El arquitecto que impulsó la marca personal

Hoy rindo un homenaje —a mi manera— a una persona admirable, Joan Vergara Martí, quizás más conocido digitalmente como @ARQcoaching. El pasado marzo 2023 me llamó su hermana, Mireia, para decirme que Joan ya no estaba con nosotros. 

La noticia me dejó sin alma durante horas… ¿En serio?, ¿ha muerto Joan, el gran Joan?, ¿cómo es posible? Hacía pocos meses nos habíamos cruzado unos mensajes. Me comentó que aún estaba en tratamiento, que una primera operación quirúrgica no había ido muy bien, pero tenía muchas esperanzas con la segunda. No pudo ser. Qué tristeza y qué gran pérdida para el mundo de la arquitectura y la marca personal. 

Aquí tienes un resumen en un minuto:

Aquí puedes escuchar el episodio 147 de Todo deja Marca en iVoox, Apple Podcast, Spotify, Amazon Music o Google Podcast.

Un poco sobre Joan

Joan y yo nos conocimos en las redes sociales, algo muy habitual desde hace un tiempo. Joan seguía muy de cerca mis publicaciones, y yo las suyas. Había pocos arquitectos a los que les importara mínimamente la marca personal. Y él era un verdadero evangelista. 

Hizo un MBA en ESADE. Con eso, y una experiencia de 20 años como arquitecto, se convirtió en alguien creíble para los arquitectos. Hay muchas profesiones que son algo endogámicas; en pocas palabras, que solo creen en algo si viene de su tribu. Los arquitectos no “compraban” a los coaches, pero a Joan sí, porque era de los suyos. 

Cuando vino la crisis de 2008, Joan explicaba que el panorama cambió en seco. De la noche a la mañana, los estudios de arquitectura comenzaron a tener dificultades serias, y a muchos la crisis se los tragó rápidamente.

Lo que él aprendió le permitió seguir trabajando con continuidad y además empezar a asesorar a algunos compañeros para que lograran sobrevivir. Primero con cuentagotas, después de manera más constante.

Así, Joan confirmó lo útil que es la gestión empresarial para ejercer la profesión, precisamente eso que no se enseñaba en la Escuela: estrategia, marketing, ventas, productividad, finanzas, gestión de personas, innovación… Buscar un lugar diferenciado en el mercado.

Fan de la ópera wagneriana, pianista aficionado, gran practicante de Tai Chi, y amante del Rugby. 

Y añado: una persona excepcional.

La entrevista

El arquitecto me propuso una entrevista para su blog, era 2017. La entrevista sigue ahí, ya que Mireia respetó la voluntad de su hermano Joan de mantener su web/blog y sus perfiles en redes sociales. 

Se titula Entrevista a Guillem Recolons, experto en personal branding, y debo decir que mucha gente, incluso fuera del entorno de la arquitectura, me ha conocido por esa entrevista. Un planteamiento muy personal, como todo lo que hacía Joan. 

Y además, cuando alguien busca mi nombre, la entrevista es de los resultados que aparecen en la primera página de búsqueda. Es decir, que además Joan dominaba el posicionamiento online. 

Una pregunta que me gustó era esta: ¿Qué es el relato personal? ¿En qué ocasiones puede sernos útil? 

Y lo le contesté: Cada vez nos relacionaremos con personas que sean sensibles ante los temas que son sensibles para nosotros. Es la alineación de valores. El primer requisito para establecer contactos profesionales ya no será solo la calidad del servicio o producto que vendamos, será el valor que aportemos a la relación. La RSC será real, no para cubrir desperfectos.

El relato personal es básico para que los demás entiendan los valores que nos mueven.

¿Hacemos algo juntos?: El curso Marca Personal para Arquitectos

A raíz de la entrevista, conocí mejor a Joan, y seguimos hablando. Hasta que un día, a finales de 2018, decidimos crear un curso juntos. Él aportaba la visión de arquitecto y gestor, y yo la de mi experiencia en comunicación y marca personal. 

Grabamos los vídeos del curso “Marca Personal para Arquitectos” entre enero y febrero de 2019, nos vimos tres veces en un estudio de grabación de Madrid. Gran persona. Podíamos estar horas hablando de anécdotas, de casos. 

La verdad es que me tomó algunos meses de editaje, no soy un profesional de edición. Además, estuvimos corrigiendo algunos errores de las grabaciones, creando los contenidos de apoyo… Tuvimos el material a punto para lanzar en diciembre del fatídico 2020, pero faltaban los materiales de apoyo. Y esa fue nuestra tarea de 2021. En mayo de 2021 ya teníamos el curso listo para el lanzamiento.

La noticia

Entre una y otra reunión de trabajo, el 7 de junio de 2021, Joan me escribe para decirme que lo han ingresado en un hospital y que debe iniciar un tratamiento oncológico. La vida está llena de traspiés. Pero le animé. Yo viví un caso grave con mi esposa con final feliz. Joan estaba animado. 

Nos cruzamos algunos mensajes, felicitaciones de Navidad. En ese momento no quise sacar el tema del curso. La prioridad era su salud. 

En mi última comunicación con él, en mayo de 2022, le dije que me acordaba mucho de él, yo había pasado tres semanas en un hospital por una bacteremia y se lo conté. Me comentó que le acaban de operar, que la guerra continuaba. La siguiente noticia fue cuando su hermana me comunicó el desenlace que nadie quería, en marzo 2023. 

El dilema

Cuando me enteré, me pasó lo de siempre. Negación. Rabia. Resignación. Aceptación. 

¿Por qué una persona tan bondadosa y brillante, tan joven, tenía este destino?

He dejado pasar el tiempo. Enfriar los ánimos. Y hoy publico este escrito, con un pequeño dilema…

¿Crees que debería hablar con su familia para publicar ese curso online? Obviamente, la familia tendría el 50% del beneficio, como pactamos en su día con Joan. 

En contra: Joan ya no está. El curso quizás no tenga sentido.

A favor: lo que explica Joan en el curso es oro puro para un arquitecto. Aquí tienes una muestra, el vídeo N7:

En fin, me quedo con la duda mientras sigo echando de menos al gran Joan Vergara, el arquitecto que construyó ilusiones y apostó por la marca personal. 

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com