La frase, de Magdi Allam, me ha llamado la atención. Tiene una carga emocional potente. Uno estará o no de acuerdo, pero es innegable que el fenómeno de la inmigración está cambiando perspectivas. El cristianismo, predominante en los últimos 2.000 años en Europa, está perdiendo peso a favor del laicismo y de las religiones «importadas» desde la inmigración.
La frase aparece en artículo de María-Paz López, La Vanguardia, edición de hoy martes, página 5 bajo título «La cruzada de Allam«. Versa sobre la historia de un ex-musulman bautizado por el Papa, que acaba de fundar un partido cristiano en Italia. Toda una curiosidad.
La parte notoria de la frase es «impera lo islámicamente correcto«. Lo cierto es que Europa se está convirtiendo en una civilización «esponja«, que absorbe con gran velocidad los fenómenos que vienen de otras zonas, otras culturas. Celebramos el Papá Noël como lo más normal, olvidándonos de nuestros Reyes Magos, nuestros pesebres. Nos conectamos al Facebook, vemos la CNN. Algunos ya no recuerdan el origen de las vacaciones de Semana Santa, pero todo el mundo sabe cuándo cae el Ramadán. ¿Crisis de valores? Quizás. También hay nuevos valores que vienen de fuera. Quizás ahora seamos más solidarios que antes. Lo cierto es que el panorama es cambiante, y el Cristianismo necesita darse un empujón mediático para no perder peso en la sociedad Europea. La .pregunta es ¿Cabe un enfoque lateral del cristianismo?
He tenido la oportunidad de ojear alguna vez la revista «Kolbe«, un magazine producido por varios creativos publicitarios católicos que enseña una nueva manera, un enfoque lateral, de entender la religión católica. Mi buen amigo Manolo Portabella es uno de los autores de la revista. La dirección de la Fundación Kolbe en internet es https://www.fundkolbe.org y uno de sus objetivos es «anunciar el evangelio poniéndolo en un contexto moderno, actual». Si la manera de ver las cosas de «Kolbe» se extendiera más, posiblemente el cristianismo recuperaría parte de su porción perdida.
Os dejo con algunos ejemplos de la creatividad de Kolbe.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com