Inauguro nueva sección en el blog y podcast, un resumen de los contenidos que me han llamado más la atención de cada trimestre. Y claro, empiezo por lo mejor del 1er trimestre 2021 en Marca Personal.
Si tienes un minuto, te resumo lo que más me ha gustado del 1er trimestre 2021 en marca personal en este vídeo:
Novedad en libros
Entre los libros que he leído, destaco uno en especial:
Formador 5.0, de David Barreda (Lid Editorial, 2021)
En cuanto a marca personal, David trata en Formador 5.0 la marca personal del docente.
Y me gusta cuando la describe como una primera impresión, fugaz, “no meditada, que aparece espontáneamente en la mente de los demás y condiciona el proceso de enseñanza-aprendizaje y las relaciones que lo acompañan”.
Es decir, esa marca no se basa en la expectativa previa, sino en la que se genera en pocos segundos cuando se conoce al docente.
También me parece una buena aportación cuando define la propuesta de valor por “la descripción de los beneficios que generas en las personas, los que que se esperan y los que se encuentran”. Una vez más, la expectativa juega un papel clave.
En algunos aspectos, el libro complementa la obra de Miquel Rossy “El secreto del marketing educativo” (Santillana 2020), que ya destaqué en Lo mejor de 2020 en Personal Branding. Miquel, que ha ejercido una carrera larga como profesor, siempre ha defendido la máxima de que el profesorado es la marca de la escuela.

Volviendo a Formador 5.0, y siendo poco objetivo, me ha parecido uno de los mejores libros que he leído en años. Quizás porque soy “público diana” en mi rol de formador, me ha descubierto todo lo que podemos mejorar como docentes desde una perspectiva formativa fácil, excelentemente guiada e inspiradora.
Formador 5.0 es un libro rico en ejemplos, en materiales multimedia (a través de QR, acceso a vídeos y plantillas), este libro no es una promesa, sino el resultado de más de 11.000 horas (has leído bien) de formación, que incluyen más de la mitad en formación para formadores. Lo he devorado en dos días, y las 23 plantillas que regala generosamente David son guías extraordinarias. Si has de dar alguna formación, aunque sea una vez, ve a por él.
Podcasts
Los podcast se han consolidado en estos tiempos de pandemia. Nos permiten escuchar contenidos de ficción o aprendizaje pudiendo hacer cualquier otra cosa, como caminar, cocinar, conducir, o estar tumbados en un sofá poniendo los cinco sentidos en la escucha.
Por supuesto, la oferta es inmensa, pero entre lo que he escuchado este trimestre destaco:
Humanismo Digital, de Joan Clotet
Este junio 2021 el podcast de Joan cumplirá su primer año de vida, y hasta hoy lleva 21 capítulos que son verdaderas obras de arte. La mayor parte, entrevistas. Joan sabe crear una atmósfera de confianza con sus invitados que los lleva a responder de forma muy personal y sincera. Y sé de lo que hablo, he sido “víctima” en uno de sus capítulos ;-)
Te recomiendo todo su contenido, pero por destacar algunos:
- Sueña, comunica, lidera y sé tu mismo, con Luis Bassat
- Yo deseo conocer, con Fernando de la Rosa
- Olvida la edad que tienes, con Laura Rosillo
- El poder de las preguntas, con Pablo Tovar
- Aprender a aprender, con Neus Portas
Actualiza Retail, de Celestino Martínez
Este blog pronto cumplirá dos años, y -como todo lo que hace Celes- está perfectamente diseñado para mejorar la experiencia del mundo retail, y en especial el comercio local.
Me parece interesante desde el punto de vista de marca personal por la forma altruista en que plantea el podcast, las historias que explica, las personas a las que ha elegido en sus entrevistas… Y fíjate si le ha ido bien, que ya lleva tiempo dando formación sobre cómo hacer un buen podcast. Además, ha sido mi maestro mentor en la creación del mío.
Todo su contenido es bueno, pero ahí te dejo los que no te puedes perder del 1er trimestre
- Superar la adversidad en el comercio local, con Jorge Mas
- Tendencias 2021 para la actualización del comercio local
- La digitalización del comercio local
Otros podcasts
También incluyo en la selección del 1er trimestre 2021 en marca personal otros podcasts interesantes
- TED en Español: Activismo en los jóvenes de hoy, por Yael Crupnicoff
- TED en Español: Un futuro con transporte sin emisiones, por Monica Araya
- Lunes Inspiradores: Digitalizar un mundo analógico, con José Manuel Villanueva
- Tribucasters: Malditas descargas: la analítica de los podcasts
- Libros para emprendedores: Cómo construir una storybrand
Recopilaciones
El hashtag #sevienelaturradelpodcaster
Debo confesar que si tuviera que premiar el mejor hashtag de la historia, sería éste: #sevienelaturradelpodcaster. Su autor es Celestino Martínez, el mismo que años antes creó #sevienelaturradelrunner para hablar de técnicas y herramientas para correr.
Pues bien, todos los domingos, Celes nos regala desde su cuenta de Twitter varias recomendaciones de los mejores podcasts que ha escuchado durante la semana. Eso le convierte en el “podcast curator” más interesante.
Momentos de Marca Personal
Otro crack que nos llena los domingos Twitter de alegría y buenos contenidos es Jesús González Amago, gran curador de contenidos.
⚡️ “#Momentos 🔝 de #MarcaPersonal 🗣 @JgAmago” Gracias a los ✍️ de @NiltonNavarro @RRHHDigital @Infoempleo @azafatahipoxica @GuillemRecolons @JAlarcosO @ORH_RH @RRHHpress @InfoJobs @thetopictrend
Gracias a tod@s y #felidomingo😊👏👏👏https://t.co/PJSz6uh2YI— Jesús González Amago (@JgAmago) November 22, 2020
Mejores posts de Marketing Online y Marca Personal 2020
Cláudio Inácio es uno de los mayores facilitadores de estrategias, técnicas y herramientas para mejorar nuestra presencia y marca digital en la red, y su recopilación sobre lo mejor de su blog en 2020 es imperdible.
Artículos
Siempre es difícil recordar tantos títulos, por eso recurro a la revista digital Todo Deja Marca en Flipboard, y de ahí los mejores artículos del 1er trimestre 2021 en marca personal:
- Una buena presencia en las redes sociales cada vez cuenta más para conseguir trabajo (Economía ABC, M.J. Pérez Barco).
- La filosofía de la marca personal: un apunte. Oscar Del Santo.
- La marca personal también ayuda a teleliderar. Arancha Ruiz, Historias de Cracks.
- Hablar para dejar huella. Elena Arnaiz.
- El líder hippy. Pablo Adán.
- Tu nombre es tu identidad. Paula Fernández-Ochoa. Legal Today.
- La marca personal es la huella que dejas en las personas cuando entras en contacto con ellas. Juli Morales. El Correo Gallego.
- Cómo escapar a la trampa del consenso. Pablo Tovar.
- Diseñar tu marca personal y tener empatía digital: las claves para ser más empleable. Ana Amat, con Ronald Durán. La Vanguardia.
- Upskilling o reskilling para el talento sénior. Cèlia Hil.
- El efecto Hawthorne. Xavi Roca.
- Venta. Enséñame lo que tienes para mí. Andrés Pérez Ortega.
- La empresa híbrida. Mónica Mendoza. Empresa Exterior.
- Cómo aportar valor a tu marca personal a través del contenido, por Javier Zamora.
- Si n o te ven, no te leen: La marca personal del escritor, por Neus Arqués.
- Nuestro nombre es nuestra marca personal, Inés Temple, entrevistada en Trece Bits.
- ¿Estará en TikTok el currículo del futuro? Tino Fernández, Expansión.
- Confía en mí: 55 maneras de generar confianza y credibilidad. Nancy Vázquez, Integra Personal Branding.
- Talento sénior: cómo encontrar trabajo después de los 55. Sandra Cañedo. Vogue.
Vídeos
- Productividad personal y gestión del tiempo (5 hábitos clave), por Fabián González
- Qué enseña “La Cenicienta” para tu marca personal y carrera profesional, Arancha Ruiz.
- Liderazgo: Qué es y como hacer que aporte a tu marca personal, Héctor Jiménez.
Infografías
- 9 herramientas gratuitas de diseño gráfico, desde Tics y Formación.
- 12 consecuencias de la brecha digital, desde Tics y Formación.
- 10 herramientas gratuitas para investigar palabras clave, desde Tics y Formación
Herramientas diagnósticas
Alex Lopez desde el site digitalselling.es, recomendó una herramienta excelente para crear un diagnóstico certero de nuestro perfil de LinkedIn, que además nos da pistas para poner remedio a lo mejorable. Se trata de Resume Worded.
Resume Worded
Resume Worded nos pide descargar nuestro perfil en PDF (opción abierta en editar perfil > más > descargar como PDF) y subirlo a su plataforma. También nos pide datos personales para crear un perfil.
Y una vez has subido el PDF, traza un diagnóstico muy completo. Con una puntuación has 100 puntos, analiza la fuerza de:
- Tu título profesional
- Tu extracto a “acerca de”
- Experiencia
- Educación
- Otros
- Palabras clave
- Networking
Y lo mejor, es gratuita (freemium) y además nos da claves de mejora de cada área.
Ebooks
También te dejo el ebook “Los 4 pilares del Personal Branding en la Empresa” en el que he participado como autor junto a Helena Casas, dirigido a empresas, donde se muestran cuatro distintas aplicaciones del Personal Branding corporativo.
Lo más destacado del 1er trimestre 2021 en marca personal en mis cosas
Este trimestre arrancó mi podcast “Todo deja marca”, del que destaco las dos entrevistas:
- Cuando la Marca Personal del Profesor da brillo a los alumnos y al centro, con Miquel Rossy
- La importancia del Propósito, con Joan Clotet
Como vídeo, te recomiendo dos de las entrevistas que me han hecho:
- Marca Personal para orientadores laborales, de la Fundación Ergon
- Marca Personal y negocios digitales, de Marco Novo y Toni Navarro
En Instagram inauguré una nueva serie de reflexiones sacadas del libro “Si no aportas, no importas”, bajo el hashtag #snani (acrónimo del título del libro), y utilizando la psicología del color en base a cada tipo de mensaje.
Como artículos del blog, he publicado 13 posts, de los que destaco cuatro:
- Creer en ti es condición necesaria, pero no suficiente
- Infodemia, cuando la confianza queda en la cuerda floja
- El manager y LinkedIn (serie de 3 posts)
- Rebranding personal: momento de activar el plan B
Y como ebook, he creado “LinkedIn realista para Managers”, descargable gratuitamente al suscribirse al blog (los suscriptores ya lo han recibido durante 3 semanas seguidas en su correo electrónico).
Bien, espero que te haya sido de utilidad este resumen trimestral. Si ves que me he dejado algo importante, no dudes en comentarlo! Feliz semana!
Aquí tienes el podcast en iVoox. También lo puedes escuchar en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.
Cover photo by Sammby on Shutterstock.com
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Muy buen aporte Guillem, mucho contenido para leer…
Muchas gracias por la mención. Un abrazote
Gracias a ti Cláudio por tus contenidos, siempre prácticos e inspiradores!
Gracias por referenciar y por el esfuerzo de seleccionar y anotar el mejor contenido. Tu curación es siempre muy valiosa. Un abrazo,