cirugía plástica como personal branding

El personal branding es como la cirugía plástica: no se explica, se nota

¿Qué tendrá que ver la cirugía plástica con Personal Brand (marca personal) y Personal Branding (el proceso)? Empiezo con una pregunta algo particular. Mi intención es responderla, y agradezco a dos buenos amigos del entorno de la cirugía plástica, los Doctores Salvadó y Vila-Rovira que me hayan inspirado (sin saberlo) para redactar estas líneas. Marca … Leer más

un mundo más humano

Una tecnología al servicio de un mundo más humano es posible

Hace pocas semanas trataba la conexión humana en el post de título ¿Podemos promover una cultura de conexión humana en la era de las máquinas? Como seguimiento a las ideas contenidas en ese artículo, hoy destacamos en este post colaborativo conclusiones de dos hechos que se han producido recientemente y que apuntan en esa dirección, en … Leer más

agentes libres personal branding

Agentes libres: El vivo ejemplo del personal branding

Cuando Tom Peters escribía su texto «The brand called you» en 1997 no lo hizo pensando en las redes sociales. Sencillamente, no existían. Lo hizo previendo que muchos profesionales podrían mejorar su grado de autonomía, estuvieran o no trabajando para terceros. Su idea del «Me INC» traducida aquí como YO, S.L. es un buen ejemplo … Leer más

preguntas frecuentes (2) personal branding

Personal Branding FAQ 20 Preguntas frecuentes (2)

Continuamos con las preguntas frecuentes tras la primera entrega de hace unos días. Entonces traté de dar respuesta al factor tiempo de gestión, a la falsa idea de que esto es para desempleados, al concepto de catálogo de servicios, a la idea de «fabricar» una marca y a las razones de gestionar la marca personal. … Leer más

quién es mejor portavoz

Quién es mejor portavoz, ¿el empresario o su gente?

Cuando hablamos del mejor portavoz de una organización solemos confundirnos. Pensamos que el mejor portavoz es aquella persona que ostenta ese cargo. No es así. Todos los profesionales de una organización, desde su máximo dirigente hasta el becario, son portavoces de la misma. El humanista digital Joan Clotet suele contar una anécdota en las formaciones … Leer más

errores blogs corporativos

8 errores comunes en blogs corporativos

Aunque no soy especialista en marketing online, mi propia experiencia de 7 años con el blog de Soymimarca, uno de los blogs corporativos del personal branding, me animan a sugerir algunas ideas para que este camino sea más llevadero. He visto durante estos años muchos errores cometidos por la improvisación y falta de profesionalidad, y … Leer más

Crisis y embajadores de marca

Crisis y embajadores de marca internos, un refuerzo de lujo

Los programas de embajadores de marca internos (employee advocacy) se suelen llevar a cabo como refuerzo del branding corporativo. Pero como escribí en otro post, una de la funciones a tener muy en cuenta de este tipo de programas es la de ayudar a combatir una crisis. ¿Crisis? Hasta ahora el miedo primaba sobre la … Leer más

ventajas de ser embajador de marca

8 ventajas de ser embajador de marca en tu empresa

Ser embajador interno de marca o embajador de marca de tu empresa tiene infinitas ventajas para la organización. Y también para ti. En muchas charlas los profesionales de la empresa me preguntan qué salen ganando ellos por compartir información corporativa. Al tratarse de una cuestión recurrente, he decidido dedicarle este artículo. Parte 1. Si no … Leer más

no hay empleado social sin empresa social

No hay empleado social sin empresa social (El caso IBM)

No hay empleado social sin empresa social. Así concluía el artículo El auge del empleado social en la empresa que publicaba hace pocos días en Soymimarca y Linkedin simultáneamente. Las empresas todavía desconfían de esta figura del empleado social. A veces por desconocimiento, a veces por miedo. Quizás por ese motivo me gustaría trabajar con datos y con … Leer más