El millor de 2017 en Personal Branding

L'any 2017 ya es historia, así que llega el momento de hacer balance. El marca personal sigue su impulso de los últimos años, y destaco especialmente la fuerza que está adquiriendo en dos ámbitos:

El primero es América Latina, donde México y Brasil siguen al frente de los mayores eventos, y donde además de países consolidados como Venezuela, están reivindicando su posición Colombia, la República Dominicana, Perú, y Chile.

El segon és el despertar de las organizaciones, al menos en España. Han tardado en darse cuenta de la conveniencia de aplicar programas internos de personal branding (marca personal, Executive branding, l'Employer branding, Employee Advocacy…). Pero lo están haciendo y lo van a impulsar aún más.

El millor de 2017 (según mi criterio, Naturalment) en Personal Branding

Com vaig fer a la balanç de l'any 2016, a continuación detallo los dieciséis artículos o vídeos que más me han influido (el orden no es relevante), seis libros recomendados, cinco eventos imprescindibles y también los diez posts más leídos en este blog durante 2017. Si vols, el millor de 2017.

16 articles molt recomanables en clau de marca personal

  1. La sociedad cansada. David Barreda. Aunque en realidad se trata de una reseña bibliográfica (La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han, Herder Editorial, 2017), contiene elementos que invitan a reflexionar sobre una cierta sobredosis de positivismo “Lliure” que trasciende la amabilidad y puede acabar siendo cansino.
  2. Ambaixadors de marca, ¿Qué son y cómo se desarrollan? ¿Influye el Liderazgo y la Cultura Corporativa? Ylse Roa. Más que completísimo artículo sobre las necesidades, estrategias y claves de implantación de programas de embajadores internos de marca. Incluye tres infografías creadas por la propia Ylse. Post muy bien documentado y con estadísticas clave para cualquier organización que todavía tenga dudas sobre cómo poner en marcha estos programas, con una tasa de retorno de inversión cada vez más evidente.
  3. Hoy eres lo que decidiste (o no) hace años. Andrés Pérez Ortega. Aunque no es de aquellos post de Andrés conclaves para”, ni seguramente de los que ha tenido más éxito de su blog (cosa relativa), me ha llegado. Dice que el impacto que dejamos hoy en los demás, es algo que venimos “cocinando” desde muy atrás y no es fácil, ni siquiera posible, cambiarlo de un día para otro. Se refiere al propòsit, aquello de lo que nunca hablan los de la marca personal 2.0 (els de Preu mitjà per nit, en la jerga de Andrés).
  4. Ambaixadors de marca: su voz, tu mejor garantía. Eva Collado. Eva se despide de 2017 a lo gran, con un post sobre oportunidades. Los embajadores de marca internos son un tesoro aún no descubierto por muchas organizaciones, y Eva compila en el artículo las ventajas de un programa de employee advocacy, la forma de identificar a los embajadores y las características de este tipo de formación.
  5. Marca personal: del ser que somos al ser que proyectamos. Professor Vladimir Estrada. Deberíamos llamarlo libro, pero no llega por poco. Els seus prop de 12.000 palabras lo convierten, almenys, en un manual magistral de marca personal. Nos introduce en el proceso del personal branding y en su resultado. Luego se adentra en las necesidades humanas y las conecta con la marca personal: ambición, Coherència, paz interior, posicionament. En la fase propositiva nos plantea 7 claves deabordaje” marca personal. Obligatorio leerlo. Con calma.
  6. 8 Consejos Facilones para Potenciar tu Marca Personal. Arancha Ruiz. Ella los llama facilones, pero te aseguro que están redactados desde la experiencia. No son tópicos, son muy valiosos, y aunque pueda parecer que son fruto de la lógica, muchos de nosotros fallamos en alguno (o molts) de ellos. Me gustan porque van más allá de las convenciones.
  7. La marca personal y las redes sociales. Hector Jimenez. En este vídeo, Héctor da unas sensacionales pautas sobre las cosas que están destruyendo nuestra marca personal. Me llamó la atención su fraseuna selfie realizada en un baño y utilizada como fotografía de perfil en las #RRSS es un auténtico atentado a nuestra marca”. También recomienda que si tenemos un problema emocional, no lo contemos en las redes, contémoslo al psicólogo.
  8. Importancia de la Marca Personal. Claudio Inacio. Vídeo que recoge la charla que dio el autor en Google Actívate Talk Madrid. Una charla interesante sobre cómo se forja una marca personal, contada en modo de relato autobiográfico. De futbolista a obrero, a inmigrante, a trabajador de ferretería y a una reinvención profesional a base de formación y mucho trabajo. Un lenguaje directo, Naturalment. Acaba recomanant paciència, autenticidad y mucho trabajo.
  9. 8 pasos para un Plan de Comunicación de marca personal. Paul Adam. Como buen conocedor del marketing y la publicidad, Pablo nos sumerge en un plan adaptado a nuestra marca personal. Infografía incluida. En el post, insiste en un concepto clave: si no socializas tu marca personal, pierde sentido. Y es que somos no solo lo que vemos de nosotros, sino especialmente lo que ven los demás.
  10. ¿Puede ‘resetearsu marca personal y convertirse en un nuevo profesional? Tino Fernández. El periodista de Expansión nos reunió en este artículo a Andrés Pérez Ortega, Eva Collado y a quien escribe para desarrollar uno de los temas más espinosos en personal branding. Renéixer, Reinventar, Reposicionat, relanzarse. El verbo es lo de menos, la cuestión es si es posible, després d'un espigó, volver a resurgir como el ave fénix.
  11. Cómo destruir tu red de contactos en Linkedin. Isabel Iglesias. Parece que los humanos seguimos sin leernos el manual de instrucciones. Enérgico e ilustrativo artículo de Isabel, que denuncia las malas prácticas en LA RED profesional y aclara lo que es y lo que no es Linkedin. I, Especialment, lo que es, es tu tesoro. Desde su experiencia como experta RR.HH, regala pautas valiosas para los que buscan empleo o quieren mejorarlo.
  12. Si dudas, date un remojón. Jordi Collell. Un buen discurso sobre la incertidumbre, sobre la paradoja de la elección. De esos escritos de Jordi que nos obligan a mirar hacia dentro, a no dejar que la puñetera incertidumbre de alcanzar el resultado óptimo nos haga renunciar a la mejor de las opciones. Em gusta això de “Tu has nacido para decidir, y por esto tienes derecho a equivocarte”, un cierto alivio para el alma.
  13. El capital vital. Fran Segarra. Ese psicólogo treintañero tímido de 1,95m va a dar mucho que hablar en marca personal. Este post lo demuestra. Fran trabajó este concepto del capital vital de Marca Personal en una de las formaciones de Posar-me en valor, y luego lo vi aplicado en directo en el evento de Marca Personal en Avilés que organizó Elena Arnaiz. El capital vital de marca personal se compone del capital normativo (el experiencial, el aplicado y el de autogestión) y el capital humano (capital vital, relacional y emocional). Una forma inteligente de entrar a fondo en la parte introspectiva de la marca personal.
  14. El futuro es de los que aprenden y emprenden. Joan Clotet. Un recorrido extraordinario y muy bien contado sobre el origen digital y su evolución. Siempre visto desde los buenos ojos de este humanista digital que prefiere entender lo que está pasando como oportunidades, no como amenazas. Hago mías sus palabras al final del post: “Emplazo a todos a aprender y desaprender, a estar atentos al entorno y anticiparse a las oportunidades de aportar valor que a buen seguro están siempre ahí fuera, porque esto sólo acaba de empezar y somos privilegiados coetáneos de una era apasionante en la que lo mejor está por venir”.
  15. ¿Quién puede ser embajador de marca en una compañía? Cristina Mulero. Buena pregunta. No todo el mundo está preparado para serlo, y por las que las empresas estimulen el employee advocacy, siempre habrá los reticentes y los predispuestos. Hay que identificarlos y entender que son los mejores portavoces y portadores de la confianza pública.
  16. El filtro burbuja o cómo la inteligencia artificial va a dominar nuestro pensamiento. Bloc Cuatrecasas (una lástima no saber quién es el autor). No trata de personal branding, pero sí de la importancia que éste tiene con la aplicación de la AI (Intel·ligència Artificial) en los algoritmos de búsqueda de Google. Per pensar. Para asustarse. Para ser consciente del cambio.

Sis llibres recomanats

libros de personal branding

  1. Influencers. Carlos Rebate. Empresa activa 2017. Carlos se hace eco de que con una comunidad real de 1.000 fans reals, cualquiera de nosotros podría vivir sin complicaciones. No recordaba la entrevista que me hizo. Al cap de pocs mesos, recibo el libro en casa. No entendí qué pintaba un tipo como yo en ese libro. Hasta que lo leí. No va de influencia efímera digital, va de personas que influencian a personas a través de insights y reflexiones transformadoras. He aprendido mucho leyendo las 21 entrevistas a personas que apenas conocía y me ha dejado huella. Carlos define Influencers como un libro sobre influencia digital, marketing de influencia y personal branding. Pero para mí va más allá, habla de pensamiento disruptivo y capacidad para movilizar. En el libro aparecen colegas como Raquel Roca, Joan Merodio, Natalia Gómez del Pozuelo, Frank Escipión, Andy Stalman… i molts més.
  2. L'empleat social. Cheryl i Marc Burguess. Mc Graw Hill, 2014. Aunque tiene sus tres años, y han pasado cosas, este libro es una delicia. Explica cómo las grandes empresas trabajan sus redes sociales implicando a su gente y obteniendo alcances y retornos inimaginables. Lo mejor es que no es solo en plano teórico, sino que relata los casos de éxito de empresas como IBM, AT&T, Dell, Cisco, Aerolínies del Sud-oest, tova, Cúpula, Acxiom juntament amb exemples de moltes altres. De obligatoria lectura para entender el funcionamiento real de los programas de embajadores de marca internos (Employee Advocacy).
  3. Cómo monetizar las redes sociales. Maria Redondo i Pedro Rojas. Lid editorial, 2017. El verbo monetizar atrae, reconócelo. Muchos modelos de negocio caen porque no contemplan un retorno razonable de la inversión. Maria y Pedro, dos grandes expertos del entorno social media, desvelan por fin las claves de una gestión profesional y rentable de las redes sociales para empresas y profesionales. Me lo leí de un tirón en un vuelo Madrid-Ciudad de México y lo recomiendo a los que todavía crean que esto es más táctico que estratégico y a los que no vean retorno o crean que el retorno de la inversión es cosa de meses. Un excelente trabajo que solo se puede hacer desde la experiencia con centenares de sectores, empresas y casos.
  4. Venda social. Antoni Gaudí i Cornet, Jordi Graupera i Garcia-Milà. Pàgina de Kogan, 2016. Tengo aún pendiente leerme los libros de mi colega Alex López (Cliente Digital, vendedor Digital) y de Esmeralda Díaz Aroca (Venda social) sobre el mismo tema. Mentrestant, he disfrutado de esta obra de Hughes y Reynolds por la excelente contextualización de la figura de los vendedores, los tomadores de decisiones y una tercera figura que ha emergido de la implosión digital, La Canviadors. La Canviadors son los líderes informales de las organizaciones, Connectat, Format, Informat, y que acaban tomando decisiones clave de compra que anteriormente tomaban los c-suites (grandes directivos).
  5. 7* Siete. Diversos autors, Soymimarca dic. 2017. La cita anual de Soymimarca, entregada en formato ebook el día de Navidad, llegó una vez más. Pero esta vez con prólogo de Laura Chica, una de las mayores creyentes y evangelistas de la marca personal.. Con cerca de 300.000 lecturas anuales, este ebook es ya una referencia con sus más de 40 posts selectos del blog Soymimarca. A més, este año se imprimieron varios ejemplares de la edición anterior con motivo del congreso Personal Branding Lab Day (Foto).
  6. El teu futur és avui. Francisco Warden i Laura Chica, Alienta, 2014. Una de las buenas cosas que me han pasado en 2017 ha sido conocer personalmente a Laura I Paco. No només això., también trabajar con ellos y compartir momentos memorables. Me di cuenta de mi pecado de no conocer su obra, así que mi árbol de Navidad me ha traído todos sus libros (Tots els, el que llegeixes). He comenzado por “El teu futur és avui”. Me animó a empezar por aquí una frase lapidaria:

El futuro no existe, es solo un resultado, el resultado de lo que hacemos cada día.

Cuando sea mayor me gustaría escribir verdades como esta. La lectura no puede estar mejor estructurada, en formato de 40 claus per crear el teu destí. Y lo que más me gusta, como publicitario y freak de la marca personal, es la insistencia en la necesidad de FOCO, cuya ausencia supone una de las mayores lacras de los profesionales del siglo XXI. Acabo la mini-ressenya amb la sorpresa majúscula en un llibre d'aquesta índole: una especie de epílogo con 10 + 1 versos para pasar a la acción, de diversos autors (alguno anónimo) y broche final de… Laura Chica!. No lo reproduzco, cómprate el libro, Gee.

Cinco eventos imprescindibles

  1. Personal branding Lab Day 2017. Este evento cumplió el pasado junio 2017 su tercer aniversario (3Edició) con un formato innovador: el webinar. Se hizo abierto, de manera que se conectaron en total 1.800 Persones, un récord absoluto. Aquí tens un vídeo resumen, y si te interesa ver cualquiera de las 25 presentacions per 2017 (Incloent 45 más entre 2015 i 2016) te puedes inscribir aquí. El evento se dedicó este año al personal branding en las organizaciones, y el cartel de colaboradores, conducido por Alicia Ro y Nilton Navarro, fue muy completo:
  2. personal branding Lab Day
    Todos los que colaboraron en el PBLabDay17.

    PBEX Personal Branding Experience Brasil. Este evento, organizado por segundo año consecutivo por Daniela Viek y su equipo desde Sao Paulo, tuvo carácter presencial (a diferencia de su primera edición, que fue online). És a dir, ha experimentado el proceso inverso al PBLabDay. Aquí tens un vídeo resumen del evento, que reunió a los mejores profesionales del personal branding en Brasil, Portugal, y con la intervención de nuestra amiga Nancy Vazquez (el toque latino). No tengo dudas de que el PBEX continuará, y con alguna sorpresa. Estaremos al tanto de las noticias de Daniela.

  3. #MPAviles Jornada de Marca Personal en Avilés. Fue una de las sorpresas del año, de mano de Elena Arnaiz y del equipo de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Avilés. Un día de actividad trepidante, con ponentes de lo mejor, y con un salón abarrotado. Moderado por Nilton Navarro (InfoJobs) que también hizo lo propio en el PBLabDay17. El mejor resumen lo tienes aquí, de la mano de la propia Elena, una de las profesionales de RR.HH que mejor está entendiendo y propagando la fuerza de la marca personal.
  4. Tu marca, tu empleo. Este evento, Març, fue otra de las sorpresas, y no fue menor. Fíjate en el cartelazo, con lo mejorcito de cada casa. De nuevo con Nilton e InfoJobs colaborando y apostando por la marca personal. ;-) En aquest cas, el impulso fue el de Silvia Saucedo y su equipo de Silvia Te Orienta, coincidiendo con el 30 Aniversari de Ràdio Guadalquivir. Como promete el título, se centró en el ingente mercado de la oferta y la demanda laboral en España. Esperemos que Silvia se anime a continuarlo, seguro que no será por ganas
  5. Emprende RTVE, Amb Ami Bondia. Sería un crimen olvidarse de la personal brander Ami Bondía y su impulso al personal branding desde el TVE y el canal 24h. Nos faltaba un gran medio que diera cobertura a la marca personal, y ese es sin duda TV. Felicidades Ami, por partida doble (acaba de ser madre) y espero que puedas seguir siendo “La veu” de la marca personal en las pantallas más allá de internet.

La 10 més llegits post a guillemrecolons.com 2017

  1. Personal branding a l'empresa: Aplicacions, Pros i contres. Compendio de las estrategias de aplicación principales del personal branding en las organizaciones (Executive branding, marca personal, Employee Advocacy, l'Employer branding…), las principales ventajas, los KPI’s básicos y los requisitos fundamentales para llevar a cabo con éxito este tipo de programas. El post luego se publicó como micro-ebook en Slideshare, logrando cerca de 70.000 visionados y 2.800 descargas.
  2. 23 razones para ponerte en valor en un entorno de cambio. Una de las preguntas recurrentes de directivos y profesionales es ¿por qué es relevante la marca personal en mi empresa o en mis empleados? El post recoge 23 razones poderosas en base a Idees de diferentes autores de entornos de liderazgo, Emprenedoria, marca personal, Màrqueting, Rr. Hh, Coaching…
  3. Si estàs buscant una feina, millor anar a la 80 i oblida 20. Per què un 80% de personas se matan para encontrar el 20% de los empleos? Accedir al mercat ocult de treball (Un 80% de la oferta) es vital, por lo que en el post desarrollo las claves del WOM (word-of-mouth o comunicación boca-oreja). También destaco la importancia de nuestros socios clave (model de negoci) y cómo conseguir su prescripción, y de protocolos para ser más efectivos en esa búsqueda.
  4. Què et fa una persona única al món. Si me preguntas sobre el libro que más me ha influido en mi vida, no tengo dudas: El petit príncep de l' Antoine de Saint-Exupéry. Hay un pasaje que el zorro le dice al principito “No sóc per a tu més que una guineu semblant a cent mil guineus”, y eso deriva a una relación personal que convertirá a uno y otro en únicos en el mundo. Un post breve, intimista.
  5. Valor i valors, el cor de la marca personal. El post destaca la evolución de modelos, desde selección por méritos-familia-contactos a competencias y finalmente a la combinación de propuesta de valor + Valors. Insisto también que no se trata de comunicar, es tracta de comunicar bé. Amplificar un mal missatge és morir. Damos excesiva importancias a la magnitud de nuestras comunidades y poca al valor que queremos generar. El post ha sido referenciado por Francisco Alcaide en su post 75 artículos para acabar 2017.
  6. 14 els casos de marca personal invisibles que han canviat el món. Arran d'un experiment que vaig realitzar a Linkedin en publicar microposts con imágenes poderosas y pies de foto, me animé a compilar en este post 14 casos de personas que pasaron desapercibidas pero que lograron grandes cambios sociales, políticos y culturales.
  7. Sense visió corporativa no hi ha Employer branding digne. Si das un vistazo a Google Trends, verás que el término l'Employer branding està on fire. Pero muchas empresas creen que deben atraer talento externo sin antes tener la casa ordenada y la gente interna implicada a fondo en el proyecto. La visión corporativa debe ser inclusiva, inspiradora y empática (que puedas hacerla tuya). Hago mención especial de la visión y la valentía de Hey y su motor turbo José Luis Risco al apostar por la marca personal de su gente con el evento #I BuildEY.
  8. Quin és el detonant de la teva carrera professional?? Carl Jung dijo eso de “No sóc el que m'ha passat, Sóc el que vaig decidir ser”, y con eso defino los dos tipos de impulsos que nos llevaron al lugar donde estamos hoy: el impulso idealista (todos tuvimos sueños de infancia) y el impulso canalizador, una espoleta que detona el plan de acción.
  9. Qué es un Stakeholder y cómo afecta a la gestión de marca personal. Conocidos en español como “grups d'interès”, La stakeholders son un punto clave en nuestra estrategia de partnership y de comunicación. Y eso funciona tanto siendo profesionales por cuenta ajena como propia. La cuestión es ¿sabemos identificarlos? ¿cómo llegaremos a cada grupo? ¿con qué objetivos y con qué propuesta de valor?
  10. El millor de 2016 en Personal Branding Fa un any, por estas fechas, pensé en este formato the best of…” siempre desde un punto de vista muy personal. El post tuvo recorrido como para estar en eltop 10de este año, y eso me ha animado a repetir. La verdad es que requiere un esfuerzo importante, pero gracias a herramientas como Pocket, todo ha sido más fácil.

Espero que te haya gustado esta visión particular sobre lo mejor de 2017 en personal branding. Li desitjo tot el millor a 2018. Des del cor.

Imatge de portada: Shutterstock.com

Subscriu-te al blog

A més de rebre cada mes les novetats en el teu email, prendre el llibre electrònic de forma gratuïta:

El millor de 2022 i tendències 2023 en Personal Branding

per Guillem Recolons

ebook personal branding 2022-23 per Guillem Recolons

8 Reflexions sobre "El millor de 2017 en Personal Branding”

  1. Hola Guillem.
    Agrair el teu recopilació d'articles, libros y eventos.
    Te llevo siguiendo desde hace bastante tiempo por medio de feedly para estar al tanto de tus articulos, de cuando los publicas.
    El concepto de marca personal apareció por mi vida hace 5 Anys, aunque de una manera u otra ya lo llevaba haciendo bastante tiempo atras.
    Cierto es que en las organizaciones, en las pymes, en los indiviudos, existen grandes carencias de marca personal, de marcarse y escribir una misión que esté alineada con sus valores de vida, y a partir de ellos recorrer el camino que no te garantiza el exito, pero de otra manera si que no lo vas a tener.
    Vuelvo a reiterar mi agradecimiento por traer periodicamente a tu blog tus impresiones y conocimientos de marca personal y de forma altruista.
    FELIZ AÑO 2018

    Resposta
    • Gracias Juan, un honor que me tengas en tu Feedly. Tienes razón que queda mucho por hacer en las organizaciones. Afortunadament algunes d'elles, las puntas de lanza, están mostrando el camino a las otras, pero cierta mentalidad empresarial confunde la marca personal con la fuga de talento. Entre todos vamos evangelizando para que las empresas vean la oportunidad y no el problema. Un abrazo y feliz 2018!

      Resposta
  2. Hola Senyor.. Recolons
    Quiero darle las gracias por esta recopilación. Aunque sea “Personal”, hace tiempo que le leo y me consta que usted es uno de los pilares en marca personal. Que le siga la inspiración este 2018!
    Una salutació,
    Teresa

    Resposta

Deixa el teu comentari

  Estic d'acord amb la política de privacitat

Informació bàsica sobre protecció de dades

Responsable» Guillem Recolons argenter

Finalitat» gestió de dubtes i serveis al client

Legitimació» consentiment de l'interessat

Drets» tens dret a accedir, rectificar i suprimir dades, així com altres drets, com s'explica a la informació addicional

Informació addicional» podeu consultar la informació addicional i detallada sobre protecció de dades personals a la meva pàgina web guillemrecolons.com