Diagnóstico de marca personal 13: Construyendo el DAFO

En los 4 últimos capítulos de la serie Iceberg he tratado la “D” de “Debilidades”con Elena Arnaiz, la “F” de Fortalezas con Xavi Roca, la “A” de Amenazas con Arancha Ruiz y la “O” de Oportunidades con Francisco Alcaide. Un lujo. 

Es turno de construir el DAFO, y de hacerlo de una manera práctica y eficaz. Y para ello cuento en este post con la experiencia de mi colega y socia Nancy Vázquez, co-fundadora de Integra Personal Branding México. Nancy trabaja el DAFO con una metodología que resuelve las cuestiones diagnósticas, pero con la riqueza de tres “outputs” posibles. 

Si tienes poco tiempo, te invito a ver este resumen:

Matriz DAFO como impulso del talento

Es más probable que tengamos éxito en la vida si utilizamos nuestros talentos al máximo. Del mismo modo, tendremos menos problemas si conocemos a fondo nuestras debilidades, y si las gestionamos de manera que no afecten a nuestra actividad profesional.

En el contexto del DAFO, nuestros talentos podrían ser la suma de nuestras fortalezas con las oportunidades que se abren. Y recordemos que identificar nuestras debilidades y amenazas es una fortaleza y una ventaja competitiva. 

Ya hemos identificado nuestras Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Llega el momento de crear la matriz DAFO, y no una matriz cualquiera, sino una que nos responda tres grandes cuestiones. Nancy lo explica:

Nancy Vázquez: El DAFO PPL (Persona-Profesional-Líder)

Para gestionar una marca de de manera integral debemos trabajar sobre tres ejes muy importantes: La Persona, El Profesional y El Líder.

Una buena Marca Personal no deja de ser uno para ser otro, es uno mismo, es persona, profesional y líder.

Estos tres ejes son roles que permanecen constantes a lo largo de nuestra vida y que en la actualidad podemos desarrollarlos para lograr una ventaja competitiva mucho más completa.

Al realizar un DAFO PERSONAL mi propuesta es poder trabajarlo desde un análisis integral, desde estos tres ejes que nos ayudan a aclarar y complementar a profundidad información relevante sobre nosotros, con la finalidad de poder crear un mayor número de oportunidades que al mismo tiempo nos llevaran a  tener un nivel de satisfacción personal-profesional más alto.

DAFO Persona

Realiza tu DAFO trabajando tus tres ejes, piensa en tus fortalezas o debilidades en primer lugar como Persona, la cual es la base para desarrollarnos como profesional y como líder, actualmente el lado personal juega un papel importante en la interacción con las personas, pues es lo humano, las historias, los valores, etc. es nuestro lado emocional-sensorial con lo que queremos conectar y lo que nos lleva a tener oportunidad de conectar con diferentes micro-nichos.

DAFO Profesional

En segundo punto trabaja en tu DAFO desde la perspectiva de Profesional, tu experiencia, resultados, habilidades laborales, estudios, y todo aquello que se relaciona a tu profesión, este eje es en el normalmente nos basamos para establecer fortalezas y debilidades, por lo cual es el más sencillo de trabajar, este eje podemos verlo como una estructura con la que podemos brindar una solución a determinada necesidad en el mercado (lado resolutor). 

DAFO Líder

Por último, en tercer lugar vamos a buscar en nuestro eje de Líder, desde esa perspectiva vamos a buscar todo aquello que nos fortalece o debilita según nuestro objetivo de gestión de marca personal, aquí vamos a coincidir muchas veces con los otros 2 ejes, pero también según nuestro nivel de autoconocimiento podemos encontrar pautas que nos ayuden a enriquecer oportunidades laborales o personales e incluso sociales, este eje es el que nos hace guiar a otros y a nosotros mismos, lo considero el lado consciente.

Al finalizar el DAFO PPL tendrás oportunidad de generar un plan mucho más robusto, entendiendo que los ejes se complementan entre sí para generar un mayor número de oportunidades y al mismo tiempo lograremos incrementar nuestro nivel de autoconocimiento.

Y aquí tienes un esquema de la matriz de este DAFO PPL.

DAFO PPL by Nancy Vazquez

 

Posdata

Webinar: Los cuatro pilares del Personal Branding en las empresas

Los 4 pilares del personal branding en las empresas

Te invito a este webinar que tendrá lugar el próximo jueves 25 de junio 2020 a las 19h ESP, 12h MEX en que mi partner en The Human Branding, Helena Casas y yo haremos un recorrido por las cuatro áreas de influencia y ROI del Personal Branding en organizaciones. 

Organiza: Universitat de Vic. 

Enlace de inscripción gratuita: Los cuatro pilares del Personal Branding en las empresas

Felicitando a Francisco Alcaide por la 20ª edición de “Aprendiendo de los mejores”

F Alcaide Aprendiendo de los mejores 20 edicionMi buen amigo, el escritor y conferenciante Francisco Alcaide, ha visto como su libro “estrella” la primera parte de “Aprendiendo de los Mejores” (Alienta), ha llegado a su 20ª edición. Y qué menos que celebrarlo con una encuadernación con tapa dura.

En el fajín se pueden leer dos datos impresionantes y una gran reflexión:

  • El libro que ha inspirado a más de 70.000 personas (lees bien, más de setenta mil personas).
  • El libro de gestión más vendido de un autor español en los últimos años. 
  • “Los resultados no mienten. Si tu vida no es como te gustaría que fuese. o algo no sabes o algo no estás haciendo bien”.  

¡Felicidades, Paco!

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com