¿Sabías que un cambio de narrativa puede impulsar tu marca personal?

Hoy arranco una nueva saga, con la categoría PBLabDay21, en que comentaré las intervenciones que me han parecido más relevantes del congreso celebrado el 27N2021 y que, si te lo perdiste, puedes ver íntegramente en el vídeo completo de 8 horas

Si tienes poco tiempo, te lo explico en un minuto:

El Minuto de oro de Raquel Gómez desde Colombia sobre el cambio de narrativa

Una de las sorpresas bonitas de la jornada fue la fuerza de las ideas simples. Y mi buena amiga y colega Raquel Gómez dio en clavo con la suya. 

¿Sabías que un cambio de narrativa puede impulsar tu marca personal? Y ahí está la clave de la que habla Raquel: que solemos utilizar narrativas demasiado genéricas, poco concretas, y pobres. 

Dice Raquel que no es lo mismo decir “Llevo años trabajando en la misma industria y he participado en varios proyectos” que “Llevo 13 años en la industria farmacéutica como comercial y he liderado dos proyectos que han impactado a más de cien mil personas a nivel nacional”. 

Qué gran razonamiento, el primer ejemplo es el clásico, el segundo es prácticamente una propuesta de valor. Dale un vistazo a su vídeo de un minuto:

Lo concreto motiva   

Esta frase “lo concreto motiva” me quedó grabada en el cerebro durante los 5 años que pasé en la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi. Y pienso que es especialmente importante hoy en la gestión de nuestra marca personal. 

En mis formaciones, no me canso de ver propuestas narrativas pobres, del estilo “gestor de proyectos en empresa multinacional”, “Senior manager en tal empresa”, “CEO”,… como si eso te abriera las puertas al negocio del siglo. 

Las personas no buscamos a un CEO, buscamos a un líder que haya transformado organizaciones, las haya hecho crecer, en un sector determinado y en un tiempo específico. 

Tampoco buscamos a una sénior manager, buscamos a alguien que pueda, por ejemplo, auditar en tres meses a una empresa del sector inmobiliario, y que lo haya hecho ya con otras veinte con éxito. 

El bosque, los árboles y las visiones parciales

Para acabar de complicar las cosas, el mundo nos exige concreción, una narrativa rica, pero también visión global, evitar que los árboles no nos dejen ver el bosque. 

No puedes trabajar en un ecosistema organizativo en tu especialidad sin conocer la del vecino y, por ende, la oferta global del ecosistema. 

Los profesionales S. XXI necesitamos combinar la narrativa concreta y rica de la que nos habla Raquel Gómez con una visión global de la organización y del mercado al que atendemos, y con eso me refiero no solo a un DAFO, sino a las personas que integran el ecosistema. 

Autoestima baja lleva a autovaloración baja 

Raquel también menciona el factor de la poca valoración personal (el síndrome “soy del montón”) como elemento que impide que muchos profesionales no alcancen la visibilidad que merecen en su trabajo y no logren acceder a proyectos de gran envergadura. 

Eres una persona única en el mundo. Tienes habilidades y competencias que, combinadas con tus valores y rasgos de personalidad, te convierten en un ser humano único. Identifíca estos factores que te sacan “del montón”, únelos a tu experiencia y formación, y define una propuesta de valor auténtica, diferencial y relevante. 

Gracias, Raquel, por crear una reflexión tan simple y a la vez tan significativa sobre las ventajas de un cambio de narrativa y una mejor auto-valoración. Por cierto, te recomiendo seguir a Raquel en su web raquelgomezh.com y su perfil de Instagram @RaquelGomezH.

Aquí tienes la versión en podcast desde iVoox, Spotify y Apple Podcast.

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com