Marca Personal Digital: Abierta 24 x 7

Esta semana desarrollo la ventaja más importante que existe de proyectar nuestra Marca Personal más allá de los entornos tradicionales offline, que no es otra que lograr una marca abierta 24 x 7. Es decir, 24 horas al día durante los 7 días de la semana. Sin vacaciones.

En este vídeo te lo resumo en 1 minuto: 

¿Tu marca personal está cerrada la mayor parte del día? 

Verás, si no te has planteado todavía utilizar Internet más allá de la mera observación o de comprar alguna cosa en tiendas online, te explico lo que te está sucediendo:

Estás perdiendo una oportunidad maravillosa. Tu Marca Personal solo está visible cuando estás despierto, y solo para aquellas personas que contactan contigo o que viven a tu alrededor. 

Las ventajas de tu no-presencia digital

No te voy a engañar, la ausencia digital también tiene sus ventajas. Es más, incluso la he recomendado en casos contados a algún cliente mío en consultoría. 

La mayor ventaja de esa ausencia es la privacidad. No dejas huella. No dejas marca. Y te reservas el entorno real (offline, para los amigos) para dejar esa marca. Estos casos pueden ser buenos para profesionales a los que la presencia en red les reporta más desventajas que ventajas. 

Perfiles: No creyentes, personas ya jubiladas que no quieren que las plataformas digitales les roben datos (aunque es difícil escapar a eso). Y finalmente estarías los anacoretas, personas que no se sirven de la red para nada, desconectadas 100%, solitarias y entregadas a la contemplación

Oportunidades perdidas

Pero en líneas generales, lo que sucede cuando alguien no deja una buena huella en Internet es que se generan una serie de oportunidades perdidas. 

Esta metáfora de “oportunidades perdidas” la utilicé en un congreso hace algunos años: imagina que estás esperando ver una estrella fugaz, un cometa, y te ubicas en la orientación contraria. No verás pasar ni una estrella fugaz, pasarán detrás tuyo, y existirán, pero tú no las verás. 

Lo mismo sucede con una mala presencia digital o una ausencia. Las estrellas, las oportunidades, sucederán, pero a tus espaldas, y no las verás. 

Imagina que eres actor/actriz o cantante y un director busca a alguien con un registro vocal como el tuyo. Y que además lo busca en Internet, y lo busca desde el otro lado del mundo, a una hora en que estás durmiendo. Adiós, oportunidad. 

O imagina que eres un directivo/a de empresa, y un headhunter hace una primera búsqueda desde lugares como LinkedIn. Y no te encuentra. No te has leído ni puesto en práctica el ebook “LinkedIn realista para Managers” (que por cierto, te podrás descargar sin coste si te suscribes a este blog). Adiós a esa oportunidad de crecer dentro de otra compañía, o de formar parte de un consejo de dirección. 

Marca personal digital: las oportunidades ganadas

Y vamos al caso opuesto. Te decides a proyectar una marca digital abierta 24 x 7. La primera dificultad que te encontrarás es que la Marca Personal Digital no existe. Vaya chasco!

Existe la Marca Personal, y luego hay medios como el analógico o el digital para proyectarla. Pero esto no es crear la marca a partir de lo digital, es algo más complejo: es identificarla (no creamos ni tenemos, sino que dejamos marca), es gestionarla y es proyectarla. Son tres procesos que he explicado alguna vez antes y que llamo el Iceberg de la Marca Personal: Autoconocimiento, Estrategia y Visibilidad. 

Las oportunidades son muchas, lo digital nos permite llegar a audiencias más selectivas, más grandes, más permeables a nuestra oferta de servicios o productos. 

Pero lo más importante, siguiendo la metáfora de la estrella fugaz, es que estaremos orientados adecuadamente para ver todas las estrellas que pasan. Para no perdernos nada, para no dejar pasar ni una. 

Abierta 24 x 7 y global ¿quién da más?

Pero para no venirnos muy arriba todavía, te diré que para obtener un retorno real a esta situación de marca abierta 24 x 7 y en todo el planeta, falta afinar algunas cosas. En pocas palabras, te diré que no se trata únicamente de “estar” sino de “ser”. 

“Estar” es relativamente sencillo. Te abres uno o dos perfiles en redes sociales, incluso un blog, y vas entrando cada tres meses a ver qué sorpresas hay por ahí. Pero eso apenas tiene retorno, a no ser que seas alguien influyente en el mundo offline

La clave aquí es “ser”, es decir, relacionarse, generar interés, atracción, conversar, interactuar, conocer a personas interesantes. Vamos, lo mismo que fuera de la red, pero en la red. Y a ser posible, sin modificar nuestra esencia de marca. Pasar de átomos a bits no significa falsear nada, ni tener una casa más grande, no es necesario recrear una marca distinta, un alter ego digital. Lo que somos, lo somos en todos los medios y en todos los sentidos.

Resumiendo, esta es una de las principales ventajas de proyectar también tu marca en el entorno digital de Internet, que tu marca personal estará abierta 24 x 7, no cerrará nunca, y tus posibilidades de que te encuentren y cuenten contigo se multiplican. La Marca Personal aumenta tus posibilidades en digital, no lo olvides! Te espero la semana que viene!

Aquí tienes el podcast, algo más completo, en iVoox. También puedes escucharlo en Spotify y Apple Podcast.

PD

Conversaciones con Pau Hortal en la Fundación Ergon

Te dejo el vídeo la conversación que mantuvimos algunos miembros de la Fundación Ergon y yo hace unos días hablando de marca personal, su influencia en el empleo, en los momentos junior y sénior.

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

3 comentarios en «Marca Personal Digital: Abierta 24 x 7»

  1. Buenos días, Guillem

    Y yo me pregunto ¿por qué todavía se dice, se menciona 24×7 cuando Internet está aquí desde hace 20 años? Todavía hay¿que seguir evangelizando sobre ello a los que no tenga presencia digital o a los que la tengan pero inactiva?

    Ser 24×7 en lo personal y profesional que es una persona, un negocio (grande, mediano o pequeño) … ya no hay otra opción para no desaparecer para siempre ¿ quién lo duda ? Porque hay que estar y saber gestionarlo de manera profesional, no es estar por estar.

    Un abrazo y seguimos

    Mirka

    Responder
    • Pues por duro que te parezca, en muchas formaciones me miran extrañados cuando me refiero al 24×7 referido a la marca personal. Mucha gente lo ve como algo relativo al comercio online, pero son pocos los que entienden que eso es aplicable también a la persona y su huella digital. Gracias por comentar! Un abrazo!
      Guillem

      Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com