tan diferentes como un reguetón y una habanera

Sobre Guillem Roma

Músico y realizador audiovisual, Guillem es uno de los nuevos autores de la escena musical catalana. Sorprende por la originalidad de un universo creativo donde conviven influencias latinoamericanas y mediterráneas. Tiene un personalidad inquieta, que la ha llevado desde Cuba, donde estudió cine, a vivir tres años en México, donde creó una productora audiovisual trabajando en diferentes proyectos televisivos hasta publicar tres discos en los últimos cinco años. Guillem Roma ha creado a su alrededor un interesante mundo creativo donde se conectan muchas energías diferentes. Ahora acaba de publicar su último trabajo «La constante y la variable», fruto de un proceso de transformación de sus propias canciones con el que comienza una nueva gira que le llevará por diferentes escenarios del país.

Idea 7: El big data nos ayuda también con las pequeñas decisiones. Por Mar Santamaria

La urbanista Mar Santamaria nos explica que la vida es un conjunto de pequeñas decisiones. El big data es capaz de recoger estas pequeñas decisiones que queremos compartir y posar luz sobre cómo queremos que sea el lugar donde vivimos. “La vida son pequeñas grandes decisiones y, de hecho, quizás una de las más importantes sea esta: ¿dónde queremos vivir?”

Sobre Mar Santamaria

Co-fundadora de 300.000 Km/s, oficina de innovación urbana especializada en urbanismo y análisis de datos que desarrolla herramientas que facilitan la comprensión de la ciudad a los varios agentes que intervienen en su planeamiento y gestión.
Su labor ha sido reconocida con el primer premio Fundación Civio – BBVA 2014 a la visualización de datos, premio COAC-AJAC 2016 y 2014 a la divulgación de la arquitectura y ensayo, una mención de finalista al premio ODI AWARDS 2016 (Open Data Institute) al proyecto OpenPapers, 4 proyectos finalistas en lo CityVis Prize 2016 acogido por la UN-Habitat conference, un proyecto ganador y dos finalistas a la Bienal Española de Urbanismo y Arquitectura 2018.

Idea 8: La verdadera riqueza está en la diversidad. Por Daria Shornikova

Daria Shornikova habló sobre el concepto «transmigrantes», personas que pasan a vivir en la frontera entre culturas y estados. Porque cada vez serán (o seremos) más personas así. En el siglo XXI el concepto de la pureza ya no tiene sentido, y la verdadera riqueza es la diversidad y el movimiento.

Sobre Daria Shornikova

El superpoder de Daria es la adaptabilidad. De un país a otro, de la linguística a la tecnológica, de curar exposiciones artísticas a crear viajes de innovación por todo el mundo. El motivo siempre es el mismo: hacer que pasen cosas espectaculares. A través de empoderar a personas, crear soluciones nuevas, construir historias vibrantes que al contarlas cambien a sus autores y el contexto alrededor de ellos. Actualmente, Daria es Project Director en Imagine Creativity Center, Global Shaper y exploradora de las identidades transmigrantes y fronterizas.

Idea 9: La belleza tiene la capacidad de perdurar. Por Anna Gener

La belleza es unos de los recursos más abundantes y accesibles que tenemos a nuestro alrededor. Describirla es casi imposible y apreciarla es una decisión personal. Lo bello perdura, se valora e incluso puede llegar a ser terapéutico. Anna Gener nos muestra qué es la autentica belleza.

Sobre Anna Gener

Presidenta y CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, dirige un amplio equipo especializado en diferentes disciplinas inmobiliarias. Comprometida con la vida económica y social de Barcelona, participa activamente en diversas organizaciones, siendo miembro de la Comisión Ejecutiva de Barcelona Global, de la Junta Directiva de la PIMEC (Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya), de la Junta Directiva del Círculo Ecuestre, Consejera del Observatorio Mujer Empresa Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona, Patrona de la Fundación Cares y Patrona de la Fundación del Museo Picasso.

Idea 10: La sonrisa es el idioma de las personas inteligentes. Por Víctor Parrado

Afrontar la vida con humor es la mejor manera de cambiar el estado de ánimo de las demás personas y conseguir que tu propia vida sea mucho más rica. Incluso puede llegar a ser útil en un momento de máximo riesgo como un operación tras un accidente

Sobre Víctor Parrado

Un chico barcelonés de 38 años, hijo de padre andaluz y madre extremeña, el mediano de tres hermanos, el que llamaba siempre la atención de pequeño haciendo gracietas en cualquier sitio. “Me gusta ser una persona que ama lo que hace, siente lo que dice y comparte lo que tiene” Tras varios años trabajando de comercial (a pesar de haber estudiado la carrera de Derecho) y tras un 2012 de cambios importantes a nivel personal, decidió darle un vuelco a su vida y apostar por lo que le llenaba: la Comedia. Y aquí le tenemos: subido a un escenario, ofreciendo su esencia, buscando siempre su mejor versión y sobre todo compartiendo momentos de alegría, risas y sonrisas con todas esas personas que se acercan a verle.

10 ideas que merecen ser compartidas. 10 cracks que nos las han regalado. Haz que circulen, aquí tienes el enlace: http://bit.ly/TEDxEixample19playlist

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com