Diagnóstico de marca personal 12: Analizando oportunidades

En los 11 capítulos anteriores de la serie Iceberg he tratado el diagnóstico de nuestra marca personal: identidad percibida, identidad propia, identidad digital identidad por nombre en buscadores, en medios sociales y por palabras clave.   

También he tratado con Elena Arnaiz la “D” de “Debilidades” del DAFO, la “F” de Fortalezas con Xavi Roca, la “A” de Amenazas con Arancha Ruiz. Y hoy cerramos la “O” de Oportunidades con mi admirado Francisco Alcaide, autor de uno de los best-sellers de la literatura empresarial Aprendiendo de los Mejores (ya en 20ª edición), Aprendiendo de los Mejores 2, y, entre otros, “Tu futuro es hoy” en este caso con Laura Chica, y posiblemente el mejor conferenciante que he conocido sobre liderazgo y motivación.  

Si tienes poco tiempo, te invito a ver este resumen:

La importancia de detectar las oportunidades

Los diamantes de Golconda 

Al Hafed era un hombre rico que poseía una gran granja en el sur de la India. Vivía una vida cómoda y de lujo, hasta que un antiguo sacerdote budista le habló de la existencia de diamantes, el mineral más valioso del mundo. Se obsesionó tanto con la idea de hacerse increíblemente rico encontrando estas preciosas gemas que vendió su granja y viajó por el mundo en busca de ellas hasta que se gastó todo su dinero. Sin un céntimo y abatido, finalmente, murió ahogado.

Mientras tanto, en la antigua finca de Al Hafed, el nuevo dueño llevó su camello a un riachuelo del jardín para darle de beber. Mientras el camello bebía, notó una roca de color brillante que brillaba en el agua. Se la llevó a su casa y la colocó sobre la chimenea. Unos días después, el viejo sacerdote budista volvió a la finca. Se fijó en la la roca y la reconoció como un gran diamante en bruto.

Así fue descubierta la mina de diamantes de Golconda, una de las más magníficas de toda la historia de la humanidad. Los diamantes de Golconda son conocidos hoy en día como las piedras preciosas de mayor calidad en el mundo. Se cree que muchos de los diamantes más famosos del mundo, incluyendo el diamante Hope, provienen de la mina de Golconda.

Las oportunidades están más cerca de lo que pensamos

No es necesario que busquemos las oportunidades en otra parte. Todas las oportunidades que podrías querer las puedes encontrar donde estás ahora – en tu comunidad, trabajo, familia y otras circunstancias. Para lograr los mejores resultados, tenemos que excavar en nuestro propio patio trasero y encontrar oportunidades.

Puede que hayas oído la expresión, «La hierba siempre es más verde al otro lado de la valla». Todos soñamos con encontrar nuestro éxito o fortuna – en otro lugar, en un conjunto diferente de circunstancias, en una ciudad diferente, con un trabajo diferente o un cambio en nuestro estado civil. Cuando llegues al «otro lado de la valla», probablemente descubrirás que la hierba no era tan verde allí después de todo. 

Problemas y las oportunidades, el vínculo

Muchos problemas suelen contener en su interior las semillas de la oportunidad. 

La razón por la que la mayoría de la gente nunca las ve es porque nadie les ha enseñado a buscarlas

Cuando se sacan del suelo, los diamantes no parecen las brillantes y multifacéticas gemas que todos conocemos y amamos. Vienen disfrazados como rocas de color y de grano grueso. Se necesita un ojo entrenado para reconocerlas. 

Muchas personas solo ven los problemas, y rápidamente se dan por vencidas. Pero un pequeño puñado de personas emprendedoras empujan a través de los desafíos para identificar y capitalizar las oportunidades.

Francisco Alcaide: Si no estás preparado, las oportunidades no aparecerán en tu vida

Decía Aristóteles Onassis (1906-1975), Ari, el magnate griego de la industria naviera del siglo XX, que “el secreto de un negocio es que sepas algo que nadie más sabe”. Cuando le preguntaban cuál era la fórmula de su éxito, él contestaba: “¿Ve usted esa silla ahí? Yo la vi primero”.

Las oportunidades existen en todos los lados, en todas las épocas, y en todos los momentos… para quien sabe verlas, está preparado y las aprovecha

Cierta vez, el empresario mexicano Carlos Slim, entre las diez mayores fortunas del mundo, apuntaba: “Todos los tiempos son buenos para quien sabe trabajar”.

No basta estar en el ‘lugar’ adecuado en el ‘momento’ adecuado −como se suele decir−, sino que hay que ser también la ‘persona’ adecuada.

¿Y cómo se convierte uno en la persona adecuada? Preparándose. Las oportunidades rara vez se les presentan a las personas ‘no preparadas’

Es raro detectar oportunidades si uno no tiene la sensibilidad necesaria para identificarlas. La sensibilidad no es otra cosa que la capacidad de ver lo que a muchos les pasa desapercibido. Y la sensibilidad no es innata, sino el resultado del conocimiento, la experiencia y la observación. En definitiva, de la curiosidad: cuanto más estudies, cuanta más experiencia tengas, cuanto más preguntes, cuanto más investigues, cuanto mejor te relaciones, cuanto más te intereses por otras áreas del saber, cuanto más abierto estés a la vida… más fácil te resultará descubrir oportunidades. Si estás preparado, las oportunidades te encontrarán. 

Si hay algo por lo que se distingue la gente ‘ganadora’ es que va un paso por delante del mercado. Y eso no es casual, sino causal.

Tipos de oportunidades

Las oportunidades: Uno de los elementos más abundantes del mundo, y tan difícil de identificar.

El cuento de los diamantes nos muestra oportunidades que tenemos delante y no vemos. Las palabras de Francisco Alcaide nos indican que una mejor preparación nos predispone a localizar oportunidades. 

Solo leyendo los dos libros de “Aprendiendo de los Mejores” podemos observar  cómo más de cien referentes mundiales han sabido encontrar oportunidades donde otras personas solo veían problemas o amenazas. 

A efectos prácticos, y con la vista puesta en tu DAFO personal, distingo las oportunidades en 10 categorías:

  1. Aprendizaje continuo: Nuevas competencias, habilidades y conocimientos que puedes adquirir
  2. Analizar a fondo las quejas de los clientes de la competencia
  3. Benchmarking de casos de éxito de otros sectores de negocio
  4. Cambios en tu sector de negocio que te puedan favorecer
  5. Novedades tecnológicas a tu alcance aplicables a tu sector en el futuro
  6. Nuevas posiciones disponibles en la empresa en que trabajas
  7. ¿A qué reuniones de networking puedes asistir?
  8. ¿Qué coach, consultor o mentor te puede ayudar?
  9. Proyectos paralelos
  10. Recomendaciones de profesionales de referencia

Aquí te puedes descargar en Excel el cuadro con los Tipos de Oportunidades.

Tipos de oportunidades DAFO Personal Guillem Recolons

Las preguntas sobre las oportunidades

Llega el momento de analizar si alguna de las oportunidades surgida de los puntos anteriores tiene alguna viabilidad de negocio. 

¿Alguien más lo hace? ¿la idea es relevante? ¿necesito financiación para ponerlo en marcha? ¿hay patentes? ¿la demanda sería elástica o inelástica al precio? ¿local, global, glocal?

Este periodo requiere tiempo, pero también agilidad. No se trata de caer en aquello de “la parálisis por el análisis”. Quizás el factor tiempo sea crítico para garantizar el éxito del lanzamiento, pero sobre todo la continuidad.

Y no nos olvidemos de incluir esas oportunidades elegidas en nuestro modelo de negocio personal.

Stock Photos from Korpithas  / Shutterstock

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

1 comentario en «Diagnóstico de marca personal 12: Analizando oportunidades»

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com