¿Qué es eso de activo de marca?
Está claro que tú eres tu activo de marca más importante. Un activo que nadie puede quitarle. Tus conocimientos, competencias, acciones, miradas y experiencias te convierten en una persona única, irrepetible.
Pero no te dejes engañar: el personal branding, la gestión de tu marca personal NO consiste en encontrar tu mejor versión. Esa es una frase muy bonita, pero irreal, o al menos incompleta. Se trata de encontrar, trabajar y proyectar tu mejor versión. Y medirla. Y modificar elementos de tu estrategia cuando sea necesario.
Si tuviera que listar aquí mi CV de errores, necesitaría un ebook. Y casi siempre esos errores han venido de la autocomplacencia, de creerme que una palmada en la espalda o un like en una red social podrían ser asimilados como signos de éxito.
¿Qué quieres que represente tu activo de marca?
Ya he comentado que tu activo de marca personal eres tú. Ahora necesitas hacer un ejercicio de empatía para entender cuál es el posicionamiento, el territorio de marca que quieres ocupar en la mente de tus grupos de interés o stakeholders.
Recalco la palabra “marca” por algo importante. Si únicamente te abrazas a una propuesta de valor genérica, no única, estás más cerca de representar un producto que un activo de marca. Siempre recuerdo la vieja definición que los publicistas hacíamos de una marca: propuesta única de valor.
Si apuestas por funcionalidad (hard skills) sin habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, competirás por precio. Y será a precio bajo. Siempre estamos dispuestos a pagar más por una marca, su campo de significados es muy rico, y nos resuelve necesidades racionales y emocionales. Pregúntate si resuelves estos dos tipos de necesidades, y si lo haces de una forma diferente: habrás identificado tu propuesta de valor.
Rodéate de personas poco convencionales
Si te rodeas de gente gris, no serás mejor que esa gente, serás gris. Jobs dijo a los estudiantes de Stanford eso de “seguid hambrientos, seguid locos”. No puedo estar más de acuerdo. Solo la curiosidad y las ganas de probar cosas nuevas nos salvarán. Y la gente gris es la conformista, que prefiere vivir en una mediocridad segura que arriesgar y subir cada día a la montaña rusa de la vida.
Siempre me ha ido mejor cuando me he reunido con personas excepcionales. Contagian curiosidad, entusiasmo y un punto de locura.
No preguntes a aquellas personas qué saben hacer, pregunta cómo y por qué lo hacen. Pregúntales por su propósito, busca ese lado utópico, irreverente del que tiene un sueño imposible y va tras él. Tu activo de marca será el suyo. Dicen que somos la media de la gente con la que tratamos. No sé cuánta verdad hay en eso, pero por si acaso, mejor rodearse de personas que se abonen a mi insight de la propuesta de valor: “Si no aportas, no importas”.
Tomatoes images by Ed Samuel on Shutterstock.com
Novedades editoriales en marca personal
Llevamos un inmejorable 2019. Primero llegó Andrés Pérez Ortega con su quinto libro «Monetízate» (Alienta). Luego llegó Eva Collado con su segundo libro «El Mundo cambia, ¿y tú?» (Alienta). Y ahora me complace anunciar la inminente salida del segundo libro de Ami Bondía «Mundo de Valientes» (Círculo Rojo) y de la tercera edición (que no impresión) del que fuera la ópera prima de la madre de la marca personal, Neus Arqués, con su «Y tú, ¿qué marca eres?«(Alienta).
Personal Branding World, el geolocalizador de especialistas en marca personal de Fran Segarra
Mi amigo Fran Segarra ha tenido una gran idea: poner en el mapa a los especialistas en estrategia personal de todo el mundo. Una tarea compleja y «non stop», pero muy útil para saber dónde se encuentra «la tribu» de la marca personal. Un gran post que te invito a leer y «manipular»: Personal Branding World.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com