La Escuela de Salud Pública de Harvard ha llevado a cabo una importante investigación sobre el origen del aumento gradual de peso en los adultos. En realidad no hay nada nuevo bajo el sol: carnes rojas y procesadas y cereales refinados se llevan la palma. Pero hay un dato que me llama poderosamente la atención: El alimento que más engorda son las patatas fritas (seguidas de las chips). Esto va en serio. Los resultados del estudio se presentaron el mes pasado en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine.
A partir de este momento a las autoridades sanitarias de todos los países se les abren tres posibles escenarios en cuanto a el tratamiento a dar a la patata frita:
- Campañas contra el consumo «abusivo» de patatas fritas dirigidas al gran público
- Campañas contra el abuso dirigidas a los colectivos médicos, nutricionistas, grandes multinacionales de alimentación, escuelas, hospitales…
- Un tratamiento lateral hacia la patata frita
EL GRAN DÍA DE LA PATATA FRITA:
- Se trata de convertir el consumo de patatas fritas en un consumo de producto de lujo, como el salmón noruego, la ostra gallega, el caviar ruso o la trufa blanca de Alba.
- Los restaurantes celebrarían el GRAN DÍA DE LA PATATAtodos al mismo tiempo, y crearían las recetas más originales y sabrosas alrededor de la patata frita: patatas bravas, patatas fritas con jamón, con huevos, con sofrito, frías, calientes, templadas, con chorizo, con fritura en frío, tortilla de patatas, desconstrucción de patata frita, patatas rotas, patatas con piel, con sal maldon, con pimientas surtidas, con cebolla acaramelada, con tomates raf, brocheta de patatas fritas con cebollas y frankfurt, patatas fritas en tempura…
- El precio ha de ser algo alto, pero sin pasarse. Por supuesto, no entrarían en el menú.
- Jose Mari Arzak competiría con los hermanos Roca, con Adriá y con nuestros cocineros excelentes para presentar el mejor manjar a base de patatas fritas. Los mismos ilustres puntuarían las creaciones de amos y amas de casa que se hayan atrevido a crear un plus con la patata frita. ¿No recordáis la genial invención de Ferrán Adriá de la tortilla de patatas chips?
- La guía Michelin haría una mención especial a los restaurantes que preparen las mejores patatas fritas.
- Los cáterings de los restaurantes de colegios, hospitales y residencias se dignarían, por una vez al mes, a preparar bien las patatas fritas.
- Se crearían «pataterías» que posiblemente sustituirían a las creperías.
- Nosotros, los amantes de la patata frita, estaríamos contando los días para quedar con nuestros mejores amigos y elegir restaurante o casa para degustar la patata durante el GRAN DÍA DE LA PATATA FRITA.

¿Y los fabricantes de chips, las patatas de bolsa?. Aquí la cosa es algo más complicada, pero puede tener buenas soluciones a la larga. Por ejemplo, podrían envasar (ya existen) combinaciones de vegetales fritos o al horno y esperar al GRAN DÍA DE LA PATATA FRITA para llenar mercados y bares de bolsas de chips. Eso sí, en contraprestación les pediría que por favor eliminen esas patatas con sabor a jamón, a cebolla, a pimienta. Todas saben a glutamato y adulteran el geniuno sabor de una chip.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com