Cada día podemos leer centenares de noticias, Tips, post sobre la mejor forma de crear contenidos, moverlos o generar un debate en la red.
Lo que llama la atención es que las cosas suelen funcionar cuando NO haces lo que se supone que debes hacer. Me explicaré: revisando Google Analytics, un auditor indiscutible, observo que los artículos más leídos y también más comentados de este blog son largos, more than 500 Words. Teóricamente las herramientas SEO recomiendan no pasar de las 300 Words.
También veo que esos artículos más leídos no repiten las palabras clave 27 Times, sino que las argumentan de forma estructurada.
Como consultor, suelo dar consejos a los nuevos navegantes en el sentido de “lo que mejor funciona”, pero lo cierto es que cuando alcanzas el nivel 2 (que cada uno lo interprete a su conveniencia), la norma es que no hay norma.
Si consideras tu target a miles de internautas ocupados y con poco tiempo para leerte, Go ahead, entra en la norma. Si lo que quieres es convertirte en un referente, crear contenidos originales (lo del valor, se le supone), necesitas tiempo, espacio y altas dosis de creatividad. Me adhiero a la definición de creatividad del publicitario Toni Segarra: no copiar.
Cuando alcanzas el nivel 2 detectas con facilidad las ideas originales, porque ya has leído o visto muchas. We tend to venerate phrases spoken by famous more for his fame for the originality of the phrase itself.
Si alguien no es buen comunicador, es absurdo insistir en hacerlo aparecer en un vídeo hablando a cámara, el efecto será letal. Nos hemos de desprender de “la norma” y dedicar nuestro mayor esfuerzo a romperla, ha encontrar nuevos caminos, Own, Unique. Nos vendría bien considerar que todo deja marca, lo bueno y lo malo. La red selecciona. El que intenta imitar un éxito acabará nadando en la mediocridad, ya que el ingrediente del éxito es la originalidad, no la copia.
Throughout my career I've had enough of hearing expressions like “un buen eslógan nunca debe contener palabras o conceptos negativos”. Esa es la norma, y quien la sigue es el normativo, pero no conseguirá llamar fácilmente la atención si no rompe el statu quo. For sample, a button: una campaña excelente del diario “The Independent” Call “Litany” creada por Lowe London en 1998 y ganadora de muchos premios. Todo el anuncio es una gran negación, y al final el claim tiene el valor de ser “don’t buy, don’t read”. Personalmente lo considero una obra maestra.
[Youtube]https://youtu.be/lqk2U1MoaVQ[/Youtube]
Soy muy consciente de que este artículo hubiera encontrado más lectores si lo hubiera planteado como “10 caminos para saltarse la norma y triunfar en internet”, pero no sería fiel al contenido disruptivo que propongo. So, Summarizing, si has superado tu primera etapa como navegante en internet, la norma es que no hay norma, bienvenid@ al caos.
Convinced that everything leaves a mark, I help companies better connect with their stakeholders through personal branding programs (personal brand management) and employee advocacy (programs of branded internal ambassadors).
Socio of Soymimarca's Integra Personal Branding, Brand Directory of Omnia Branding, I also collaborate with Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting and Quifer Consultores.
I participate in various programs at IESE, ISDI and EAE, among others. Collegiate advertising, Master in Marketing. Humanities Degree Student.
My advertising DNA comes from 20 years in agencies: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma and TVLowCost among others.
La llibertat té un preu. Ser original Es sentir se lliure de comunicar com et doni la gana. No es fàcil viure sense vendre l ànima però la recompensa, quan arriba, multiplica el seu valor per molt!
Un bon consell que intentaré seguir amb fidelitat.
absolutely true, Pau! El preu de la llibertat es deslligar-se de les cadenes i crear. No hi ha una altra sortida, no hi ha millor sortida. Salutacions i gràcies i pel comentari
Great! Guillem.
Me ha encantado esta entrada, aunque mi tendencia a ir “a la contra” lo ha puesto muy bien…
Lol
Si hubieras escrito un título como el que apuntas, “10 caminos para saltarse la norma y triunfar en internet”, sería uno más, por muy recomendable que sea… our, at least, me habría pasado desapercibido entre la maraña de titulares del tipo que me llegan en el correo.
In my opinion, los consejos de los expertos están genial… como orientación, Then (y tras alcanzar ese 2º nivel) hay que buscar una dirección propia, if you don't… nos convertimos en simples clones, copias, de esos mismos a los que seguimos. At the end, te encuentras en el social media que todos hacemos más o menos lo mismo con las mismas herramientas… I think, como dices Guillem, “las cosas suelen funcionar cuando NO haces lo que se supone que debes hacer”
A hug
Ignacio
Hello Ignatius, por lo que escribes, sé desde hace tiempo que eres un espíritu libre. Creo que en internet es interesante retuitear lo que nos gusta, pero es crítico ser inconformistas al 100% con lo que creamos y escribimos cada uno de nosotros.
In short, recuperar el espíritu revolucionario que nos mueve a saltarnos la normativa, el statu quo
Muy acertado el post, Guillem.
Hace una temporada que llegué a una conclusión similar pero por otro camino.
Cada vez me hartaban, y me hartan, esos post tratando de sentar cátedra con decáloigos de 300 palabras abordando de forma superficial cualquier tema, por complejo que éste sea. Una vez que comienzas a saber alguna cosilla de SEO, empiezas a ver “el cartón” con un exceso de enlaces, palabras en negrita, redacción forzada…
And, then, Think: si no me gusta leer este tipo de post, no los quiero para mis lectores. That's why, tomé la decisión de facilitar la legibilidad, eliminando enlaces innecesarios y palabras en negrita, y de escribir los post que a mí me gustaría leer. Llámalo Orientación al Cliente, If you want, pero es que, In addition, ¿no estamos todo el día hablando de diferenciación y de valor añadido? ¿Qué valor diferencial tiene seguir las normas?
Creo que la apuesta por la honradez, empezando por aplicarla a uno mismo, y la coherencia, siempre tienen recompensa.
Best regards,
Celestino Martinez.
Hello Celestino, creo que eres un buen ejemplo de rebeldía online. Trabajas tus artículos casi como si fueran tesis doctorales, no dejas nada al azar y desarrollas textos sin importar si pasan de los 200, 400 Or 900 Characters. Y eso te ha facilitado un posicionamiento claro, bien definido.
Las obsesiones SEO a veces nos pueden haber llevado a redactar cosas siguiendo pautas de del gran hermano Google. Puede que no nos haya ido mal para llegar a un público “lector de titulares”. Pero un posicionamiento sólido se consigue desarrollando ideas nuevas o relatándolas de una forma distinta, Close, Empathic. Si un contenido es bueno y aporta algo, no importa que exceda de 300 Characters. Llegará a quien queremos que llegue, aportará a quien queremos que aporte.
Thank you for your words, para mí son un bálsamo