Hoy dejamos atrás 2016 y es momento de balance. El personal branding sigue su impulso en España y LATAM, pero sigue en fase de crecimiento y con grandes perspectivas, especialmente en su aplicación en la empresa (Executive branding, Employee Advocacy…).
A continuació detallo els 15 artículos que más hondo me han calado (el orden no es relevante), cuatro libros recomendados, un evento imprescindible y también los 10 posts más leídos en este blog.
15 lecturas imprescindibles en clave de marca personal
- Tus empleados son tu cultura. Branzai. Ivan Diaz. Un alegato extraordinario acerca de la fuerza del componente humano en la cultura de marca. Iván sostiene (y yo comparto) que la Cultura de tu Marca es la Cultura de tus empleados. Y no al revés. Y concluye con una reflexión magistral: “las personas lo son todo y todo son las personas”.
-
Tu historia es tu marca. Neus Arqués. Las lecturas de Neus no dejan indiferentes, y menos si nos plantea un dilema… ¿Quieres que tus historias curen o hieran? Y para ello nos regala un espléndido vídeo sobre una anécdota en la historia de Francine Cristophe que nos devuelve la fe en el ser humano. Más que recomendable, la lectura y el visionado del vídeo (Avís, el vídeo te puede arrancar algunas lágrimas de felicidad).
- No es solo TU sueño. DoctorBrand. Enrique Rueda. Mi debilidad por el relato me puede. Y pocos como el gran Enrique (literal y metafóricamente) narran con elegancia victoriana un hecho cotidiano que desemboca en una lección de branding, y en este caso de personal branding. Si tu sueño no coincide con el de tus clientes, no hi ha marca, solo empresa.
- ¿Quieres saber cómo se deja una marca personal? Lee biografías s. Andrés Pérez-Ortega. Andrés, el autor más prolífico en marca personal (dos posts a la semana) da en el clavo con este insight: una marca, una empremta, solo existe si hay alguien en quién dejarla. Res més cert. Y como ejemplo, sugiere leer biografías para ver cómo personajes ejemplares supieron dejar esa huella. Lo cierto es que hubiera colocado una lista de 10 posts de Andrés imprescindibles en 2016, pero hay buen material de otros autores que vale la pena analizar.
- El grito de nuestra identidad. Jordi Collell. Es difícil quedarse con un único post de mi socio en Soymimarca, pero este me dejó marca. Coincide con Andrés en un planteamiento: la huella se deja en personas. Y así afirma: “La gestión de nuestra marca personal se inicia con la toma de consciencia de que estamos con otras personas en un mundo que podemos cambiar porque tenemos una misión que cumplir, una vocación, que nos hace transcendentes”.
- La marca personal no va de gurús. Arancha Ruiz. Arancha arrenca aquesta lectura amb una reflexió que comparteixo sobre això que “a casa del ferrer, cuchara de palo”, refieriéndose a una gurú que no practicaba lo que ella misma predicaba. Pero además de esta historia, el post contiene una charla TED de la misma autora de obligada visión y revisión.
- Maduresa professional, el mejor momento para desarrollar marca personal. Alicia Linares. De nuevo un relato, un texto esperanzador con una moraleja de “mai és massa tard” y con consejos de gran valor sobre cuatro acciones para invertir en tu YO, S.a.
- La red, las personas y la marca personal. Eva Collado Durán. Si alguien ha entendido el potencial de la red como plataforma de conexión, Compromís y vehículo de transmisión de marca personal, esa es Eva. Su forma de utilizar la red es la misma que en la vida real, y esa es su marca. Tras la publicación de “Marca és vostè” en 2015, arranca este post con una frase que no por lógica es menos impactante: “Si quieres crecer y avanzar en este medio, no puedes nunca olvidar, ni un sólo segundo, que las redes están habitadas por PERSONAS”.
- ¿Personal Branding o Personal Selling? Ricard Pons. Des del blog Soymimarca. A Ricard li devem la introducció del factor venda a la gestió de marca personal. Encara que alguns autors hem insistit que això no va de vendre, Ricard nos quita la máscara del buenismo y aboga por los resultados a medio plazo de nuestras acciones a través de acciones Tirar y no de las clásicas y agresivas Empènyer.
- Coherència, autoengaño y aceptación. Fran Segarra. Si alguien necesita entender la conexión entre marca personal y psicología, debe leer a Fran con frecuencia. Aquest post, posted in Ajuda:Llicències als, es un buen ejemplo de ese vínculo. A partir d'una faula d'Isop, llega al concepto de disonancia cognitiva, y de ahí a una serie de consejos de gran valor para tomar decisiones meditadas.
- ¿Qué importancia le das a la huella que deja tu marca personal? David Barreda (desde el blog Gestiona tu Marca). Debo empezar diciendo que Enrique F. Brull está haciendo un excelente trabajo con este blog, en el que ha incluido a autores como Sylvie Fernández, David Barrera, el propio Enrique, Miguel Ángel García, Ylse Roa, Ileana Caschi, Paco Yañez… David Barreda nos dice en el post que con los ojos en el culo es imposible darte cuenta de las oportunidades que tienes delante. Un poco de humor para una reflexión acertada.
- Fuera tacón y corbata! Paula Fernández-Ochoa. Aquest post, posted in Ajuda:Llicències als, es breve pero intenso, y trata de conectar la profesión con la pasión para que nuestra vida esté alineada y consigamos estar más cerca de la utópica felicidad.
- Gestionar tu marca personal no es lo más importante. Xavi Roca. A Xavi li agrada polemitzar amb les seves reflexions, pero siempre da en el clavo. Con su libro “Sortir d'aquí” (2015) batiendo récords, en este post el autor nos habla de la excelencia, en hacer bien las cosas como preludio de cualquier estrategia de personal branding. Y es cierto, suelo decir que sin producto no hay marca (y sí a la inversa), así que este texto abre los ojos y advierte sobre nuestras prioridades.
- 365 días de marca personal. Cristina Mulero. Interesante resumen de lo que ha dado de sí 2016 en clave de marca personal visto desde la perspectiva de Cristina, una voz imprescindible que además este año ha publicado el ebook “Saltant fora de la peixera“, que no incluyo de momento en la sección de libros recomendados porque aún no lo he leído.
- Charla TEDx y el Personal Branding: sé tú mismo el cambio. Mireya Trias. Mireya es una de las mejores curadoras de contenidos que conozco. Sus resúmenes de eventos son excelentes, y su visión de la marca personal, especialmente en su difusión online, es inspiradora. En aquest post, inspirado en la charla TEDxGracia que tuvo lugar en Barcelona, Mireya detalla la idea de cambio presente en todos los ponentes.
Cuatro libros recomendados
- El repte. Paul Adam. Quizás el proyecto más ambicioso de Pablo, este libro es un excelente tratado de marca personal planteado desde el posibilismo del YO y orientado hacia el VALOR. Como dice el propio Pablo, “el reto eres tú mismo”, y frente a ti está un camino lleno de oportunidades.
- El teu pla de visibilitat 40+. Neus Arqués. Una pequeña joya enfocada a aquellas personas que creen estar alejándose -por edad- del mercado laboral. El claim del libro es “Si no et veuen, no te compran, ni te contratan ni te promocionan”. Més clar, Aigua. Pero no es teoría. El libro incluye 24 ejercicios prácticos para perder el miedo a ser visible.
- Territorio de Marca Personal. Diversos autors. Soymimarca. El ebook que cada año publica Soymimarca este año está bien armado. Con un prólogo de Nilton Navarro (InfoJobs), cuenta con los mejores 40 artículos del blog desde 15 autores distintos. Destaco el epílogo del Profesor Vladimir Estrada “Marca personal: Construir con voz propia y expresarse desde ella“, una joya de obligada lectura.
- Nuevas narrativas digitales. Cristina ACED. Fue el primer ebook que leí este año pasado, y aunque no es estrictamente de personal branding, le afecta profundamente. De fet, el subtítulo del ebook es “Aplicacions en relacions públiques, periodismo y marca personal”, y en cada una de las herramientas que presenta detalla las aplicaciones para estos tres campos.
Un evento imprescindible
- Personal branding Lab Day 2016. Este evento ya llegó en junio 2016 a su 2ª edición con ponentes de lujo, y ya se ha consolidado en el panorama del personal branding como un evento imprescindible. Patrocinado por La Facultat Blanquerna Comunicació i Relacions Internacionals (Universitat Ramon Llull), el PBLabDay está vinculado al Postgrau en Personal Branding que se cursa en la misma facultad. Ya está en marcha la edición 2017.
La 10 més llegits post a guillemrecolons.com
- Cómo analizan tu CV en función de la generación del reclutador Publicado en julio, este artículo es el más leído no sólo en 2016, sino en los 10 años de vida de este blog. Per fer-ho, entrevisté a varios reclutadores de generaciones distintas. Arran d'aquest post, Expansión publicó en diciembre 2016 un artículo titulado Dime la edad de tu entrevistador y te diré si conseguirás el trabajo.
- I tu? Ja has descobert els teus superpoders? #TedxLleida16 (A prop de La Lleida) Publicado en noviembre, el artículo expone el vídeo de la charla TED que di en Lleida hablando de los Superpoders como metáfora de la fuerza de nuestros valores. La charla habla de la influencia positiva que estos valores pueden aportar a organizaciones y marcas corporativas.
- 11 claves sobre lo que nunca debes hacer para encontrar empleo. Publicado en febrero, el post resume el capítulo del mismo título del ebook “La ruta del empleo” que lanzó Infojobs, y en que comparto autoría con amigos como Alfredo Vela, Eva Collado Durán, Maria Lluïsa Moreno, Antolín Romero, Iñaki González, Helena Huerga, Elena Gómez Pozuelo, José Luis Orihuela, Alfonso Alcántara i Jaume Gurt.
- A qui seguir a les xarxes socials. Publicado en febrero, el post define a 4 públicos a quienes debemos -a mi juicio- seguir de cerca: quien nos aporte valor, quien nos ayude a difundir nuestros contenidos, nethunters y reclutadores y a quien queramos devolver la cortesía. A més ho detalla segons els tipus de xarxes.
- Personal Branding i Pla B: les claus de la transició Publicado en febrero, se trata de un itinerario basado en casos reales sobre cómo encarar un cambio de departamento en una empresa o un cambio de empresa. A més, incluye una práctica Infografia.
- Anti-branding també funciona què passa si ho fem tot al revés? Publicado en abril, trata de la necesidad ya no de saltarse las normas sino de crear unas normas propias. Va más allá de la necesidad de diferenciarse, trata de la rebelarse contra ciertos protocolos que nos esclavizan.
- Paraules inútils i marca personal Publicado en septiembre, el post acarreó cierta polémica al cuestionar el uso de palabras “gastadas” en nuestros perfiles. Palabras como Apasionado, Creatiu, Motivats, Estratègic, Especialitzada, Lideratge, Multinacional, Responsable, Expert, Experiència internacional… Arran del post, Andrés Macario va realitzar una sempre útil Infografia.
- #La marca personal i l'estupidesa dels estereotips Publicado en junio, el post es un manifiesto personal contra la rigidez de los estereotipos que se utilizan continuamente para definir modelos de persona, y que suelen ser excluyentes, es decir que no puede uno ser un % de uno y un % de otro, lo que encasilla de forma irracional.
- La marca personal del gerent Publicado en septiembre, el post es una puesta en valor de las necesidades de los directivos en cuanto a su gestión de marca personal / Professional, y lista una serie de ventajas asociadas a un buen modelo de gestión. También anuncia los workshops del proyecto colaborativo Posar-me en valor amb Eva Collado i Fran Segarra.
- 5 maneres de fer el meu jo conegut com a producte Publicado en octubre, el post recoge mi colaboración con la Personal Branding Academy de Guudjob. Presenta cinco maneras originales y diferentes en las que podemos darnos a conocer a nuestros stakeholders.
Queridos lectores, bienvenidos a 2017!
Imatge: Shutterstock

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
Estar en una lista editada por ti, con estos colegas y por partida doble es un privilegio y te lo agradezco, Guillem.
Gracias a ti Neus por todo lo que estás haciendo desde hace años por la marca personal. Feliç 2017!
Excel lent, Gràcies alot.
Gràcies, Carolina! Que tengas un 2017 Inspirador!
Gracias por el resumen Guillem, Em va encantar.
Alguns comentaris els coneixien, otras no, y prometen mucho. Las dosificaré para dedicarles el tiempo y atención que merecen.
Gracias Roser, me alegra que tengas cosas por descubrir. Una salutació!
Sin duda alguna, voy a empezar el año leyéndome todos los artículos que recomienda en este post Guillem. Por los resúmenes hechos de ellos, seguro que me ayudan a afrontar con más pasión y determinación el reto de posicionarme como profesional, en este año que entra. ¡Feliz año a todos los seguidores de este blog!
Hola, Juan! Siempre es una visión personal, pero son artículos que me han ayudado a entender mejor la capacidad que tenemos las personas de aportar valor a los demás. Gràcies per la ressenya, feliz lectura!