¿Buscas trabajo 8h al día? ¿No? Entonces no buscas trabajo

Espero de corazón que nadie se ofenda por el titular, especialmente si ese alguien emplea ocho diarias en buscar trabajo. Solo quería poner de manifiesto un hecho demasiado común entre los que buscan trabajo: el poco tiempo que le dedican al tema.

Esto no va de CV’s

No se trata de enviar CV’s a lo bestia y luego tumbarse en un sofá a esperar. La búsqueda de trabajo no puede ser pasiva, debería ser activa, o mejor, proactiva. No soy un especialista en recolocación, pero creo entender algo de posicionamiento personal, lo suficiente como para saber que buscar trabajo es una tarea 24x7x12 (es decir, una tarea que ocupa muuuucho tiempo).reloj

Una persona que busca trabajo necesita dedicar tiempo e ingenio para tener éxito, pero lo más importante es que utilice algo llamado estrategia. Sí, el clásico esquema Dónde estoy, Por qué estoy aquí, Dónde podría ir, Cómo puedo llegar, pero aplicado a la persona. Yo lo llamo Personal Branding, pero el nombre no es relevante, lo es el proceso.

El iceberg de la marca personal

Imagínate un Iceberg. Si crees que debajo de lo que ves sobre el agua no hay nada, deja de leer este texto. Si entiendes que debajo del agua está el meollo, los cimientos, la base, vas bien.

  • Empieza por tu zona más sumergida y oscura, analiza tu yo interior. No lo hagas solo. Prepara tu DAFO personal, busca lo que demás saben de ti y tu desconoces. Haz algo de autocrítica, por un momento, y sin que sirva de precedente, trata de pensar que te han despedido con razón. Soñar es gratis, visualiza el lugar donde te gustaría estar dentro de 5 o 10 años.
  • Si ya tienes tu sueño, empieza con tu estrategia. Tu modelo de negocio, tu visión, tu misión, tus valores, tu posicionamiento diferencial, tu mensaje clave. Será tu hoja de ruta.
  • Con la estrategia bien preparada, trabaja tu modelo de visibilidad. Lo que se verá de ti. Perfil alto o bajo, incidencia mayor en «vivo» o virtual. Canales masivos o personalizados. Trabajo de goteo o de chorreo.

El trabajo de buscar trabajo

Con eso estarás ocupado al menos 8 horas diarias durante un mes (si lo haces bien y con ayuda). A partir de entonces, ya puedes empezar a crear tus contenidos y a dirigirlos a tus clientes objetivo en cada uno de los canales que hayas elegido. Un posicionamiento personal no es cosa de un día, lleva su tiempo, así que procura emplear mucho tiempo leyendo, escuchando, aprendiendo de las personas a las que consideras referentes. Eso también está en las 8 horas diarias.

Te lo digo en serio, son pocos los que «trabajando» su empleabilidad 8 horas diarias tardan más de 3 o 4 meses en encontrar trabajo un trabajo que le guste, que se adecue a su sueño. Y también te lo digo en serio: ser autónomo no es pecado, solo es un compendio de cabronadas administrativas, pero con fuertes compensaciones emocionales (y a veces económicas).

¿Te has quedado sin trabajo? Te esperan tres o cuatro meses de vértigo, pero no dejes que se conviertan en 3 o 4 años de aburrimiento.

 

Stock Photo from rawF8 / Shutterstock

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «¿Buscas trabajo 8h al día? ¿No? Entonces no buscas trabajo»

  1. Super directo, sin vueltas y sin excusas. A veces pienso por qué me cuesta conseguir esa valentía. Soy una madre de 25 años, sin experiencia laboral , ya que fue una decisión en conjunto, la exclusiva crianza de la pequeña. Se que no me esfuerzo para encontrar un trabajo, pero es más frustración que otra cosa porque pareciera que el resto del mundo tampoco ayuda. El buscar por los portales de Internet, donde no hay una sola propuesta que se adecue a mi posición, alguien que no tiene profesión, algún curso hecho, ni siquiera experiencia en trabajos dónde no hace falta tener más que el título secundario. Casi todos diciendo Mínimo un año de experiencia comprobable. Y en mi ciudad no hay casi nada de tiendas solicitando empleados. Qué recomendación me darías?

    Responder
    • Hola Lucía. Había un anuncio de Nike de hace unos años cuyo slogan decía «find your greatness», traducido es «Encuentra tu grandeza». Tiene que haber algo que puedas hacer mejor que la media, necesitas identificar qué es. Pregunta a tu entorno más cercano. Cuando lo tengas, trabájalo a fondo y prepárate, fórmate para ofrecerlo con máxima convicción y seguridad. los principios siempre son difíciles, pero no imposibles. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com