13. ¿Recibes con frecuencia comentarios en tu blog?

Aquí encontramos una de las principales diferencias entre una página web convencional y un blog: el blog permite una interactividad magnífica. Si el blog no admite comentarios, yo lo llamo «flog» o falso blog, ya que rompe su esencia de feed back entre el autor y sus lectores.

De la misma manera que es muy aconsejable dejar comentarios en los blogs de los demás, es interesante contestar -a poder ser uno a uno- los comentarios que recibamos en nuestro blog. Si la falta de tiempo es un hecho, se puede contestar una sola vez a todos los comentarios. Un maestro en esta técnica es J.A. Duran Lleida, uno de los políticos más activos e interactivos en lo que a blog se refiere.

Si recibes pocos comentarios en tu blog, tres consejos:

  1. Crea titulares relevantes y provocadores. No tengas miedo de los títulos largos. Un titular plano y corto pasa desapercibido en la red.
  2. Comunica tu nuevo post en Twitter, LinkedIn, Facebook, YouTube… o donde quieras que tengas una cuenta 2.0.
  3. Deja preguntas abiertas. No hay nada más provocador que dejar una pregunta al aire.

Y tu, ¿recibes comentarios con frecuencia?

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «13. ¿Recibes con frecuencia comentarios en tu blog?»

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com