Iniciem aquesta quarta entrega de "Màrqueting Humà" recordant les quatre "C": Creure, Confiança, Col·laborar i Comunicar. Avui ens centrem en una "C" important, la de Col·laborar.
Es obligado referenciar a Kotler y sus "10 principis del nou màrqueting", en que cita el màrqueting col·laboratiu y lo define como un marketing que evoluciona desde el transaccional (1950) i el relacional (1980) y cuyo eje central es la colaboración con el cliente –la persona- para juntos crear nuevas y únicas formas de generar Valor.
Recordaremos que en el principio del marketing, conocido como marketing transaccional, la empresa definía y creaba valor para los consumidores. La llegada del marketing relacional implicaba que la empresa debía atraer, desarrollar y fidelizar a los clientes rentables.
Pero el gran éxito de la “C” de colaborar consiste en que por fin la empresa cuenta con las personas –clientes- a la hora de diseñar y distribuir sus ideas. La empresa invita a personas externas a desarrollar conjuntamente ideas que luego puedan generar nuevos servicios o nuevos productos. Sólo así se entienden fenómenos como Wikipedia, la mayor enciclopedia colaborativa que existe. Sólo así se entiende que podamos elegir un mismo modelo de reloj con 15 pulseras de colores distintos. Sólo así se entiende que exista en las tiendas de alimentación la posibilidad de elegir chocolate negro con chile, con naranja, con frambuesa, con menta, con canela, y con una montaña más de sabores.
Las personas ya no nos conformamos con comprar un reloj, queremos un reloj personalizado, que sea casi exclusivo nuestro.
La realidad de la Web 2.0, un fenómeno colaborativo por excelencia, ha facilitado un contacto más directo entre las empresas y las personas gracias a los blogs, las redes sociales y la mayor utilización del storytelling como elemento de comunicación emocional. Si pruebo un nuevo sabor de chocolate, entro en la web o el blog del fabricante y les doy mi opinión. Eso me cuesta 30 Segons, Quan 20 años atrás suponía un trámite de semanas.
Si una marca me convence por un precio muy bajo pero sin aportarme otros valores, para mí será un simple commodity, pero nunca llegará a la categoría de marca, ya que le faltará el vínculo emocional.
Este nuevo enfoque de la actividad comercial de las empresas implica un acercamiento cada vez mayor a las personas o clientes, un ámbito de colaboración continuada y positiva. Es una oportunidad que ni empresas ni personas deberían desaprovechar, uno de los aspectos más humanos del marketing.
Pero aún vamos más allá. El espíritu colaborador debe trasladarse desde la dirección empresa-cliente a la colaboración entre personas.
El verdadero marketing humano, el colaborativo, plantea un principio universal humanista de colaboración entre personas basado en el conocimiento, respecte, la sinergia y el espíritu de desarrollo personal, crecimiento y aprendizaje.
No nos quedemos únicamente en el plano empresarial o de mercado, el nuevo marketing no consiste solamente en un cambio de dirección, sino en el traslado a nuevo dimensión, de carácter relacional y conceptual.
Nos quedará pendiente hablar de la última “C”, la de comunicar. La semana que viene sin falta. No olvides seguir el debate en Twitter con el hashtag #marketinghumano
Guillem Recolons y Pablo Adán / Assessors de marca personal

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
Informació bàsica sobre protecció de dades
Responsable» Guillem Recolons argenter
Finalitat» gestió de dubtes i serveis al client
Legitimació» consentiment de l'interessat
Drets» tens dret a accedir, rectificar i suprimir dades, així com altres drets, com s'explica a la informació addicional
Informació addicional» podeu consultar la informació addicional i detallada sobre protecció de dades personals a la meva pàgina web guillemrecolons.com