El extraño caso de Paco, el empleado con marca propia

6 pequeños consejos para gestionar tu marca

Es sabido que todavía hoy, los empleados de muchas compañías prefieren la discreción en las redes sociales y foros digitales. En parte es por miedo, en parte es por desconocimiento, en parte es por pereza.

Discreción digital

La discreción digital no es necesariamente mala. A menudo hemos recomendado a directivos de compañías “conformarse” con un perfil en Linkedin y poco más como toda presencia digital. El problema suele ser la cantidad de “basura digital” que circula por Google, especialmente entre directivos, con todas esas webs que dan información (de pago) sobre cargos, nombramientos en empresas…

Vaya, que lo que bienintencionadamente podríamos considerar como discreción se convierte en un infierno 2.0 para muchas personas que, sencillamente, quieren pasar desapercibidas.

Consejo 1: Toma las riendas de tu marca, no dejes que te la construyan otros

Miedo

He visto el miedo reflejado en la actitud de muchos profesionales cuando comentan eso de “mejor no dar mucho la nota, al jefe no le gustaría”. Y está claro, no puedes recomendar a un empleado que actúe de manera que pueda airar a su superior. Pero nadie puede prohibirnos tener perfiles en la red, hablar de las cosas que nos gustan, de aficiones, pasiones, personas. Nadie nos puede prohibir compartir enlaces que de un valor añadido a nuestra marca y a la empresa para la cual trabajamos (en realidad, un proyecto pasajero).

Consejo 2: A la mierda el jefe, lo que tú haces es demasiado bueno para que no suba de nivel

Desconocimiento

Esto de las redes sociales es para gente que tiene mucho tiempo que perder”. Esta discusión es larga y cansina. Hay una gran diferencia entre perder el tiempo o invertir en tu propia marca, en tu propuesta de valor, en la forma como quieres ser reconocido por los demás. No se trata de “estar” en las redes sociales, he escrito a menudo que se trata de “ser”, de transmitir tus ideas y pensamientos, de compartir, de conversar y establecer relaciones. Todo el mundo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena, y muchos de los que piensan que eso de las redes es perder tiempo luego se arrepienten cuando les llega la carta del ERE y tienen que empezar de cero, con posicionamiento digital nulo o pésimo.

Consejo 3: Cambia tu mapa de gestión del tiempo e invierte en ti

Pereza

Este pecado capital nos hace humanos, pero también ralentiza en exceso nuestra toma de decisiones y nuestra apuesta por un plan de acción. Todos procrastinamos de una u otra manera, pero una formación digital de base no te llevará más de un fin de semana y la gestión posterior de tus perfiles no te debería llevar más de 5 o 10 minutos diarios.

Consejo 4: Lánzate, empieza sabiendo cómo funciona y luego ponlo en práctica

¿Quién es Paco?

Paco es empleado de una gran empresa, con un perfil técnico. Pero por encima de todo Paco en director de su propia orquesta, un tipo de lo más parecido a una navaja suiza con una pasión por cada uno de los 10 dedos de sus manos.

Paco le quiere sacar tanto provecho a la vida que durmiendo 3h diarias tiene más que suficiente, no se puede permitir el lujo de desatender a sus amigos, a su grupo musical, a sus colegas de trabajo, a sus clientes, compañeros de estudios.

Conocí a Paco hace unos días en un curso de marca personal. Paco debería haber sido el formador y yo el formado, me dio una lección práctica de relaciones personales y marca que será difícil de olvidar. Hiperactivo, constante, loco de la música de los gadgets tecnológicos, activista de las redes sociales y runner.

Consejo 5: No renuncies a tus pasiones y no las dejes en la caja de los secretos, te harán mejor persona y –lo creas o no- mejor profesional

¿Qué hace diferente a Paco?

Paco es diferente desde el primer momento, tiene un look con un punto rebelde, pero sabe vestir a la altura de lo que se espera de él. Además de ser una navaja suiza, es uno de los pensadores más rápidos de la tierra, no se quiere perder nada, pero sabe escuchar.

Los que estábamos en ese curso nos llevaremos, sobre todo, un recuerdo de Paco. Es un escáner de marcas personales, necesita poco tiempo para saber cómo eres y qué te gusta, qué te disgusta, es un detector de personalidad. Y su elemento destacable es que Paco te envía una pieza musical, una canción, en función de lo que ha captado de tu esencia de marca. No se trata de canciones al uso. Paco es un loco de la música, y su repertorio multiplica por 100 el de cualquier mortal.

A mi, para ser exactos, me envió un enlace a esta pieza que no conocía y me encantó. Se trata de Sés, cantante revelación de la escena gallega. En realidad no espero que te guste, es una pieza pensada para mí.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=aB6bcT_YvUo[/youtube]

Consejo 6: En todo lo que hagas, deja marca. Como Paco.

Imagen: fotograma extraído del vídeo de Sés.

[subscribe2]

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com