El directivo VUCA (lo que nos faltaba)

Tras pensarlo detenidamente, finalmente no he puesto la palabra “Elon Musk” en el título. Pero debo reconocer que ha sido él quien me ha inspirado.

Habrás oído o leído infinidad de veces la palabra VUCA o sus sucesoras, como BANi o VI²RCA²S. Se refieren a entornos inestables y cambiantes, frágiles, incomprensibles, no lineales, complejos, inciertos, inmediatos, acelerados, volátiles… vamos, entornos caóticos en los que profesionales y empresas debemos movernos. 

Aquí tienes un resumen de un minuto en vídeo:

También puedes escuchar una versión más completa en el episodio 99 del podcast Todo deja Marca en Google Podcast, Apple Podcast y Spotify.

Los directivos ante los entornos VUCA

En esos entornos diabólicos, se supone que los directivos deben luchar para lograr la máxima estabilidad, solidez, comprensión, sensatez, calma, coherencia y, sobre todo, certidumbre. 

Eso es lo que diferencia a un buen líder, que sepa lidiar contra la incertidumbre para llevar a su gente, sus clientes, accionistas y su marca a buen puerto. 

Hace pocos días tuve ocasión de ver la micro-serie “The Playlist” sobre la creación y los primeros años de Spotify, la idea del sueco Daniel Ek. Pienso que Ek fue y es un buen líder, trató de ser fiel a una idea (música gratis para todos, y pagando a los autores) sorteando todos los obstáculos imaginables. 

Líderes luchadores

Daniel Ek, Jacinta Ardern, Steve Jobs, Bill Gates o muchos otros alcanzaron el éxito creando valor, siendo fieles a una idea y siguiendo una estrategia sólida, donde el cliente estaba en el centro. 

La obsesión de Ek por lograr abandonar el pirateo de música, la de Ardern por eliminar la Covid en Nueva Zelanda, la obsesión de Jobs por lograr la mejor experiencia e inspiración, la de Gates por hacer posible que todo el mundo tuviera un PC con capacidades… Son historias de superación que coinciden con algo, hacer del mundo un lugar mejor y mejorar la experiencia de sus clientes / usuarios. 

Por tanto, podríamos decir que sortearon el éxito, la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad, la incerteza, se trata de directivos anti-VUCA.

El directivo VUCA

Contrapuesto a esa idea del líder anti-VUCA, ha nacido el directivo VUCA, es decir, alguien que dirige para crear volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad, inestabilidad, incomprensión… vaya, para crear el caos. 

Podríamos decir que se trata de la antítesis del liderazgo siglo XXI. Y el Sr. Musk encaja a la perfección con ese nuevo estilo de hacer (mal) las cosas. 

Características del directivo VUCA

  1. Cambia de opinión como de camisa
  2. No tiene un plan, actúa por impulso
  3. No respeta a las personas, ni a su equipo, ni a sus clientes, ni a sus accionistas
  4. No sabe crear valor, pero sabe dónde encontrarlo y hacerse con él
  5. No admite errores ni admite feedback
  6. Su mayor obsesión es el control, no el cliente ni el equipo ni el planeta 
  7. No tiene otro propósito que acumular poder y dinero
  8. Intoxica, estar a su lado es caer enfermo
  9. No sabe delegar, o mejor dicho, no quiere delegar
  10. Limita la creatividad… a la suya propia

Pues a pesar de eso, hoy la Humanidad cuenta con el discutible mérito de que la mayor fortuna del mundo pertenece a un directivo VUCA ¿lo puedes creer?

¿Reinventará Twitter Elon Musk?

El pasado miércoles, Javier López, alias @jotalopmar creó una sala de audio en Twitter con ese título. Tuve el honor de participar junto a mi admirada Fátima Martínez, y también con mis admirados Fernando de Córdoba, alias @gamusino y Eduardo Tornos, alias @etornosinza. 

Luego se añadió al debate mi buen amigo, el Doctor, escritor, historiador, politólogo y tuitero Javier Santamarta

10 principales conclusiones del debate: 

  • El concepto de “libertad” atribuible a Musk es arbitrario, y puede lograr Twitter de delincuentes
  • Musk ha entrado en Twitter despreciando dos de sus mayores activos
    • Los ingresos por publicidad (los grandes anunciantes han huido)
    • El equipo humano
  • Twitter es el nuevo juguete de Musk
  • La marca de Musk es la de la chulería
  • Musk hace un test diario, funciona a base de ocurrencias
  • A diferencia de otros dirigentes de la red, Musk, al menos, es tuitero
  • Está creando ciudadanos de 1ª, de 2ª y de 3ª, propio de un líder siglo XIX
  • Musk es un directivo VUCA
  • Musk ha hecho bueno a Zuckerberg
  • Aun así, hay posibilidades de que le salga bien (el dinero lo compra casi todo)

Si Twitter aun existe cuando leas esto, puedes escuchar el debate aquí:

Stock Photos from vitek3ds / Shutterstock

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com