El contenido sigue siendo el rey de la selva 2.0

Si muchos dieron por muerto al blog (y se equivocaron), ahora las mismas voces auguran del fin de la era del contenido. Y, por lo que veo, se vuelven a equivocar. Es posible que evolucionen las plataformas donde residen los contenidos (ya sabes, podcasts…), pero poco más. 

El contenido sigue siendo el rey. Esta es la séptima y última de las tendencias 2020 que avancé hace unas semanas, y de las que ya he desarrollado seis partes: 

Si tienes poco tiempo, te invito a ver este vídeo-resumen de un minuto:

¿Interrumpir o seducir?

¿Outbound o inbound? Huímos de los ladrones de tiempo tanto como de la publicidad que interrumpe nuestras vidas. El buen contenido juega un rol clave como captador de nuestra atención y la de nuestros clientes. Y no vale cualquier cosa. Un contenido repetitivo o aburrido no aporta, no entretiene, no importa.

Propuesta de Valor y contenido

El contenido tiene sentido si pivota alrededor de una propuesta de valor sólida. Antes de compartir un contenido, ya sea curado o creado, hay que preguntarse: 

¿Conecta con mi público, con aquellas personas a las que quiero llegar?

¿Aporta algo nuevo, ya sea resolver un problema o analizar una oportunidad?

¿Está en mi mano brindar eso que aporta?

Con dos positivos, nos podemos lanzar. Con tres, podemos estar seguros de que habrá una respuesta si somos consistentes en el tiempo.

De la usabilidad y el SEO al relato

¿Tienes una web? Me brillan los ojos cuando leo “Pasamos de usabilidad y SEO a relato” en el estudio “Top tendencias digitales 2020” de IAB. Eso entronca con mi previsión de que Google dejará de ser el centro del universo y por fin se valorará más la calidad que los trucos para posicionar contenidos mediocres en las primeras páginas del buscador.

IAB sentencia: 

Las marcas se empiezan a plantear un modelo web basado en el relato y no en el posicionamiento digital, generando así puntos de contacto con el usuario que profundiza con la marca, de esta manera las búsquedas ya son directas, impulsando la relación y reduciendo así el peso del SEO.

¿No tienes web?

Lo entiendo, eso parece complicado. Y no lo es. Lo difícil es mantener la web, escribir regularmente en el blog. Muchos profesionales de referencia que escriben contenidos de alto valor trabajan con soportes web gratuitas 100%, como Ricard Lloria, Mercè Roura, Francisco Alcaide, Ylse Roa o Joan Clotet. No es necesario invertir tiempo en eso. 

Tampoco es conveniente regalar nuestras ideas, insights y conceptos a redes sociales que tal vez un día cierren sus puertas (muchas ya lo han hecho). Si tienes que crear o compartir contenidos, lo ideal es que lo hagas desde tu propia plataforma, y de ahí lo compartas a las redes sociales. 

Si el contenido es el rey, el blog es el castillo, el lugar donde el rey desarrolla su mandato.

Influencer eres tú

Muchas empresas recurren a influencers externos para aumentar el atractivo de la marca. Pero veo que sucede lo mismo que al compartir o crear contenidos en las redes. Pierdes el control, eso no te pertenece. No hay mejor influencer que tú. Y en las empresas no hay mejor influencers que sus profesionales. Ni mejor plataforma que su blog corporativo.

¿Quién mejor que un experto puede generar un contenido creíble, cercano, impactante, relevante?

Stock Photos from Tomertu / Shutterstock

Anexo: Contenidos en charlas TED que deberías conocer:

Se acerca ya la fecha del TEDx Eixample del 22 mayo 2020. De momento ya tenemos cinco speakers confirmados:

  • Alex López, de los 10 top Linkedin Influencers
  • Joan Clotet, humanista digital y especialista en talento
  • Gádor Muntaner, científica marina especializada en tiburones
  • Javier Peña, director general y científico de Elisava
  • Y el quinto speaker, es una gran sorpresa, atentos a www.tedxeixample.com

Y para ir haciendo boca, te dejo con algunas TED talks que deberías conocer:

Al Gore. Una nueva concepción de la crisis climática

 

Michelle Obama. Un compromiso personal por la educación

 

Sting. Cómo empecé a componer de nuevo

 

Bill Gates. Energía: innovando hacia cero

 

Tony Robbins. Por qué hacemos lo que hacemos

 

Jorge Drexler. Poesía, música e identidad

 

Stephen Hawking. Cuestionando el universo

 

Bono. Las buenas noticias sobre la pobreza

 

Jane Godall. ¿Podemos humanos y animales convivir juntos?

Peter Gabriel. Luchando contra la injusticia con una cámara de vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=HLuv7lsvWco&feature=emb_title

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com