Esto ha cambiado, no nos engañemos. Antes podíamos obtener información sectorial de revistas, seminarios, reuniones, conferencias. Luego, con la aparición de web 1.0 surgieron los foros como lugares de encuentro sectoriales. La llegada de web 2.0 trajo consigo herramientas como la Wikipedia, un pozo virtual de conocimiento creado por los propios internautas. Pero hoy, sin ninguna duda, la mayor fuente de conocimiento fuera de escuelas y universidades son los blogs.
El blog (abreviatura de web log) o bitácora nace en 2005 y hoy cuenta con una comunidad de millones de internautas en la red. Para entender la importancia de los blogs en la generación de conocimiento y en la transmisión de información os adjunto este excelente vídeo de apenas 3′ creado por commoncraft.com:
Pero el tema es ¿Cómo saber cuáles son los blogs que me interesan para mi sector? Hay varias maneras, pero la mejor es buscar en Google blogs y poner las palabras o etiquetas clave.
Blog image by Shutterstock.com

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Otra manera de encontrar blogs interesantes es a través de las alertas de Google. Buen vídeo, buen blog.
Cierto, yo estoy suscrito a 10 alertas distintas que me mantienen informado sobre novedades en 3 o 4 ámbitos. La pequeña desventaja es que la bandeja de correo se satura un poco, pero aún así vale la pena suscribirse a las alertas. Gracias por el comentario.