[av_one_full primera min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_heading heading=’Un café con Fran: de bar a blog i d'allà a Facebook’ tag=’h2′ Style = 'blockquote modern-citació’ Mida” subheading_active =” subheading_size = ' 15’ Padding = ' 10’ color =” custom_font =”][/av_heading]
[/av_one_full]
[av_one_full primera min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_image src='https://guillemrecolons.com/wp-content/uploads/2017/07/Un-café-con-Fran-e1499502194453.jpg’ attachment=’4837′ attachment_size = 'ple’ align='centre’ Estil” hover=’av-hover-grow’ Link =” objectiu =” Llegenda” font_size=” l'aparença=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color='#000000′ overlay_text_color='#ffffff’ animació 'sense animació'][/av_image]
[/av_one_full]
[av_one_full primera min_height” vertical_alignment=’av-align-top’ Espai” Margin =’0Px’ margin_sync='true’ Farciment’0Px’ padding_sync'veritable’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ radius_sync=’true’ background_color =” Src” adjunt =” attachment_size=” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_textblock size =” font_color =” color =”]
Hablando con mi amigo y compañero de batalla Fran Segarra debatimos sobre el menor Compromís que generan los blogs comparado con otros entornos digitales, o con la barra del bar en el mundo real. Espero que mi buena amiga, la personal brander Ami Bondia no se enfade por eso de “Un cafè amb Fran“, no pretendo aprovecharme de su libro “Un café con Chan“. Simplement, la cosa tuvo lugar tomando un café con Fran.
[/av_textblock]
[/av_one_full]
[av_one_half primer min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_textblock size =” font_color =” color =”]
¿Ha perdido el blog su atractivo como centro en el que pivota la comunicación de la marca personal?
Bona pregunta. Todo viene a cuento porque Fran -como buen psicólogo y mejor provocador- está lanzando insights muy poderosos en redes como Facebook. Estos insights, a veces en forma de pregunta poderosa, generan un engagement muy superior al que vemos en blogs con contenido “serio”.
¿Por qué la conversación en redes sociales prevalece a la de un blog?
Mi teoría es porque uno NO tiene que moverse del lugar (la red social) para encontrar un contenido comentable. Hace algún tiempo traté desde el blog de Soymimarca de este movimiento de la conversación desde los blogs hacia las redes sociales en el post Qui diu que els blocs s'estan morint?
Lo que es seguro es que en ningún caso el blog pierde fuelle como hogar digital. Las visitas no bajan, los post se siguen compartiendo. Però una parte de la conversación que antes quedaba en el hogar ahora se ha movido a las redes.
[/av_textblock]
[/av_one_half]
[av_one_half min_height” vertical_alignment=’av-align-top’ Espai” Margin =’0Px’ margin_sync='true’ Farciment’0Px’ padding_sync'veritable’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ radius_sync=’true’ background_color =” Src” adjunt =” attachment_size=” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_image src='https://guillemrecolons.com/wp-content/uploads/2017/07/fran-segarra-insights-facebook.png’ attachment=’4828′ attachment_size = 'ple’ align='centre’ Estil” hover =” Link =” objectiu =” Llegenda” font_size=” l'aparença=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color='#000000′ overlay_text_color='#ffffff’ animació 'sense animació'][/av_image]
[/av_one_half]
[av_one_full primera min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_textblock size =” font_color =” color =”]
El caso de Fran es especial
Fran no comenta sus posts en las redes, sino que lanza preguntas potentes y aisladas que sabe que tendrán mejor eco en la red social que en su blog. Echa un vistazo a esta imagen de la izquierda.
Saber hacer preguntas que generen reflexión, duda o incluso rechazo es un arte al alcance de pocos. Y Fran es uno de ellos.
¿Qué pasaría si un post de un blog fuera sencillamente una pregunta, sens dubte,?
Eso emergió en nuestra conversación, ya en restaurante delante de una fideuá. Fran me recordaba que los posts de Seth Godin son de pocas palabras y generan un interés e interacción (Compromís, anar) fuera de lo normal. La cuestión es si eso es por la brevedad o por la autoría. O por ambas.
La esclavitud del SEO
Cuando escribes un post en un blog como WordPress, parece que no triunfarás si no tiene 1.000 Paraules, si no repites 18 veces la palabra clave, si no pones 5 Imatges, si no colocas 16 subtítols, si no etiquetas adecuadamente las imágenes. O si no pones una infografía, un podcast o un vídeo de YouTube repitiendo lo mismo que has escrito. Somos demasiado esclavos de Google. Entiendo el funcionamiento del SEO, pero no hasta el punto de que nos haga cambiar lo que somos. Si Google busca la naturalidad, debería dejarnos ser naturales. En las redes sociales no llevamos el corsé del SEO, decimos lo que nos da la gana sin formatos establecidos. No hay reglas.
Creo que si los blogs como Tumblr triunfan es porque ignoran las presiones de Google y se muestran más naturales, frescos. Una imagen es un post. Una frase es un post. Tot i que Google no ho cregui.
Los insights en Facebook triunfan, pero también en Instagram, Linkedin, Twitter
Així és, un insight potente no requiere de 800 Paraules. Por eso los post de Fran funcionan bien, porque no debes trasladarte para leer el resto del contenido. Eso sucede en Facebook, pero también en Twitter (con más limitaciones), a Instagram, Linkedin...
Una conclusión de ese café con Fran a la que podemos llegar es que necesitamos leer o escuchar cosas que directamente nos revuelvan la mente.
Pero… ¿qué narices es un insight?
De las definiciones posibles, la que más se ajusta a lo que entiendo por insight es la de los cracks de 40 de fiebre:
Un insight es una clave, la clave que nos permite encontrar la solución a un problema, un camino, un dato que nos sugiere cómo resolver cualquier ecuación por compleja que sea. Però ull, porque el insight no es la solución, es simplemente el punto que nos lleva al camino de esa solución
[/av_textblock]
[/av_one_full]
[av_one_full primera min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_textblock la mida'12’ font_color =” color =”]
imatge vectorial per Shutterstock.com
[/av_textblock]
[/av_one_full]
[av_one_full primera min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_team_member de 'Guillem Recolons’ job'Personal Branding Strategist (estrateg de personal branding)’ src = 'https://guillemrecolons.com/wp-content/uploads/2017/07/guillem-Recolons2.png’ fitxer adjunt'4853′ attachment_size = 'ple’ Descripció'Convençut que tot deixa empremta, Ajuden a humanitzar les empreses i ajudar els professionals a projectar la seva marca per aconseguir els seus objectius.
Soymimarca Partner, especialitzats en branding personal, consultor a AdQualis Consultors i formador a Ponte en Valor.
Com a professor, Sóc professora de postgrau en Personal Branding (Url / Blanquerna) Postgrau andf en Xarxes Socials. Publicitat col·legiada, Estudiant d'Humanitats (Uoc). Voluntariat de la Fundació La Salut Alta.
Moltes experiències m'han deixat empremta, incloent Temps/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre d'altres.’ font_color personalitzat’ custom_title'#34c9bf’ custom_content=”]
[av_team_icon títol'Twitter Guillem Recolons’ enllaç 'https://twitter.com/guillemrecolons’ link_target'_blank’ icona 'ue8f1′ font='entypo-fontello']
[av_team_icon títol'Linkedin Guillem Recolons’ enllaç 'https://www.linkedin.com/in/marcapersonal/recent-activity/posts/’ link_target'_blank’ icona 'ue8fc’ font='entypo-fontello']
[av_team_icon títol 'YouTube TED Guillem Recolons’ enllaç 'https://www.youtube.com/watch?V-PDrYqRhEyYY’ link_target'_blank’ icona 'ue921′ font='entypo-fontello']
[av_team_icon títol'Instagram Guillem Recolons’ enllaç 'https://www.instagram.com/guillemrecolons/’ link_target'_blank’ icona 'ue909′ font='entypo-fontello']
[/av_team_member]
[/av_one_full]
[av_one_full primera min_height” vertical_alignment” Espai” custom_margin” Margin =’0Px’ Farciment’0Px’ Frontera” border_color” Radi’0Px’ background_color =” Src” background_position'esquerra superior’ background_repeat'no repetir’ Animació” mobile_display =”]
[av_comments_list]
[/av_one_full]

Convençut que tot deixa empremta, Jo ajudem a les empreses a connectar millor amb els seus stakeholders a través de programes de personal branding (gestió de marca personal) i Employee Advocacy (programes d'ambaixadors interns de marca).
Soci de Soymimarca i Integra Personal Branding, Brand Director d' Omnia Branding, També col·laboro amb Ponte en valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting i Quifer Consultores.
Participo en diversos programes de l'IESE, ISDI i EAE, entre uns altres. Publicitat col·legiada, Màster en màrqueting. Estudiant de grau en Humanitats.
El meu ADN publicitari prové 20 anys en els organismes: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma i TVLowCost entre altres.
¡Qué bueno! Comparto lo que comentas sobre el resultado de las preguntas que realiza Fran en Facebook. Es un provocador nato y generan buen engagement.
También comparto tu idea de que el blog sigue vivo en cuanto a generador de comentarios, “pa muestra un botón”. ;) Quizás este medio parece que te de más tiempo de reacción y que la red social como Facebook impone menos y genera respuestas más espontáneas.
Carola, tú eres como yo, de los románticos a los que nos gusta pensar que tenemos una comunidad “Nostres”. Y te doy la razón, quizás este feed pide pensar más lo que se escribe que un post en Facebook que desaparecerá entre los bits en pocas semanas. Gràcies per escriure, Amic. Un abrazo y buen verano!