If we accept that personal branding is the footprint we leave on others, we should distinguish between our public communication area (the one we know about us and know others in our environment), our blind area (others know her and we don't) and our secret area (we know her, others don't). Solo así mejoraremos nuestra estrategia de comunicación personal.
La ventana de Johari
Posiblemente conozcas esta útil Tool que diseñaron en su día los psicólogos Joseph Luft And Harrington Ingham, pensada para ayudarnos a entender mejor nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.

En la zona superior de la ventana se maneja la información disponible a los demás y en la zona inferior la no disponible a los demás.
Arena (área pública) es lo que nosotros sabemos de nosotros mismos y los demás también. Es nuestra zona pública, pero no representa la totalidad de nuestra marca, ya que nos falta conocer más información sobre nosotros (blind spot, punto ciego) y ya que nos falta incluir esas informaciones que reservamos para nosotros (façade o área secreta). Del área desconocida no hablaremos, son informaciones que quizás yacen en nuestro inconsciente y que aparecerán -o no- algún día.
Necesitamos más arena. No nos podemos permitir desconocer lo que conocen otros sobre nosotros, y para que esa área ciega deje de serlo debemos recurrir a una acción tan efectiva como poco utilizada: ask for feedback.
¿Cómo pedimos feedback?
Message: para tener un 360 no hace falta lanzar 20 preguntas complejas. Yo propongo tres, solo tres, que nos darán toda la información que necesitamos para que nuestra área ciega pase a pública (conocida por nosotros):
- Defíneme en tres palabras
- Qué crees que hago especialmente bien
- En qué crees que podría mejorar
No, no son preguntas dicotómicas de sí o no, son abiertas, lo que hará el análisis de resultados algo más largo, pero también más rico.
Público: No necesitamos entrevistar a 400 People, With 20 nos bastará. Pero sería interesante que pertenezcan a ámbitos diferenciados de nuestra vida: 5 Friends, 5 Family, 5 compañeros de estudios y 5 co-workers. Como bonus extra podríamos elegir también a 5 superiores, es una información de de gran valor.
Medio: Existen varias plataformas que nos ayudarán a gestionar esta información. Lo importante es que sea anónimo para que se animen a contestar sin miedo. Personalmente me gusta mucho Google Forms, un cuestionario online muy personalizable y gratuito de Google que también tiene aplicativo para Chrome y para smartphone. También he utilizado Survey Monkey, quizás algo más “Friendly” en cuanto a diseño y mejor adaptado para versiones smartphone. Pero en el mercado hay muchas más aplicaciones, como Survio, PoolDaddy… En la base del post incluyo un enlace con las 10 más importantes.
Gestionando secretos
Seguimos necesitando más arena. El feedback nos ha ayudado a conocernos mejor, pero ahora necesitamos hacer algo para que los demás nos conozcan un poco mejor. Consider our façado or secret area: ¿Qué es lo que no hemos contado de nosotros que nos podría beneficiar como profesionales -y como personas-? Necesitamos contestar a eso. Es obvio que siempre tendremos algún secreto guardado, pero ciertas informaciones relativas a nuestros hobbies, pasiones, hábitos de lectura, de viaje, gastronómicos o altruistas nos pueden reforzar nuestro posicionamiento de marca.
I often use the example of which is prepared for a 1/2 maratón (o maratón entera) ¿qué información se extrae de ahí? Planning, Control, Discipline, culture of effort, autosuperación personal. ¿Y si somos poetas de fin de semana? Creativity, Passion, ¿y si somos cocineros de fin de semana? teamwork, rigor, Empathy, sociabilidad… ¿y si reconocemos en nuestro CV o extracto en Linkedin que nos han despedido de una empresa? sinceridad, Proximity, cultura del aprendizaje, Overcoming…
La delgada línea fina que separa nuestra vida personal de nuestra vida profesional cada vez es más borrosa, ciertas informaciones es mejor pasarlas a la esfera pública para ganar en autenticidad y en proximidad. La decisión es nuestra. No es necesario confesar nuestras gamberradas de infancia, no se trataría de nada distintivo, se trata de sopesar si soltamos lastre o dejamos que el globo vaya cayendo.
To find out more:
Jane del Tronco: 10 pasos para gestionar y aprovechar un feedback 360
Carlos Guerra: 10 herramientas gratuitas para hacer encuestas online
Yellow wall and window image by shutterstock.com

Convinced that everything leaves a mark, I help companies better connect with their stakeholders through personal branding programs (personal brand management) and employee advocacy (programs of branded internal ambassadors).
Socio of Soymimarca's Integra Personal Branding, Brand Directory of Omnia Branding, I also collaborate with Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting and Quifer Consultores.
I participate in various programs at IESE, ISDI and EAE, among others. Collegiate advertising, Master in Marketing. Humanities Degree Student.
My advertising DNA comes from 20 years in agencies: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma and TVLowCost among others.
Hello Guillem, me parece un artículo muy acertado, y porqué no, original en cuanto a la recuperación de información con el entorno más próximo. La clave está en la frase que alegas “no nos podemos permitir desconocer lo que conocen otros sobre nosotros”; la información es poder, y la que tiene que ver sobre nosotros es “Kryptonite”.
Yo añadiría que en ese estudio brindado por el entorno, practiquemos más la observación. La observación es un método de recuperación de información gratuito, nos dará muchas claves a las que otros métodos o fórmulas no consiguen llegar. In this way, también podremos mejorar nuestra Marca Personal.
Un saludo y comparto artículo con tu permiso.
Nothing could be further from the truth, Rayko, la información es poder; y si trata sobre nosotros, kriptonita > genial metáfora. La observación es buena consejera: en realidad se trata de evaluar comportamientos de nuestro entorno contrastados con actitudes: I mean, si lo que piensan sobre ti es coherente con lo que hacen. Gracias por compartir el post!
Guillem
Las evaluaciones nos proveen mucha información, lo que ignoramos incluso lo que negamos, nos ayuda a tener una perspectiva calibrada sobre nosotros, algunas empresas u organizaciones generan objetivos para que los miembros a evaluar tengan un tiempo determinado para cumplir con ellas, y generan mayor ventaja al guardar los datos y generan nuevos para comparaciones para ventaja del evaluado, comúnmente esto lo hacen con ayuda de un software de Evaluación Feedback de 360 grados para una mayor cantidad de ángulos del sujeto a calificar.
Quiero agradecer que trates este tema, que aporta valor a nosotros como lectores. Había leído otros artículos al respecto y acepto que este articulo explica mejor el tema.
Quisiera comentar que leí el blog y me parece muy apropiado el enfoque que le dan al tema, Congratulations, ¿hay algún libro que recomienden sobre el tema para poder profundizar más al respecto? Magnificent summary
Mil gracias, excelente blog, contribuye con mi crecimiento profesional.
Los felicito por estos post. Quisiera comentar que leí el artículo y me parece muy apropiado el enfoque que le dan a el tema, Felicidades!, ¿hay algún libro que recomienden sobre el tema para poder profundizar mas al
respecto?. Excelente información
Muchas gracias Isabella por tu feedback! Hay muchos libros interesantes sobre Personal Branding. Te remito a este otro post en que trato este tema: 18 books to effectively manage your personal brand