Llega septiembre y se recuperan rutinas. Todo un alivio para los padres con hijos en edad escolar. Todo un alivio para emprendedores, autónomos y otros animales de estas especies entre los que me incluyo.
¿Por qué tanta gente odia las rutinas?, ¿Por qué muchos creen que la rutina es enemiga de la creatividad?
Todo lo contrario, un buen proceso creativo es una rutina planificada a la que se puede sazonar con gotas de inspiración. El pensamiento lateral no fluye de manera espontánea hasta que el cerebro lo ha asimilado como propio. Así, la manera de pensar de forma divergente es mediante ciertas rutinas.
Empieza la temporada 2011/2012. Bienvenida seas, rutina.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Me quedo absorta con tus reflexiones créeme, son maravillosas. No obstante para los artistas funciona diferente, no hay nada peor que la rutina, huimos de ella, la detestamos quizá es por eso que somos artistas porque a pesar de que cada día nos sometemos a la misma disciplina severa lo hacemos a través de muchos personajes, imaginamos, soñamos, creamos a través de inventarnos cada día. Quizá parece lo mismo…pero no es igual. A mi personalmente la creatividad me la da la libertad de no saberme encerrada entre cuatro paredes, no concibo la vida de otra manera.
Quizás aquí distinguiría rutinas de disciplinas. Las rutinas son destinos y las disciplinas son calles por las que obligatoriamente has de pasar cada día.
Conozco a algunos artistas, concretamente de teatro, que a pesar de la rutina de representar cada día la misma obra encuentran un punto de motivación rompiendo algunas disciplinas. Son cosas imperceptibles para el público, son matices que hacen que el hoy siempre sea distinto del mañana. Igual que un pianista cuando alarga una nota al final de un pasaje: está creando su marca personal, su forma única de interpretar.
En cuanto al concepto de libertad, cada uno tiene el suyo. Para un somalí es uno, para alguien como tu o yo es otro.
Gracias por escribir, Olga.
Gracias a ti por contestar.
En el primer punto divergimos, concibo los destinos como algo ya trazado, son como el carácter, puedes modificarlos, quizá engañarlos pero al final por una camino mejor o peor, mas o menos largo llegarás a ellos.
Por otro lado entiendo que en lo referente a los artistas compartimos opinión, al final como todo en la vida son los pequeños detalles los que son capaces de cambiar una rutina y muchas cosas mas.
Pero hay que atreverse con ellos, algunas personas son temerosas a los cambios por pequeños que sean y hoy en día hay mucho temor, temor a perder lo poco o mucho que tenemos muchos de ellos se han dejado arrastrar a una especie de espiral económico-social y se llegan a convertir en prisioneros de sus propias decisiones que bien prodrían incluir esos pequeños cambios, se han vuelto tan ciegos y cobardes que incluso no piensan que pueden tomar la indecente decisión de ser felices!
Un saludo amable Guillem,
Interesante reflexión Guillem.
Quizás me permita hacerme más amigo de mis rutinas que quizás las malentienda. Cuando estoy en mis rutinas estoy en una especie de zona de confort, de conformismo, que puede llevarme y me lleva a veces a cierta apatía. Creo que debo visitar más a menudo zonas de no confort, de intranquilidad relativa que me lleven a espabilarme, a hacer más, a emprender, a hacer algo novedoso, distinto…
Hola Vicente. También podrías considerar que tu nueva rutina es tratar de romper tu zona de confort.
Gracias por escribir!