Encontrar un trabajo es jodido. Si además optamos por un buen trabajo, es muy jodido. Los amigos de Infojobs, que saben latín en cuestión de empleo, han lanzado en edición digital el e-book «RED DE CONTACTOS, Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015».
He tenido el honor de colaborar junto con verdaderos artistas del desarrollo profesional, como Dolors Reig, Alfonso Alcántara, Belén Claver, Elena Huerga, Iñaki González, José Luis Orihuela, mi amiga Cèlia Hil y Eduardo Moreno.
Índice de contenidos / autores
- Que piensen primero en ti, cuando busquen a alguien de tu perfil (José Luis Orihuela)
- Cómo saber en qué sobresales. Sobresalir ya no es un lujo, es una necesidad (Guillem Recolons)
- Redes sociales: tecnologías del empoderamiento y la participación (Dolors Reig)
- Networking 2.0: deja de buscar empleo y empieza a conocer gente (Alfonso Alcántara)
- ¿Realmente estás desempleado? (Belén Claver)
- Tu red de contactos: consejos prácticos para comenzar a crearla (Elena Huerga)
- Cómo enfrentar el networking (Iñaki González)
- Sin red de contactos sólo accederás al 20% del empleo (Cèlia Hil),
- Marca personal para la mejora profesional (Eduardo Moreno)
- Cómo sacar el máximo provecho a la red de Contactos (InfoJobs)
Aquí dejo un enlace a la descarga gratuita del libro desde Slideshare.
[Tweet «La búsqueda de empleo es una actividad social»]
Recojo las palabras del Dtr. General de Infojobs, Jaume Gurt, que ayudan a entender el nuevo contexto:
Hoy la revolución en el mundo del empleo ya está aquí. Los cambios sociales y tecnológicos, concentrados en los últimos años, han afectado y modificarán para siempre el ecosistema del empleo y el mercado laboral.
- La irrupción de las redes sociales
- El explosivo crecimiento de los teléfonos inteligentes y los dispositivos móviles
- La economía colaborativa
- La crisis económica que ha dejado España con una tasa de paro del 22%
Cuatro datos ilustran mejor cómo estos cambios han afectado el mundo del empleo:
- En España hay más de 17 millones de personas que utilizan alguna red social
- Más del 50% de las personas que visitan InfoJobs lo hace desde un dispositivo móvil
- En septiembre de 2008 había en InfoJobs 80.000 ofertas de empleo activas. La crisis rebajó esta cifra a 27.000
La combinación de estos factores ha provocado un importante cambio en los hábitos de las personas, que buscan una mayor capacidad de relación, ubicuidad e inmediatez. En buena medida, las redes sociales han venido a satisfacer esta demanda con nuevos espacios, nuevas formas de comunicación, relaciones y oportunidad de proyección personal.
La búsqueda de empleo es una actividad social. Las redes sociales ofrecen posibilidades, no sólo para los que buscan empleo activamente, sino también para los que están abiertos a nuevas oportunidades, los que desean desarrollarse, los que quieren experimentar y los que ambicionan crecer en reputación o marca personal.
En este marco, la red de Contactos abre un mundo de posibilidades infinitas tan amplio que, sin una buena guía y sin consejos para principiantes y avanzados, puede resultar muy fácil perderse y no sacar todo el partido que se abre ante nuestros ojos.
Aprender cómo construir la red de contactos desde cero; cómo darle un buen uso; cómo proyectar nuestro perfil personal y profesional; cómo aprovecharla al máximo; cómo orientar nuestras acciones a los objetivos que nos hemos planteado; y cómo optimizar el tiempo que le dedicamos, es sólo una parte de lo que encontrarás en este libro.
[subscribe2]

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com