La notoriedad es la primera etapa de un mensaje personal. Descubre en este artículo las distintas formas de darte a conocer, desde las clásicas e infalibles hasta las que han revolucionado la comunicación, las online.
Decía la semana pasada que las cinco etapas de un mensaje personal convincente son:
- Notorietat. Et conec?
- Afinitat Sé el que ofereixes?
- Encaje ¿Necesito lo que me propones?
- Elección. ¿Eres mejor que tu competencia?
- Fidelidad ¿Cumples tus promesas?
Notorietat
Certament, si no te conozco difícilmente sabré lo que ofreces. Así que aquí hablaremos de un Iceberg invertido, en que el primer contacto con alguien se produce a través de la visibilidad.
Avui, Afortunadament, existen más formas de darse a conocer que hace, per exemple, 10 Anys.
Offline
Tenemos las clásicas e infalibles como escribir un libro, aparecer regularmente en algún medio como radio, Premsa, Tv. No están al alcance de todo el mundo, pero recordemos que también existen las emisoras locales, la prensa regional… No hay que pretender alcanzar la luna el primer día.
Tenemos la asistencia a actos, esdeveniments… con su correspondiente intercambio de tarjetas (Xarxes, Si ho prefereixes). Esto está al alcance de todos los mortales. Y lo único que necesitas son tres cosas: ganas, conocer la planificación de eventos afines a tu entorno, y disponer de tarjetas de visita. ¿No tienes una? También puedes ser ponente, seguro que dominas alguna área. Si no te atreves a hacerlo solo, prueba a ir de la mano con otra persona.
Tenemos, en el plano laboral, el CV o currículo, un documento cada vez más inútil pero que muchas empresas siguen requiriendo. Lo encuentro inútil porque se ha convertido en un formato tan estandarizado que es casi imposible destacar en él. Yo, si tuviera que reinventarlo, lo convertiría en una hoja de papel con 10 O 12 nombres y teléfonos de personas importantes en nuestra vida. Y un mensaje: si de verdad me quiere conocer, llámeles.
online
Y ahora tenemos el mundo de los bits, la web 2.0 o la democratización de la comunicación (gracias a la cual, per exemple, estás leyendo este texto). On començar?
Hay que recordar algo clave en esta etapa: primero el contenido y luego el medio. No se trata de crearse perfiles en las redes. Se trata de saber a quién queremos dirigirnos, cuáles son los soportes afines, cuál la periodicidad, qué tipo de respuestas buscamos.
El medio rey online es, sens dubte, el bloc. Es tu alter ego virtual, tu casa, el lugar donde se resume toda la información sobre ti, sobre tu forma de enfocar las cosas, tus pasiones y fobias. En definitiva, tu oferta de valor. No es necesario saber escribir para gestionar un blog. Hay blogs de autor que únicamente reproducen el contenido de otros blogs de una manera selectiva. También hay videoblogs, fotoblogs…
Pero ¿Cómo llega el contenido de un blog a las personas? Sí, a través de las redes sociales. Las hay de todos los gustos, pero distinguiría las personales de las profesionales. Un consejo si lo que quieres es generar un networking de valor es que te muevas por Linkedin, Youtube, Twitter, Slideshare, Pinterest i si vols Facebook i Google Plus.
Finalment, no hay que olvidar controlar la reputación, tanto sea real como online. Si tu no lo haces, otros la gestionarán por ti (a su manera).
Libros recomendables en esta etapa de notoriedad:
- “Us sentireu.” acabat de sortir del forn, de l' Andrés Pérez Ortega. Alienta editorial.
- “Twitter en una semanA” de l' Francesc Grau. Gestión 2000 (Planeta)
- “Exprimint Linkedin” de l' Pere i de Vincent. Avanzabooks.
- “Storytelling en una setmana“. De Antonio Nuñez. Gestión 2000.
- “Per on començo 2.0” de l' Natalia Gómez del Pozuelo. Empresa activa.
- “Relaciones públicas 2.0“, de l' Cristina ACED. Editorial UOC.
- “Visibilitat” de l' Neus Arqués y otros autores. Gestión 2000.
- “Reputación online para todos s”, de l' Oscar Del SantO. E-Book.
La próxima semana hablamos de afinidad personal ¿sé lo que ofreces?

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
Muchas gracias por recomendar ‘Reputación Online para Tod@s’, en Septiembre lanzamos la segunda edición revisada y aumentada
Gran noticia, Oscar! Enhorabuena de antemano, conociéndote sé que será una puesta al día “comme il faut (comme il faut) (anglès)”
¡Gracias por incluir “Relaciones públicas 2.1” en las lecturas recomendadas! :-)
Bon post, con un enfoque muy práctico, as usual ;)
El libro -y su actualización- lo merecen, Cristina. Gràcies per escriure!