Me lo pregunto a menudo, ¿hasta dónde exponerme en Internet, a les xarxes socials? Como dijo Alaska en su letra más recordada ¿a quién le importa lo que yo haga? ¿a quién le importa lo que yo diga?
Si només tens un minut, aquí és un resum de vídeo:
Desventajas de exponerme, la parte negativa del relato personal
Seré directo: exponerme equivale a desnudarme. Almenys en sentit metafòric. Significa desvelar momentos de mi vida que tal vez muchos desconocen. Significa mostrar vulnerabilidades, pors, dudas, Fracassos, Debilitats. Sí, exponerme requiere valentía.
Quizás para los de mi generación, exponerme sea anti-natura. Nos decían que fuéramos discretos, que la información es poder, y que había que administrarla bien. Los hijos de la guerra fría crecimos con películas de espías. El espía no era más que alguien que sabía obtener información arriesgando su vida por ello. Bé, y lo sigue siendo…
Exponerme me deja al descubierto para ataques de trolls, de cazadores de datos, de algoritmos publicitarios, de la misma administración pública, de CEOs de redes sociales sin ningún escrúpulo para comerciar con datos privados.
Ventajas de exponerme, una forma de acelerar la empatía
Sí, exponerse -de forma adecuada- también tiene sus ventajas. Significa transmitir valores personales, comunicar el relato personal. Explicar muchos porqués, muchos cómos, muchos qués. Dejar claro si encajaremos con un proyecto o con otro, con un equipo o con otro.
La gran pregunta que me viene en mente para escenificar la ventaja de exponerme es ésta: ¿Por qué deberías confiar en mí si no sabes lo que me mueve, lo que me hace levantar de la cama todos los días? Las relaciones profesionales ya no solo pivotan alrededor de una propuesta de valor, ahí detrás hay un ser humano con propòsit y unos Valors que actúan como pilares.
He sido un ingenuo durante mucho tiempo; y posiblemente eso me acompañe hasta el final. Durante años, he confiado en personas guiado únicamente por sus competencias. Y no siempre he acertado. Ara ho tinc clar. Compro tu relato personal, tu ADN emocional, tu forma de ver el mundo y de querer cambiarlo. Tu forma de entender a los demás. Y espero que hagas lo mismo conmigo.
¿A quién le importa? Quizás a personas como tú o yo
Como dice Sting, “sé tu mismo, no importan lo que digan” (be yourself, no matter what they say). De esa manera conectarás, transmitirás confianza. Otra cuestión es la forma de exponerme. Diría que docenas de selfies en el WC no importan a nadie. Tampoco el cenizo crónico, el pesimista patológico o el que replica lo que dicen los demás sin proponer un relato y una propuesta propia. Trabajar el relato personal es un pequeño reto. Te invito a compartirlo.
Foto per Glen Carrie En Unsplash
Pd: Hasta siempre Manuel Miguel Hernández Pujadas
Hoy he sabido que ha fallecido Manuel Miguel Hernández Pujadas, Entrenador, Consultor, profesor de universidad, Mentor, consejero, gestor del cambio, comunicador y estratega. Le conocí en 2016 como uno de los ponentes de TEDx Lleida. Compartimos escenario, nervios y risas.
Solo puedo decirte lo que dijiste al final de tu charla, “que la fuerza te acompañe”. Y puedo hacer más, dejar aquí este legado tuyo en forma de charla sobre los secretos de la buena comunicación. ¡Buen viaje, Amic!
https://youtu.be/xilWsSL5fs8

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
Soy de la opinión de que la ‘huella emocional’ de nuestra marca posee su propia energía y atrae emociones y valores similares a los que desprende. Por ello personalmente comparto las emociones y valores que informan mi marca :-)
Així és Oscar, y me consta. Estamos en el tiempo en que nuestros valores conectan más que nuestras competencias. Gràcies pel teu comentari. Una abraçada!
abraçada Guillem, siento lo de Manuel Miguel
Sobre el post, creo que se puede aplicar la frase de Paracelso de la Edad Media “No hay veneno sino dosis” ;-)
Y también coincido con Oscar Del Santo “La Huella Emocional” es parte de nuestra Marca y nos ayudará o perjudicará en la atracción de personas y proyectos que SUMEN o que resten.
Salutacions cordials
Veritable, Preueno o poc, no hay veneno sin dosis. Ojalá como gran portavoz de la marca personal y especialista RH puedas convencer a los estoicos de que la huella emocional es parte de nuestra marca, y que por ello es positivo transmitirla adecuadamente. Una abraçada!
Hola Guillem,
¡Muy buen post! Trabajamos en organizaciones con personas, compartir los mismos valores construye el camino.
Ser uno mismo con respeto y educación me parece la mejor opción.
¿Qué opinará Sophia? ?
Gracias por tus reflexiones Guillem.
Hola Cristina! En un mundo cada vez más desconfiado e incierto, estoy convencido se que Sophia estaría de acuerdo con fijar en nuestro propósito y valores las claves de las relaciones humanas
M’agrada com expreses i enfoques la visibilitat de les xarxes com a la vida mateixa, per això et segueixo.
Potser no sóc doctorat en xarxes, però per experiencia y VP (vocació profesional), em donen l’empatía de veure més enllà per confiar en les xarxes com una eina d’enllaç entre els propósits i els resultats. Per això, des de fa quasi dos décades m’agrada aprendre per anar evolucionant la manera de cohesionar tota la informació personal i professional per enfocar la marca personal com pack.
En el meu cás, la tecnología i el ciclisme es poden fusionar per donar el missatge, per exemple; mobilitat sense contaminació. Entre d’altres. A partir d’aquí l’abanic de possibilitats pot ser molt ampli, des de donar support tecnologicament fins compartir rutes ecologiques i rurals amb bici, esportivamente.
Així és Carles, les xarxes es poden veure com a eines d’enllaç. La teva combinació tecnologia – ciclisme no tan sols es positiva en si mateixa com a transmissora de valors, a més esdevé connectora perquè l comuniques, cosa que pocs s’atreveixen a fer. Gràcies per escriure!