No juzgues sin conocer el contexto y el relato del otro

Observa al chico de la imagen. No lo conoces, pero quizás serías capaz de aventurar un estereotipo del personaje en base a tu experiencia… ¿Niño pijo que se ha escapado de casa? ¿joven aventurero en busca de experiencias?

Lo cierto es que tenemos una cierta tendencia a juzgar y fabricar historias sin antes conocer el contexto y el relato. Todo se debe a la fuerza imaginativa que causa la primer impresión. ¿podría tratarse de un asesino en serie viajando tras su próxima víctima? ¿y del próximo inquilino de la Casa Blanca dentro de 10 años?

Una historia corta de contexto y relato que te sorprenderá

Un chico de 24 años que miraba por la ventana del tren gritó….

«¡Papá, mira los árboles que van detrás!»
El padre sonrió y una pareja joven que estaba sentada cerca, miró con cierta lástima el comportamiento infantil del chico cuando éste volvió a gritar…

«¡Papá, mira cómo las nubes nos persiguen!»

La pareja no pudo resistirse y le dijo al padre…

«¿Por qué no lleva a tu hijo a un buen médico?» El padre sonrió y dijo… «Lo hice y acabamos de salir del hospital, mi hijo era ciego de nacimiento y acaba de recibir sus ojos hoy».

Cada persona en el planeta tiene una historia. No vale la pena juzgar sin conocer el contexto y el relato de las personas. Esa verdad podría sorprenderte.

Confieso que he buscado con ahinco al autor de este relato sin éxito. Si sabes quién es, por favor, escríbeme al final del post para incluirlo.  

La importancia del contexto

En plena era de la postverdad, nos olvidamos del contexto y buscamos el titular fácil. Y eso nos convierte en tertulianos de tweets. Y sabemos que el contexto es con mucha frecuencia lo que da sentido a la historia, como en el caso de nuestro joven del tren. Prejuzgar es demasiado fácil.

La marca personal, el contexto y el relato

Si no queremos que los demás fabriquen su verdad sobre nosotros, es vital que dominemos el contexto y el relato propios. Muchas de las respuestas acerca de por qué hay que trabajar la marca personal (lo que conocemos como estrategia de personal branding) están tras la necesidad de controlar nuestro relato.

No dejemos que prejuzguen. Quizás tampoco sea necesario desvelar todos nuestros secretos, algo de discreción es apreciada. Pero cuando alguien nos busque, fuera y dentro de la red, mejor que no se haga una idea equivocada, sesgada o incompleta de quiénes somos y de qué podemos hacer por los demás.

Boy looking at the window photo by Corepics VOF on Shutterstock.com

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com