El personal branding es un proceso, el proceso en que gestionamos nuestra marca personal. Y claro, eso ya imaginas que no empieza en Instagram o LinkedIn, sino que va del autoconocimiento al reconocimiento.
Se trata de un camino complejo pero maravilloso, en que hay altibajos, como en todos los senderos, pero que nos guía hacia el objetivo que nos hayamos propuesto. Aquí te explico algunas claves de cómo pasar del autoconocimiento al reconocimiento.
Si tienes poco tiempo, lo resumo en un minuto de vídeo:
La marca personal afecta a todas las personas que se relacionan con personas
Somos seres sociales. La marca personal es algo que dejamos en los demás y en nosotros mismos, por eso sucede a los seres sociales. Un anacoreta, por ejemplo, tendrá una visión de sí mismo/a, pero esa marca será incompleta sin tener en cuenta lo que proyecta en los demás, ya que no proyecta nada ni a nadie.
Podríamos definir nuestra marca personal como nuestra ventana abierta, eso que vemos en nosotros mismos y ven los demás de nosotros mismos. Aquí tendrías un ejemplo:
Del autoconocimiento al reconocimiento hay un recorrido
No podemos pasar del autoconocimiento al reconocimiento, ya que el primero es una fase introspectiva que no supone que los demás la deban conocer.
Podríamos definir el recorrido así:
- Autoconocimiento: Quién soy, dónde estoy, qué marca proyecto y cómo he llegado aquí
- Estrategia: definir un propósito, fijar una hoja de ruta, crear una propuesta de valor y un modelo de negocio
- Marketing Personal: Dar a conocer esa propuesta de valor a los públicos elegidos mediante diferentes vías de visibilidad, tanto off como online.
- Desarrollo y acción: Puesta en práctica de habilidades y competencias ante nuestros clientes, ya sean internos o externos.
- Reconocimiento: Si la fase 4 es efectiva, se obtiene la aprobación y recomendación de esos clientes.
La consecuencia del reconocimiento es el cumplimiento de los objetivos personales marcados.
Cuándo se produce el reconocimiento
Respondiendo mal y pronto: cuando sigues todos los pasos sin saltarte ninguno. El cortoplacismo se ha instalado en nuestra sociedad. Todo lo queremos rápido, inmediato. No hay paciencia para leer, todo deben ser formatos cortos.
Pero nadie logrará sus objetivos caminando como un pollo sin cabeza. No puedes pasar del cero al cinco sin pasar por el uno, dos, tres y cuatro.
Cuando a alguien le van bien las cosas tendemos a pensar que ha tenido suerte o que ha dado en el clavo con una idea. Pocas veces es así: quedarse con lo que vemos en la punta del iceberg es un ejercicio de ingenuidad. Debajo de esa montaña helada aun hay un 80% de masa sumergida: lo que no se ve, pero está.
Tuve ocasión de trabajar para lo que hoy se llama una “influencer” con millones de seguidores y un modelo de negocio alrededor de las visualizaciones en YouTube. Lo habitual en quien no conoce a esa persona es pensar que su éxito es imitable con poco esfuerzo. La realidad es que esa persona ha trabajado 15 horas diarias sin vacaciones ni fines de semana para llegar donde ha llegado, esa es la masa sumergida del iceberg.
Lo que dices vale 10, lo que haces vale 30, y el resultado de lo que haces (el reconocimiento) vale 60
Es una ecuación aproximada, pero fácil de entender. Lo que decimos y la forma en que lo hacemos es importante y necesario (marketing personal), pero es un 10% del éxito.
Lo que hacemos, nuestro desempeño, es esencial y debe estar conectado con lo que decimos, con la promesa de marca, y eso puede ser un 30% del éxito.
Y si todo funciona y dejamos una marca personal relevante y única, llegará la parte más potente y rentable del branding personal: el reconocimiento. Eso vale un 60%, y logrará que nos recomienden, que piensen en nosotros para un proyecto ilusionante, que estemos en el “top of mind”.
El resultado final del proceso del autoconocimiento al reconocimiento
Lograr el empleo que buscabas, crecer en la organización en que trabajas, ser la persona propuesta para liderar un proyecto, lograr más clientes, lograr expandir las fronteras de un negocio, ganar influencia para lograr que tus productos o servicios se vendan con mayor facilidad, conseguir un premio importante, ganar más dinero, ganar tiempo, ganar salud, ganar amistades…
¿Sigues tú la lista? Aquí te dejo la infografía que lo resume:
Aquí tienes el podcast. Lo puedes escuchar en iVoox, Spotify, y Apple Podcast.
Stock Photos from Yellow duck / Shutterstock
Foto Pirineo Andorra: Guillem Recolons
Novedades
Pon tu talento en acción
La primera recomendación de hoy es el nuevo libro “Pon tu talento en acción” de mi buena amiga Elena Arnaiz y editado por ESIC. Lo confieso, no lo he leído porque aún está en distribución, pero he estado presente en el proceso de gestación y tengo la absoluta certeza de que este libro será un must de la marca personal.
No me contrates
La segunda recomendación es el master-post del Profesor y Doctor Vladimir Estrada “No me contrates”, en que da 50 razones por las que nadie quisiera ser contratado por una empresa. Esta semana ha publicado la segunda parte, que sigue con el razonamiento haciendo referencia a múltiples textos de colegas del mundo del branding personal.
Solo recordarte que el Profesor Vladimir Estrada es uno de los grandes referentes académicos de la marca personal. Cubano de origen y afincado en la R. Dominicana, sus escritos son ejemplo de la mejor curación de contenidos que conozco.
¿Cómo podemos trabajar el prestigio digital?
El lunes 18 de octubre, Pedro Soriano me entrevista en directo en Instagram a las 7:30 de la tarde hora española, con la charla que lleva por título ¿Cómo podemos trabajar el prestigio digital?
Pedro es un excelente difusor de la importancia de la marca personal entre el colectivo de enfermeros/as y profesionales sanitarios. Se está sacando un doctorado, es podcaster de salud y Docente en Comunicación y Relación de ayuda en Grado Enfermería de la Universidad Europea. Síguenos en el usuario @enfermero_enred.
Reinventa tu futuro (taller)
La tarde-noche del jueves 21 de octubre, desde Simple y Consciente doy el taller “Reinventa tu futuro” en horario 18 a 21h en Argentina o a las 23 hora española.
De hecho, el taller tiene como objetivo dar las claves de cómo pasar del autoconocimiento al reconocimiento. Simple y consciente es el gran proyecto de la periodista y coach referente en Argentina, Silvina Luna. Inscripciones en simpleyconsciente.com.
El sesgo del optimismo (mesa redonda online)
El martes 26 de octubre a las 7h de la tarde hora española, evento gratuito TED Circles muy interesante sobre el sesgo del optimismo, patrocinado por TEDx Eixample.
El formato es interesante, primero hay que ver una charla TED, en este caso es la de Tali Sharot: La predisposición al optimismo. En segundo lugar, estás invitado a participar en un Meet Google abierto para compartir tu opinión sobre la charla. Inscripciones gratuitas en tedxeixample.com.
Congreso Atraer Talento
Y para acabar, recordarte el evento del que hablé hace dos semanas, el 1er congreso online de Employer Branding “Atraer Talento” para que las empresas conozcan estrategias de branding para reforzar su marca empleadora para fidelizar y atraer talento.
Fechas: 25 al 27 de octubre de 4 a 6:30 de la tarde horario España o 11 a 13:30 horario México. Los ponentes somos Nilton Navarro (InfoJobs), Luz Ferrer (Ikea México), Juan Martínez de Salines (Belíder) y un tal Guillem Recolons. Inscripciones en atraertalento.com.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com