El directivo que habló demasiado y fue despedido

La actitud de los directivos en las redes soociales siempre da que hablar. Si callan los acusamos de anti-sociales, y si hablan demasiado los acusamos de bocachanclas. 

Hoy hablo de un directivo de Apple que ha sido despedido esta semana por un comentario inoportuno. Primero te explico el hecho, el contexto, luego desarrollo la idea de que cualquier alto directivo, esté donde esté y ante quien esté, es un portavoz de la compañía. Trato la crisis de reputación, y de cómo evitarla. 

Aquí puedes ver un resumen de un minuto en vídeo:

Aquí puedes oír la versión podcast, en el episodio 93 de Todo Deja Marca, en iVoox, Apple Podcast o Spotify.

La historia de Tony Blevins

Te pongo en contexto: Hace pocos días, Apple despidió a uno de sus directivos principales por un comentario inapropiado que hizo al tiktoker @itsdanielmac, un tipo con varios millones de seguidores.

El directivo, Anthony Jackson Blevins, conocido como Toni Blevins o “Blevinator”, llevaba veintidós años en Apple como vicepresidente de adquisiciones, uno de los cargos con acceso directo a Tim Cook, CEO de la compañía. Tenía fama de duro negociador con proveedores, a los que presionaba en exceso y manipulaba para lograr precios bajos. 

El tiktoker suele preguntar a los propietarios de automóviles de lujo (el de Blevins que aparece en el vídeo tiene un valor de US$ 500.000) qué hacen para ganarse la vida. Y Blevins respondio (literalmente): 

Tengo coches caros, juego al golf, acaricio a mujeres de grandes pechos. Pero me tomo los fines de semana y los días festivos importantes libres. Además, si te interesa, tengo un plan dental increíble.

Sin comentarios. Aquí tienes el vídeo de TikTok.

El directivo social

Es importante destacar que el directivo conectado o directivo social puede aprovechar su posición para mejorar el networking y la reputación de la marca a la que representa. Normalmente es así. Podríamos decir que el directivo social debería actuar como modelo de conducta.

Pero a veces cuesta pensar que el rol de vigilancia de su reputación online también incluye andar con cuidado en lugares como Whatsapp (donde todo queda escrito) o ante una persona con una cámara o un teléfono en modo grabación. 

Nunca se sabe a dónde puede ir a parar esa grabación, como en el caso de Blevins, que tal vez no imaginaba que sus palabras las escucharían millones de personas.

Gestionar la comunicación

Gestionar las palabras, actitudes y silencios es una competencia indispensable, y en el caso de personas con responsabilidad directiva, aun más. 

En este caso de Blevins, han sido palabras. Hace pocas semanas, vimos actitudes muy negativas en momentos de la vida del nuevo rey Carlos III. Y en cuanto a silencios, éstos ocupan la mayor parte de reclamaciones, se trata del directivo que se esconde y no da la cara ante un problema.

El rol de portavoz y embajador de marca

Suelo explicar que, en una organización, todos sus integrantes son embajadores de la marca, desde el mozo de almacén hasta el CEO. Otra cosa es que sean embajadores conscientes y formados.

Es esencial que las organizaciones activen programas de Embajadores de Marca Internos (employee advocacy) para que todo el equipo sepa cómo gestionar su propia marca, la marca de la organización, los protocolos de crisis, y muy especialmente en el mundo online.

Reputación directiva

Es indudable que la reputación de un directivo afecta totalmente a la marca. Tanto sea en sentido positivo, como el sentido negativo. Por eso, la respuesta de Apple, ha sido la que ha sido.

Trabajar la buena reputación es trabajar la marca personal a fondo. Es importante tener en cuenta mi máxima: todo deja marca, lo que hacemos y lo que no hacemos, lo que decimos y lo que callamos.

Gestionar una crisis

Para muchas empresas, gestionar una crisis como la de blevings, es tan sencillo como recurrir al despido disciplinario. Pero la mejor solución, siempre está en la prevención, en la preparación, en la formación.

Si Blevins hubiera sido formado convenientemente, su empresa no le hubiera despedido, ya que posiblemente él hubiera sido más cuidadoso con sus declaraciones.

El tema, tratado en Expansión

Hoy 8 de octubre se ha publicado en Expansión el artículo En reputación profesional a TikTok lo carga el diablo… pero no siempre, en que trato este tema del directivo Tony Blevins y colaboro junto a mis colegas y admirados Andrés Pérez Ortega y Silvia Leal, bajo la batuta del Director de Expansión & Empleo, Tino Fernández.

Fuentes consultadas: El Mundo, Bloomberg, Expansión

Stock Photos from Tero Vesalainen / Shutterstock

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com