El gran impacte en diversos fòrums socials que aquest nou retorn al màrqueting està generant (#màrqueting humà) era una mica predictible, aunque no deja de sorprendernos la facilidad y la ilusión con la que se está asumiendo esta propuesta que más que cambiar el punto de vista que el nuevo marketing tiene del nuevo mercado lo que pretende es cambiar el propio enfoque. Això és; superar el concepto mercadotécnico de empresa/producto/consumidor/persona hacia una nueva dimensión persona/persona.
La construcción y el desarrollo del marca personal tiene mucho que ver con este nuevo escenario. Las marcas personales fortalecen con valores las relaciones sociales y económicas.
Esto implica que las personas toman conciencia de su valor como marca, no como producto o cliente. La diferencia va mucho más allá de la léxica. La diferencia es la autenticidad emocional.
Yo puedo fabricar un producto y dotarle de emociones. Es realmente fácil, para eso está la publicidad. Es un ser inanimado, incapaz de comunicar per se. Los argumentos y los publicistas comunican por él o por la marca.
Sin embargo cuando hablamos de personas hablamos de particularidades, de experiencias vitales, sensoriales y emocionales. Es realidad en estado puro.
Las personas construyen su marca a partir de valores, habilidades y diferencias. Y también de una promesa de valor basada en la confianza. La confianza es en cierto modo una hipótesis aceptada sobre la conducta futura del otro.
¿Qué papel juega la confianza en el marketing humano?
El papel que juega la confianza en el marketing humano es bidireccional. Es de origen generador pero también receptor.
El primero de ellos crea un sistema de interacciones donde mi marca, els meus valors, mis habilidades y mis argumentos diferenciales actúan creando un entorno de respeto y cordialidad para regir las relaciones personales y profesionales.
El segundo devuelve la confianza recibida y actúa como catalizador de las relaciones.
Este marketing de relaciones, entre personas y entre valores, el marketing humano, necesita de la confianza para ser viable y practicado.
Genera credibilidad para transmitir su promesa de valor. Genera confianza para predecir la satisfacción. Utiliza la satisfacción para amplificar y extender su modelo.
Podemos decir que gracias a la confianza, es posible suponer un cierto grado de regularidad ipredictibilidad en las acciones sociales, simplificando el funcionamiento de la sociedad. Y esto es mucho decir.
Dejando a un lado el funcionalismo de esta propuesta podemos afirmar al igual que otros autores que la confianza es la base de todas las Institucions, y además actúa como contraste del poder, forzándolo a ajustarse a las propias expectativas.
La pérdida de confianza suele llegar por agotamiento emocional. Esto se produce cuando nuestra promesa de valor no ha cubierto la expectativa en forma o tiempo previsto. Y ya sabes lo difícil que es recuperarla.
¿Crees en el poder de la confianza? ¿crees en el Marketing Humano?

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
Saludo el excelente articulo sobre marketing personal,asi tambien me permito comentar que lo veria no necesariamemte como una “nueva dimension” si no mas bien como un regresar sobre lo caminado, o en todo caso un “volver al futuro” , ya que solo es en la relacion persona-persona que se pueden dar los estamentos de comunicacion fluida y bidireccional,, ya que solo es en la relacion persona-persona que se pueden dar los estamentos de comunicacion fluida y bidireccional, que permitan alimentar las necesidades del cliente o usuario.
Mario Ramirez Ruiz