Diagnóstico de Marca Personal (3): Test de 16 personalidades

Continuamos con la fase diagnóstica de nuestra marca personal, nuestro auto-conocimiento. 

Y para esta tercera parte, cuento con la ayuda de Helena Casas, que me descubrió hace algún tiempo el test de las 16 personalidades. Y desde entonces, me ha sido de gran ayuda.

Si tienes poco tiempo, aquí tienes un vídeo-resumen:

El test de las 16 personalidades: La clave para entenderse mejor a uno mismo

Las pruebas y la teoría de los tipos de personalidad pueden ser difíciles de entender cuando se entra en detalles. Tener muy pocos tipos no es muy útil, y tener demasiados puede ser confuso. Soy un gran defensor del test de 16 personalidades como complemento a otros test, ya me parece muy fácil de gestionar y razonablemente fiable si se contestan las preguntas con toda la honestidad posible.

Helena me introdujo hace algunos años a este test, y desde entonces lo utilizamos en nuestras consultorías de Executive Branding como complemento al feedback externo, a D.I.S.C. o a otros como Crystal Knows (que trataré en breve en este blog).

El test de las 16 personalidades está inspirado en el popular Indicador de tipo de Myers-Briggs (o MBTI por sus siglas en inglés). Es un estudio sobre tipologías que se diferencia de otros tests estandarizados y otros parámetros de medida, tales como la inteligencia, en que no mide una característica, sino que clasifica los tipos de preferencias de las personas. 

La diferencia con MBTI es que el 16 Personalidades no está avalado, por lo que su validez no está garantizada (ni su estudio estadístico constante). Se trata de un test gratuito con algunas limitaciones. No tiene en cuenta la variabilidad de cada individuo ya que presenta las letras, pero no hay información de los grados de intensidad de cada una, por ejemplo.

Tampoco se garantiza la ética en la devolución de los resultados si la persona hace el cuestionario sola y no con un profesional, esto es importante para que el “tipo” no se convierta en una etiqueta sino en una vía de oportunidades de desarrollo.

El código ético de MBTI no permite dar el resultado del test hasta haberle explicado todo bien con dinámicas para que haga la autoevaluación de sus comportamientos porque no se trata de las letras sino de la excusa para la reflexión. Lo importante no son las herramientas, éstas deben estar al servicio de cada proceso y garantizar rigor y ética.

¿Por qué 16 personalidades?

Tipos de personalidad / 16 personalidades
Fuente: www.16personalities.com

Este test de las 16 personalidades te acerca muy bien a tus puntos fuertes y débiles, y te indica el elemento en que te sientes más cómodo trabajando. Helena Casas

El test de las 16 personalidades ordena estas diferencia psicológicas en cuatro conjuntos de pares opuestos o «dicotomías» cuyas combinaciones dan origen a 16 tipos psicológicos. 

  • extrovertido / introvertido, 
  • sensorial / intuitivo, 
  • racional / emocional 
  • calificador / perceptivo

Ninguno de estos tipos es «mejor» o «peor».

16 personalidades y marca personal

Como todas las herramientas, el 16 personalidades tiene sus defensores y detractores. Ante todo, y teniendo en cuenta que lo utilizamos como complemento a otros test para la fase de autoconocimiento, queremos destacar la importancia de hacer este test acompañado de un profesional para poder valorar los resultados.

Es importante no centrarse en las tipologías y traducirlas a una mera etiqueta, sino que es necesario ver el global de la persona, de una forma holística.

A lo largo de las formaciones y consultorías que hemos llevado a cabo utilizando este test, podríamos resumir que un 90% de las personas muestran incluso sorpresa por el hecho de encontrar unos resultados tan certeros.

Este test nos ayuda a ver los puntos fuertes, y a comprender también los motivos por los cuales nos puede resultar pesado desarrollar ciertas tareas. Esto último, a menudo nos hace sentir mal, y con el test, podemos comprender que no todos hemos nacido para ser buenos en lo mismo. De esto va el Personal Branding, en esto consiste trabajar tu propuesta de valor, propósito y diferenciación.

Tal como se explica en la teoría del test de las 16 personalidades, “La personalidad es solamente uno de muchos factores que guían nuestro comportamiento. Nuestras acciones también están influenciadas por nuestro entorno, nuestras experiencias y nuestros objetivos individuales”. Si quieres saber con detalle en todo lo que se basa este test, puedes encontrarlo en la explicación de la Teoría del Test de las 16 Personalidades.

La marca personal no es una sola etiqueta

En la teoría del test se describe cómo es probable que se comporten las personas que pertenecen a un tipo de personalidad específico. El 16 Personalidades esboza indicadores y tendencias, sin embargo, no guías o respuestas definitivas.

Cabe tener en cuenta que, incluso entre personas que comparten un tipo de personalidad pueden existir diferencias significativas. La información está destinada a inspirar el crecimiento personal y una mejor comprensión nuestra y de nuestras relaciones, no debe ser tomado al pie de la letra.

Acerca de esto último, muchos jóvenes han utilizado este test no solamente para conocerse a sí mismos, sino para predecir si van a desarrollar una buena amistad o relación de pareja en base a la tipología de la otra persona.

Debemos ser cautelosos: se trata de un test gratuito, online, breve y muy certero, y una vez más queremos remarcar la necesidad de no tomarlo como una etiqueta o como un valor absoluto sin tener en cuenta el contexto. No hay arquetipos buenos o malos.

¿Cómo funciona el test de 16 personalidades?

El test se contesta en pocos minutos, y parte del trabajo de Carl Jung en su investigación sobre los tipos de personalidad. Creo que, al revisar su trabajo, tuvo un gran cuidado y entendimiento por la condición humana común. Él realmente quería profundizar sobre el comportamiento grupal, un objetivo interesante en aquel momento. 

Tanto es así que este test permite entender las relaciones interpersonales en función de la tipología de cada individuo. Ésto, en el contexto empresarial, nos ayuda no solamente a potenciar los puntos fuertes de cada miembro de la organización, sino también a comprender el buen funcionamiento en el equipo.

¿Cuáles son los 16 tipos de personalidad?

A fin de cuentas, Jung creó el marco que nos lleva a los 16 tipos de personalidad que verás en test.

Verás que, para cada tipología, exponemos algunos de los famosos que muestran ese tipo de personalidad. No obstante, en la plataforma hay algunos ejemplos más, incluso de personajes de series y películas famosas. De esta manera es más fácil identificar y entender el comportamiento de cada uno.

Grupo 1: Analistas

Son intuitivos (I) y pensadores (T). Conocidos por su racionalidad, imparcialidad y excelencia intelectual.

  • INTJ / Arquitecto. Pensadores imaginativos y estratégicos, con un plan para todo. Friederich Nietzsche, Michelle Obama, Elon Musk. 
  • INTP / Lógico. Inventores, innovadores, con una sed insaciable por el conocimiento. Bill Gates, Kristen Stewart, Albert Einstein.
  • ENTJ / Comandante. Líderes audaces, imaginativos y de voluntad fuerte, siempre en busca de un camino o creando uno. Steve Jobs, Margaret Thatcher, Jim Carrey.
  • ENTP / Innovador. Pensadores inteligentes y curiosos que no pueden resistir un reto intelectual. Celine Dion, Thomas Edison, Tom Hanks.

Grupo 2: Diplomáticos

Son intuitivos (I) y emocionales (F). Conocidos por su empatía, habilidades mediadoras y cierto idealismo.

  • INFJ / Abogado. Callados y  místicos, que sin embargo son inspiradores e idealistas incansables. Martin Luther King, Teresa de Calcuta, Marie Kondo.  
  • INFP / Mediador. Personas poéticas, amables y altruistas, siempre en busca de ayudar a una buena causa. Alicia Keys, Julia Roberts, William Shakespeare.
  • ENFJ / Protagonista. Líderes carismáticos y cautivadores, capaces de inspirar a quienes les escuchan. Oprah Winfrey, Barack Obama, John Cusack.
  • ENFP / Activista. Espíritus libres y entusiastas, creativos y sociales, que siempre pueden encontrar una razón para sonreír. Robert Downey, Jr., Meg Ryan, Quentin Tarantino.

Grupo 3: Centinelas

Son observadores (S) y jueces (J). Conocidos por su pragmatismo, orden, seguridad y estabilidad.

  • ISTJ / Logista. Prácticos y enfocados en los hechos, de cuya fiabilidad no puede dudarse. Angela Merkel, Natalie Portman, Sting.
  • ISFJ / Defensor. Protectores muy dedicados y cálidos, siempre listos para defender a sus seres queridos. Beyoncé, Queen Elisabeth II, Aretha Franklin.
  • ESTJ / Ejecutivo. Administradores excelentes, inigualables para administrar personas o cosas. Sonia Sotomayor, John D. Rockefeller, Ella Baker.
  • ESFJ / Cónsul. Personas extraordinariamente consideradas, sociales y populares, siempre ayudando. Taylor Swift, Bill Clinton, Jennifer Lopez.

Grupo 4: Exploradores

Son observadores (S) e investigadores (P). Conocidos por su espontaneidad, ingenuidad y habilidad para vivir el momento.

  • ISTP / Virtuoso. Experimentadores audaces y prácticos, maestros en el uso de todo tipo de herramientas. Olivia Wilde, Michael Jordan, Clint Eastwood
  • ISFP / Aventurero. Artistas flexibles y encantadores, siempre listos para explorar algo nuevo. Lana del Rey, Frida Kahlo, Michael Jackson.
  • ESTP / Emprendedor. Personas inteligentes, enérgicas y muy perceptivas, que realmente disfrutan vivir al límite. Ernest Hemingway, Madonna, Jack Nicholson.
  • ESFP / Animador. Animadores espontáneos, enérgicos y entusiastas, la vida nunca es aburrida a su alrededor. Marilyn Monroe, Adele, Elton John.

Ventajas del test

Muchos ya conocéis vuestro tipo de personalidad, pero posiblemente no habéis encontrado información útil sobre cómo poner vuestros resultados de tipo de personalidad en uso práctico y en acción en su vida diaria.

Primeros consejos para jugar en los nuevos casinos online

No hay nada mejor que un ejemplo, y más si es en clave de humor. Así que os dejamos este vídeo de Frank James que expone de qué forma “coquetea” cada uno de los 16 tipos de personalidad. Por cierto, yo soy activista asertivo ENFP-A (campaigner), ¿y tú? Ánimo, aquí tienes el enlace al test de las 16 personalidades.

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

4 comentarios en «Diagnóstico de Marca Personal (3): Test de 16 personalidades»

  1. He hecho el test varias veces a lo largo de 2 años y siempre sale lo mismo, soy INFP-T y la verdad, estoy muy de acuerdo, salvo por la parte romántica, me considero muy cariñosa pero no romántica. No sé si tener TLP a parte tenga algo que ver.

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com