Ayer tuve oportunidad de asistir a PERSONAL BRANDING / 1er personal brand management meeting que tuvo lugar en el hotel Intercontinental de Madrid.
Coordinated by Mónica Deza, had excellent speakers: Andrés Pérez Ortega (Own Brand), José Manuel Casado (Married Consulting), Eduardo Garcia Matilla (Multimedia Corporation), Paul Melchior (Honest&Smart), Oscar Bilbao (Rowan Heirs), Javier Curtichs (Tinkle), Lourdes Miller (Ágathos) y Juan Ramón Plana (AEA).
De las intervenciones que hubo me quedo especialmente con la primera “Marca Personal” a cargo del genial Andrés Pérez Ortega y con la última “Tú eres una marca” del veterano Juan Ramon Plana. Quizás porque fueron –para mi- las más afines con el concepto de personal branding.
Andrew was critical of large organizations that share something: Muchas empresas no retienen el talento, lo detienen. In this sense, el personal branding parece vetado a los trabajadores por cuenta ajena. Craso error, una imagen positiva de un profesional redunda en una imagen positiva para una compañía o marca.
Andres stressed his knowledge formula, basada en relevancia, confianza y notoriedad. At the end, son las personas las que generan marca. Andrés, aunque no es muy pro-twitter, es uno de los mejores blogueros de este país, y os recomiendo de corazón una visita a “Their dominios”.
Juan Ramon Plana, director general de la AEA (Spanish Association of Advertisers), puso the offline counterpart to the creation of personal brandss dando excelentes ejemplos de personas con las que se ha cruzado en su vida y que le han dejado una huella imborrable (the personal brand).
Con respecto al título del post, y sin ánimo de ser alarmista, se habló mucho de la necesidad de “skip selection processes". Quizás sea exagerado, pero lo cierto es que vale la pena tener una marca personal consolidada antes de llegar a un proceso de selección. Frankly, un CV escrito con miedo y una entrevista de media hora sirven de muy poco a la hora de analizar perfiles cualitativos. Quizás el currículum no haya muerto aún, pero está en la UCI. Linkedin es el nuevo estandarte profesional de las personas, y no tardará mucho en enterrar al papel (deep down, sería lo más sostenible, No?).
Si alguno de vosotros necesita más información sobre el encuentro, estoy a vuestra disposición.

Convinced that everything leaves a mark, I help companies better connect with their stakeholders through personal branding programs (personal brand management) and employee advocacy (programs of branded internal ambassadors).
Socio of Soymimarca's Integra Personal Branding, Brand Directory of Omnia Branding, I also collaborate with Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting and Quifer Consultores.
I participate in various programs at IESE, ISDI and EAE, among others. Collegiate advertising, Master in Marketing. Humanities Degree Student.
My advertising DNA comes from 20 years in agencies: Time/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma and TVLowCost among others.
Muchas gracias por tus comentarios. Una de las mejores cosas del evento de ayer fué que pudimos poner caras a gente a la que seguimos y hacer algunos amigos.
Un abrazo muy fuerte
Thank you, Andrés, por esos 40 minutos de gloria!!
Muchas gracias por asistir y por tus comentarios.
Esto es solo el PRINCIPIO.
A hug,
Juan Ramón
Si esto es sólo el principio, esto promete. Enhorabuena por tu charla, sobria, minimalista y verdaderamente auténtica.
Siento interrumpir. No estuve en la charla. ¿Existe algún site donde seguirla?
Magnificent summary. Un casiconvencido.
Tampoco estuve, pero el tema parece interesante. Tenéis más info?
Hola Javier y Dolo. Lo cierto es que espero que la organización publique algún resumen en su site http://www.pbranding.es. Estaremos alertas. Anyway,, en los próximos días iré desarrollando alguno de los puntos tratados. Thank you for writing.
Hello Guillem, que es eso de que ‘las grandes empresas no detienen el talento lo detienen’ … será quizás ‘tienen’. Muy interesante las reflexiones que haces y esta corriente de pensamiento…
Hello Cristina. You are right. Había un error -ya corregido-. El sentido del texto es: LAS EMPRESAS NO RETIENEN EL TALENTO, LO DETIENEN. Thank you for writing
deformación profesional ya ves…
Hello Guillem,
la verdad es que estuvo muy bien y Juan Ramón, as always, Impressive.
Hola Óscar y felicidades por la charla. Creo que es importante que alguien deje claro que la creatividad sigue siendo la diferencia. A hug!
Magnificent summary, Guillem.
No podía resumirse mejor: en la creatividad está la diferencia.
Hug.