Esta semana la gran soprano Montserrat Caballé ha sido noticia por partida doble. Por un lado ha recibido un Doctorado Honoris Causa en la UIMP en Zaragoza (felicidades) y por otro la hemos visto como co-protagonista en el anuncio navideño de la lotería nacional.
El discurso de Caballé en la UIMP
La diva nunca ha escondido su condición de embajadora de la marca España, y es conocida su aversión por el nacionalismo catalán. Por supuesto, está en su derecho, faltaría más. En el discurso de agradecimiento que hizo en Zaragoza comparó la Vía Catalana del pasado 11 de septiembre con las cadenas de la esclavitud y lloró de emoción cuando hablaba de la unidad de España. Hasta aquí, nada que decir, ningún reproche…
… ¿Ninguno? Quizás sí hay uno. Un reproche relacionado con la COHERENCIA DE MARCA. La soprano no puede declarar su amor incondicional por España mientras tenga su domicilio fiscal en Andorra. La verdad, hay que echarle narices al asunto. ¿No debería llorar de emoción por la unidad de Andorra?. Resulta que el país al que tanto ama no recibe ni un solo euro de impuestos de Doña Montserrat. Feo, muy feo.
El anuncio de lotería
Los señores de la Lotería Nacional de España han decidido imprimir un cambio en su comunicación navideña, y abandonan el discurso onírico de los sueños (muchos años abanderado por “el calvo de la lotería”). Este año han decidido apostar por la marca España y han aprobado una campaña protagonizada por abanderados hispánicos como Montserrat Caballé, Marta Sánchez, Raphael, David Bustamante y Niña Pastori. No voy a valorar el anuncio, ya lo han hecho las redes sociales sin ninguna piedad, júzgalo tu:
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Iwk8-wDcaEc[/youtube]
Aquí sí veo COHERENCIA CON LA MARCA ESPAÑA: si lo que se pretende es continuar transmitiendo una imagen de pandereta, salchichera, de horterada, de mal gusto, de sonrisas falsas, sí, es coherente. Quizás el anuncio podría ser útil para alguien que necesite adelgazar rápidamente: debería verlo tres o cuatro veces seguidas (más sería letal): seguro que llegarán pronto las ganas de «arrojar«.
Tres acciones:
- Me adhiero a la campaña #quevuelvaelcalvo
- Trataré de cambiar mi décimo por una buena botella de Oliver Conti, DO Empordà
- Seguiré escuchando música de la Caballé, pero ya no pagaré por ella, si ella escaquea impuestos, yo también.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Lamentable caso de degradación de la marca España. Soy de Palencia, pero viajo mucho y, la verdad, cada vez me avergüeza más decir que soy española.
Gracias por el artículo!
Lo triste es que costó un gran esfuerzo situar a España en el mapa mundial y se logró gracias a una transición post-Franco muy bien dirigida. Todo eso está siendo destruido poco a poco, este país ya es un hazmereir.
Gracias por escribir
Siento no estar de acuerdo contigo, Guillem. Creo que tu visión es errónea, ya que una persona puede estar orgullosa de su patria aunque no tribute en ella. Sería el caso de Julio Iglesias y de muchos otros.
Con todo el respeto, veo un texto sesgado por una interpretación en clave nacionalista. Saludos
Hola Javier, te responderé con el mismo respeto.
En primer lugar, gracias por escribir, el debate siempre es constructivo. En segundo lugar pienso que hay una diferencia entre Julio Iglesias, que vive desde hace muchos años en Miami y tributa allí o Montserrat Caballé, que ha vivido toda su vida en Barcelona pero tributa en Andorra.
Trato de evitar un debate en clave nacionalista, lo hago en clave de coherencia de marca: tributa donde residas de verdad, y a partir de ahí, derrama lágrimas por el país que quieras. Un afectuoso saludo.
Artículo de traca.
Gracias Óscar, me he reído como nunca al ver la cantidad de «fakes» que le ha salido al anuncio en YouTube. Al menos, el sentido del humor que no falte.
Bien tratado el tema, Guillem.
Y un apunte más al anuncio. ¿Porqué han utilizado la canción que dió a conocer Elvis Presley, ‘Always on my mind’ en un anuncio de marca españa?¿o es que soy duro de oido?
A veces no acabo de entender bien las cosas, será la crisis que me está nublando las ideas
El que utilicen esa música en ese contexto tan cutre solo puede deberse a que la falta de COHERENCIA es ya ABSOLUTA.
Gracias por escribir, Jordi!
Que tal Guillem, finalmente la campaña #quevuelvaelcalvo rindió sus frutos y hoy el calvo ha regresado, de la mano de Acción contra el Hambre. Pero esta vez para hablar de otros números. Puedes ver su mensaje en http://www.otrosnumeros.org
Un saludo
Christian Poliansky
Sí Christian! Lo hemos logrado! Y además la campaña es excelente. Obra de Shackleton. Un saludo!
Quizá sería necesario un Gran cambio de Valores,
donde lo Primero fuese «Respeto», 2º: Cambiar «Competir» por «Compartir».
3º: Algún día tendremos
CONCIENCIA DE QUE «NUESTRO REINO NO ES DE ESTE MUNDO»