TV: Sólo vemos el 2,6% de los anuncios emitidos en ‘prime time’

Mensaje urgente para todas las marcas que se anuncian en TV o que piensan hacerlo pronto: Los telespectadores sólo ven el 2,6% de los anuncios emitidos en ‘prime time’. Eso es lo que se extrae del último índice de publicidad en televisión elaborado por Zenithmedia, correspondiente a los tres primeros del año. De los 1.492 … Leer más

mequedouno: nace un smart cost / high value con una visión lateral de negocio

Hacía ya tiempo que no veíamos en la red una idea realmente nueva. Ya la tenemos: después de una pre-campaña de lo más sugerente, hoy ha nacido mequedouno.com, una nueva tienda online que ofrece cada día un auténtico «chollo», sólo durante 24h si antes no se han roto stocks. Mequedouno utiliza el código de humor, … Leer más

El nuevo consumidor

Debido a su interés, reproducimos el artículo de Lucas Carné, Director de Privalia, aparecido hoy en Cinco Días. La democratización de la moda, la economía de escala que ha encontrado su paradigma en internet y la introducción total de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana han dado como resultado un nuevo establishment del mercado, … Leer más

Interesante debate sobre el low cost en BTV

El pasado 5 de febrero por la noche tuvo lugar un interesante debate sobre el low cost en Barcelona Televisió. Los ponentes que defendían la idoneidad del low cost en tiempos de crisis eran Josep Frances Valls, catedrático de marketing de ESADE y autor del libro “Fenómeno Low Cost”, Elisenda Camps, periodista y autora de … Leer más

Un nuevo modelo de valor basado en una combinación de ingenio creativo, nuevo enfoque en planificación de medios y producción de spots priorizando el mensaje principal y la marca: eso es TVLowCost

Guillem RecolonsConvencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca). Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, … Leer más

Empezamos el año hablando de éxitos low cost: YOIGO YA TIENE UN MILLÓN DE CLIENTES

Nos complace compartir la noticia de que el cuarto operador de telefonía móvil en España, Yoigo, ha alcanzado el millón de clientes en poco más de dos años desde que inició su andadura comercial el 1 de diciembre de 2006. Para el consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, esta cifra tiene especial trascendencia ya que … Leer más

Si los shoppers* ven televisión durante el día, ¿Porqué todo el mundo utiliza el prime-time para llegar a ellos?.

Es algo absurdo. Si un 43% de amas de casa y un 41% de seniors mira televisión fuera de las horas de mayor saturación (sobremesa y noche), ¿Qué sentido tiene dedicar el 80% de un presupuesto de medios a colocar spots en prime-time?.   Por alguna razón que desconozco, las centrales de compra de medios … Leer más

La filosofía de convertir la búsqueda de chollos en actitud inteligente se extiende entre los consumidores – Las marcas blancas y el consumo de bajo coste llegan al sector servicios

Reproduzco el artículo «Yo no soy tonto» de Lluís Pellicer aparecido en El País el 11 de noviembre de 2008 La ganga de toda la vida hecha negocio. Vuelos low cost, ropa low cost, abogados low cost… ¡Incluso masajes! Toda una industria abocada al concepto low cost se consolida en España. El precio de los … Leer más

Contrariamente a lo que muchos puedan pensar, las agencias de publicidad raramente piensan en formato “low cost”

Un enfoque de pensamiento lateral avanzado: la filosofía de la agencia TVLowCost en el Reino Unido. Lo transcribo literalmente para no desenfocar el concepto con una traducción subjetiva. 1° « Low Cost » means you have a choice Everyone knows and accepts this today. Neither easyJet nor Ryanair hides the fact that their flight times … Leer más

pensamiento lateral

Low Cost, ¿Una nueva forma de pensamiento lateral?. La charla sobre low cost y TVLowCost en ESADE

Los pasados 13 y 15 de mayo tuvieron lugar en Madrid y Barcelona respectivamente los monográficos sobre low cost bajo el título «El modelo de negocio low cost y las principales opciones estratégicas de los competidores». La conferencia se dirigía a antiguos alumnos de ESADE, y lo cierto es que ambas sesiones fueron un éxito tanto … Leer más