7. ¿Cómo comunicas tu valor?

El pasado 2 de marzo hacíamos referencia en un post a la pregunta ¿De qué manera creas valor?

¿De qué forma comunicas tu valor?

Está muy bien crear valores, tener valores, defender valores. Pero si no se comunican nadie lo sabrá. ¿Servirá de algo? Sí, para llenar el hueco de la satisfacción personal. Poco más.

Lo cierto es que hoy existen muchas maneras de comunicar. Ha pasado el tiempo en que era necesario publicar algo en un diario para que el mundo se enterase de alguna noticia. Ahora no es así. Estamos en la sociedad de la hipercomunicación, así que la web 2.0 nos da recursos para hacer llegar nuestra marca personal, nuestro valor, a quien nosotros queremos. Es una comunicación menos masiva, más individualizada.

El poder de la información ya no está en el medio, está en el individuo

Cuando alguien escribe una nota en Facebook, quiere compartirla con amigos. Si esa nota se escribe en LinkedIn, quiere compartirla con sus contactos profesionales. Ahora la información es intercambio. Cuando alguien quiere compartir más abiertamente una opinión, utiliza los blogs y también microblogs (twitter). Pero eso no es todo. Ahora podemos entrar en la edición digital de La Vanguardia, El País, El Mundo, ABC… y escribir un comentario sobre una noticia. Saldrá publicado en el acto, y posiblemente tendrá respuesta inmediata. Podemos influir directamente en la creación  y definición de las palabras a través de Wikipedia. El poder de la información ya no está en el medio, está en el individuo.

Y tú, ¿Cómo comunicas tu valor?

 

Cover photo by Monster Ztudio on Shutterstock.com

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «7. ¿Cómo comunicas tu valor?»

    • Hola Yael, saludos mediterráneos! Básicamente la diferencia es que el human branding es de aplicación corporativa y el personal branding, como su nombre indica es de aplicación individual. Hace un tiempo William Arruda introdujo el «Executive Branding» referido a los directivos de las compañías, y hoy existen otro concepto que se refieren al refuerzo de la marca corporativa a través de la personal: el employee branding o advocate branding. Espero haberte ayudado, Yael, un saludo y gracias por escribir!

      Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com