Si es así, bien hecho. Google es una de las mayores fuentes de conocimiento. Y no sólo por su búsqueda de webs, también como buscador de imágenes, de blogs, de mapas, de alertas… Si además tienes conocimientos de inglés, tus respuestas se amplían, ya que la suma arrasa. Google te trasladará a Wikipedia, a YouTube, a los millones de blogs del mundo, a redes sociales, prensa online, a webs temáticas…
Sólo veo un pero. Y es que somos muchos los que no sabemos utilizar correctamente el metabuscador Google. No es lo mismo buscar Lateral Consulting que «Lateral Consulting». En el primer caso tendremos más de 1 millón de respuestas, la mayoría no afines. En el segundo caso tendremos poco más de 3.000 pero totalmente afines. Haz la prueba con tu nombre o el de tu empresa.
¿Más pistas?
- AND: de forma predeterminada Google se lanza en busca de resultados uniendo las palabras introducidas por el usuario utilizando este operador. Así el resultado final de una búsqueda sin especificar nada o utilizando el operador AND serán los resultados que contengan a la vez la lista de palabras especificada. Las búsquedas «coches AND ocasión» o «coches ocasión» obtendrán los mismos resultados, una lista de los sitios Web que contengan la palabra coches y la palabra ocasión.
- OR o símbolo “|” : Si quieres especificar que no es necesaria la aparición de las dos palabras en cada resultado de la búsqueda, sino cada una de ellas por separado, deberás especificar el operador OR entre los términos que deban cumplir este criterio. «coches OR ocasión» ahora obtendrá como resultado una lista de los sitios Web que contengan el término coches u ocasión.
- El operador – : permite excluir resultados de la búsqueda. Debe especificarse antes del término a obviar para que se busquen los resultados que no contengan la palabra especificada. «coches –ocasión» buscara los sitios Web que contengan la palabra coche pero no ocasión.
- Se pueden asignar distintos ámbitos a los operadores delimitándolos con paréntesis: «(coches OR motos) AND ocasión» buscará todas las Webs que contengan la palabra coches o motos y con cualquiera de estas dos es indispensable que aparezca ocasión.
Comandos especiales:
- «site:nombre_del_sitio palabras para buscar», busca sólo en este sitio.
- «site:es.wikipedia.org matemática», búsquedas para todas las páginas que contienen la palabra «matemática» dentro de la web https://es.wikipedia.org. Se pueden consultar un sitio incluso cuando no funciona haciendo clic en el botón «cache» que aparece al lado de cada uno de los resultados de la búsqueda.
- Si uno pone «define:» seguido de una palabra (ej: define:Cuerpo Humano) busca definiciones y textos enciclopédicos sobre ese tema.
- Usando «cache:» antes de una URL, se nos mostrará el contenido de la caché de Google (esto es útil en momentos en que por alguna razón una dirección no es accesible temporalmente).
- Si tecleamos «filetype:» seguido de la extensión de un archivo buscará páginas que contengan la extensión de ese fichero. Por ejemplo: universidad filetype:doc

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Hay una cosa cierta, sólo usamos el 10% de nuestro cerebro. Sólo usamos el 10% de Google, de YouTube, de Tuenti, de MySpace, de Facebook, de Xing, de….
Buen símil JJ. Y creo que aún has tirado largo, posiblemente no lleguemos al 10%. Gracias por escribir.