Comparto este artículo titulado “¿Podrías fiarte de Snapchat para conseguir un empleo?” publicado en Expansión por su director de redacción Tino Fernández en que aparecen colaboraciones de cierto nivel, nada menos que Eva Collado Durán, Aziz Zaghnane y Pablo Urquijo. Yo hago de telonero (un papel que siempre me ha gustado). Espero que os aporte, especialmente si os encontráis en el camino de encontrar trabajo.
Quienes buscan al candidato ideal tienden a utilizar una gran diversidad de plataformas y redes sociales (Twitter, LinkedIn, Instagram o Snapchat). La cuestión es si tantas posibilidades son realmente eficaces.
Los reclutadores dedican cada vez menos tiempo -entre 6 y 20 segundos- a cada currículo, y hoy resulta imposible llamar la atención de quien puede ofrecer trabajo sin emplear nuevas y originales estrategias.
La inflación de plataformas y posibilidades desorienta a quienes buscan trabajo
Sabiendo esto, podría resultar extraño que alguien en su sano juicio decidiera llamar la atención de un empleador usando una red como Snapchat, dedicada al envío de archivos que desaparecen del dispositivo del destinatario entre uno y diez segundos después de haberlos visto. Y sin embargo, es así… Recientemente Jason Peterson, chief creative officer de Havas para América del Norte, explicaba en AdWeek que su compañía -por las características de sus clientes y los perfiles necesarios de sus empleados- confía en Snapchat como herramienta de reclutamiento. No es la primera vez que Havas hace algo parecido. Ya ha utilizado Twitter, e incluso Airbnb o la serie de televisión Juego de tronos para captar a futuros empleados.
Guillem Recolons, socio de Soymimarca, recuerda cómo en 2010 Alec Brownstein, aspirante a redactor en una agencia de publicidad francesa, utilizó una técnica poco usual para enviar su currículo a Scott Vitrone, responsable creativo de Young & Rubicam en París. Finalmente fue contratado, porque Browstein no hizo lo que hacía todo el mundo y contrató una campaña de Google Adwords con la palabra clave «Scott Vitrone». Durante varios días todo el que tecleara en Google la palabra «Scott Vitrone» se encontraba con este anuncio: «Hola Scott Vitrone, googlearte a ti mismo es divertido. Contratarme a mí como creativo en tu empresa, también. Llámame. Ya tardas.»
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com