Siguiendo el hilo del post publicado la semana pasada sobre la marca personal y los vendedores de humo / 1, esta vez actuamos de amplificador del post que publica esta misma mañana el blog del sherpa de marca personal Andrés Pérez Ortega. Aquí teniu el contingut:
Coopetidores, saqueadores y conversos
Fa uns mesos, en el evento que se organizó sobre Branding Personal, conocí a Guillem Recolons I Jordi Collell. Ya hacía tiempo que el Google Alerts me informaba de su trabajo en temas de Marca Personal, y me hizo mucha ilusión poder conocerles personalmente. Ayer lanzaron un nuevo proyecto sobre Marca personal y creo que merece la pena comentarlo aquí.
Supongo que algunos pensarán que soy gilipollas por hablar bien de mi “competencia”. No digo que no lo sea, Però, Per descomptat, si lo soy, no es por eso. Creo que una Marca Personal o comercial se refuerza si quienes forman parte de su mercado tienen un buen nivel. Un profesional o una empresa no puede alegrarse por ser el único en el mercado. Eso solo debilita y adormece.
Cuando trabajaba en distribución, aprendí que la mejor forma de hacer crecer una categoría es con productos de calidad, y cuanto más, millor. Si alguien se dedica a meter “mierda” en el mercado, acaba perjudicando a todos. És per això que, siempre que ha surgido alguien que ha intentado hacer las cosas bien en este asunto, como mi amigo Tomás Marcos o la gente de Sóc la meva marca, me he puesto a su disposición.
En el caso del proyecto que estoy comentando, solo hay que ver el nivel de los profesionales para darse cuenta de que van a ayudar a profesionalizar este concepto y llevarlo a un buen nivel. Y eso es bueno para todos. A més, está claro que han entendido que el Branding Personal es mucho más que un avatar bonito o una cuenta en Twitter. Es una combinación de Marketing, Coaching, Comunicació, Imatge, Gestión de Empresa… y eso se refleja en sus perfiles.
Por eso creo que en este mundo de redes, algunas cosas han cambiado. Lo que hace uno afecta a los otros. Si uno hace bien las cosas, refuerza el posicionamiento de los demás. Ya no podemos hablar de competidores, sino de COOPETIDORES.
Todo esto es especialmente importante porque una de las cosas en las que coincidimos es en una visión del Branding Personal que requiere esfuerzo, trabajo y estrategia.
Ara que es multipliquen les webs que parlen de hacerse rico con la Marca Personal, es importante escuchar la voz de profesionales serios. Podéis identificar a los vendehumo por sus webs con enormes letras en rojo y con exclamaciones en las que se prometen cosas como “¡¡¡Pierda 15 kilos en tres horas!!!".
Cada vez que surge un nuevo concepto interesante y atractivo ocurre como cuando hay una catástrofe, se multiplican los “saqueadores". Aquí passa el mateix. De la nada surgen montones de sitios que se dedican a prostituir un concepto que no conocen y en el que claramente no creen.
Aunque estos buitres de ideas no son los únicos que se han olido dinero. Aún peores son los “conversos". Normalmente se trata de gente de R2H2 que hasta hace dos días despreciaba la Marca Personal y me consideraba un antisistema por hablar de ella.
Headhunters, profesionales del outplacement o directivos de R2H2, de pronto han empezado a hablar de Branding Personal como si lo hubiesen inventado ellos. Porque eso si, no esperes que ninguno de ellos cite el trabajo de quienes llegaron antes y pavimentaron el camino que ahora utilizan.
Tanto los “conversos” somo los ”saqueadores” son oportunistas. Aprofiten el moment, rapiñan y luego cambian de actividad. Son mutantes como los virus de la gripe. Cuando han arrasado con todo, buscan un nuevo “huesped”. Eso ha ocurrido con el coaching, con lo dospuntocero o con cualquier tendencia interesante.
Creo que vivimos en un mundo en el que ya no vale todo. Por eso es fundamental apoyar y colaborar con quienes hacen bien las cosas y quienes elevan el nivel y denunciar a quienes lo debilitan.

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
Informació bàsica sobre protecció de dades
Responsable» Guillem Recolons argenter
Finalitat» gestió de dubtes i serveis al client
Legitimació» consentiment de l'interessat
Drets» tens dret a accedir, rectificar i suprimir dades, així com altres drets, com s'explica a la informació addicional
Informació addicional» podeu consultar la informació addicional i detallada sobre protecció de dades personals a la meva pàgina web guillemrecolons.com