Lo creas o no, un empresario también es una persona

Sí, el empresario ha tenido mala prensa como colectivo. Seguramente se debe a esa opacidad en su forma de comunicar (o no comunicar). Afortunadamente, algo está cambiando. Y esos seres que parecían de hierro ahora muestran sus vulnerabilidades, sus emociones, su condición humana.

El empresario es como tú.

El empresario es como tú; es más, tú, quizás no lo sepas, también eres empresario.

Una empresa no deja de ser una tarea que entraña cierta dificultad. Y te pregunto ¿no afrentas diariamente muchas de esas dificultades? ¿no tomas decisiones complejas que pueden perjudicar a unos pocos para beneficiar a unos muchos?

Y rememorando a Tom Peters, cada uno de nosotros es un empresario de su YO, S.L. Tenemos la capacidad de gestionar muchos pequeños departamentos que dependen de nosotros: I+D, producción, branding, marketing, finanzas, RH, logística… Tú eres como el empresario, con la diferencia que tú te auto-gestionas y el empresario gestiona para muchos.

Nuestros superpoderes siempre han estado ahí, pero ahora los transmitimos sin miedo

Nuestros superpoderes (nuestros valores) ahora nos enorgullecen, no nos avergüenzan. Hubo un tiempo en que mostrar ciertos valores como la solidaridad, la empatía, la intuición, la imaginación… era considerado un signo de debilidad del empresario. Las competencias soft no se tenían en cuenta. Lo importante era lo aprendido, no la forma en lo que aplicábamos y transmitíamos.

De ahí a que algunos fueran bautizados como empresaurios. Si recordamos a Gordon Gekko (Wall Street, 1987), lo único que importaba al empresario yuppie de esos años era el éxito a cualquier precio, el lujo desatado y la acumulación de dinero. Lejos quedaba la preocupación por los empleados y socios o valores corporativos reales que fueran más allá de un liderazgo jerárquico y autoritario.

Valores buscan valores, el poder de la conexión

El empresario, y eso te incluye, se empieza a interesar por la forma en que se transmite la confianza. La visión estratégica del negocio ya no es suficiente. Los ejecutivos necesitan alcanzar una visión humanizada. Como sostiene el cirujano y escritor Atul Gawande, «contrata actitud y entrena la habilidad». Las competencias se pueden adquirir, pero la actitud (cuyo motor son nuestros valores) vienen con nosotros.

Los perfiles millennial han entendido como nadie esta idea, la de priorizar Valores sobre competencias. Eso permite al empresario contar con equipos mejor integrados, que llevan la camiseta de la marca y la lucen con orgullo. Ya no se lidera, se co-lidera. No se crea, se co-crea. Y eso es posible con equipos integrados, motivados y con valores afines.

Valores y propósito importan. Más que nunca.

Empresarios Región Murcia

En plena 4ª revolución digital, recordemos las palabras del futurista Gerd Leonhard «…cualquier cosa que no pueda ser digitalizada o automatizada será considerada de un valor extremo». Y te aseguro que los Valores y el propósito no son robotizables. Por eso cada vez, el empresario, deberá tener en cuenta estos dos factores.

Cualquier cosa que no pueda ser digitalizada o automatizada será considerada de un valor extremo. Gerd Leonhard.

El propósito ayudará a que todos los que trabajan tras un mismo proyecto encuentren el sentido del mismo. A que vean el lugar hacia donde se dirigen, sepan por qué deben levantarse de la cama por las mañanas.

Los Valores, por su parte, actuarán como los vectores de conexión emocional entre los que participen del proyectos y sus stakeholders, sus grupos de interés.

Esta semana he tenido ocasión de compartir este triángulo poderoso Propósito / Valores / Conexión con un grupo de empresarios del Foro Empresarial de la Región de Murcia. Gracias amigo humanista Juanma Egea por contar conmigo. Lo he comprobado en vivo: un empresario también es una persona.

Executive woman photo by Nariz on Shutterstock.com

Agenda

  • 28N. Update Zaragoza. 28 noviembre en Zaragoza activa. Evento gratuito. Inscripción próximamente en la web de Zaragoza Activa. No te pierdas a mis colegas Víctor Candel, Meme Romero, Elena Arnaiz, Eva Collado, y Juan Martínez (organizador y ponente).
  • 28, 29N. Workshop Marca Personal y Gestión de Relaciones. Ferrovial, en Euroforum II San Lorenzo del Escorial. Se puede seguir en el hashtag #MarcaPersonalSumma
  • 1D. Marca Personal 4.0. Personal Branding Lab Day. Desde YouTube, 11 horas seguidas de Personal Branding conducidas por Nilton Navarro y Alicia Ro con la colaboración de Blanquerna Comunicació i Relacions Internacionals e Infojobs. De 10 a 21h (GMT+1). Gratuito. Se puede seguir en el hashtag #PersonalBrandingLabDay Personal Branding Lab Day 2018

 

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «Lo creas o no, un empresario también es una persona»

  1. Me ha encantado el artículo Guillem!!

    A todos nos preocupa la digitalización, pues no sabemos cómo nos puede afectar a nuestra empresa o a nuestro trabajo.

    Para enfrentarnos a este cambio, solo nos queda invertir en nuestra marca personal, dando importancia a los valores personales y a los valores corporativos en las organizaciones. Es nuestra gran baza!!

    Muchísimas gracias por aportarnos tanto valor!!

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com