Se atribuye a Jesús de Nazaret la frase «aquel de vosotros que esté libre de pecado, que tire la primera piedra…». Con eso quiero recordar que, «cual más cual menos, todos por qué callar tenemos».
Ética empresarial
Más allá de la acepción filosófica de la ética empresarial, me gusta analizarla en el sentido de: conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano de una comunidad.
Marca Personal y ética empresarial
La ética tiene una estrecha relación con la marca personal. En la gestión de nuestra marca personal trabajamos la propuesta de valor, algo que proyecta un beneficio hacia los demás. El comportamiento ético de cada persona tiene consecuencias hacia los demás. Si fuéramos anacoretas, ese comportamiento sería irrelevante. Al vivir en comunidad, nos comprometemos a respetar unos valores raíces.
Tres ejemplos de ética empresarial
He recogido tres casos de ética empresarial que pienso son ejemplares, dos de ellos en el ámbito inspirador y positivo, el último como un ejemplo de la miseria humana, de contravalores. Los tres son o han sido personas influyentes, poderosas en su universo laboral.
1. Cristóbal Colón, el alma de La Fageda
Aunque el nombre remita al descubrimiento de América, hoy el mundo se jacta de tener en vida a un descubridor de la ética más inspiradora. El psicólogo Cristóbal Colón entendió que los locos del manicomio eran, ante todo, personas. Así que, de la mano de 14 enfermos mentales buscó y encontró la manera de fundar una empresa ejemplar. Y lo hizo. Fundó La Fageda. Cólon fue personaje social del año, galardón de la revista Compromiso Empresarial. En este vídeo del programa «Salvados» de Jordi Évole está su relato. No te lo pierdas.
2. Emmanuel Faber, negocio y ética tras la estela de Danone
Si te pregunto cómo es el CEO (presidente mundial) de Danone, sin conocerlo, ¿qué te viene a la cabeza?… ¿corbata? ¿millonario? ¿disciplina? A mí me pasaba lo mismo. Hasta que en un taller de storytelling, Víctor Gay Zaragoza me presentó el vídeo de Emmanuel Faber que dejo a continuación y que te invito a ver. Su relato es ingente, maravilloso, pero gracias a él lo mejor es el propósito del Sr. Faber, y que impregna toda la empresa: justicia social. Averigua el poder del propósito en la marca personal:
3. El Sr. X, un ejemplo de bajeza moral
El Sr. X es un empresario, ya retirado, cuyo estilo de liderazgo estaba basado en el síndrome de la silla caliente. Y también en que no se pueden hacer negocios siendo bueno en lo tuyo, sino por puro amiguismo. Eso funcionó en una época, pero ahora no se sostiene.
Por avatares del destino, el Sr. X se ha visto involucrado en un caso de financiación ilegal de partidos. En sus declaraciones ante el juez, defendió la idea de que su empresa necesitaba cobrar y que no le importaba la manera de hacerlo. Hasta aquí nada demasiado escandaloso, una anómala normalidad. Pero cuando el juez le pregunta quién era su contacto del partido, el Sr. X indica que quien era responsable en su empresa de los contactos con el partido era la directora financiera, ya fallecida. Pasar el muerto al muerto es un ejemplo de bajeza ética, principalmente porque el muerto no puede levantarse para decir: «eso no es verdad».
Los malos ejemplos de ética empresarial son tan inspiradores como los buenos, nos enseñan el camino que no hay que tomar. Y repito lo dicho al principio «aquel que esté libre de pecado…».
Cover photo: Santi Rodriguez. First sunbeams in the forest of La Fageda d’en Jordà in Garrotxa, Girona, Catalonia. Shutterstock.com

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Espectaculares los casos de Cristóbal Colón y del CEO de Danone! Personas con un propósito levantan imperios a través de los valores. Gracias por darnos a conocer estos ejemplos!
Teresa
Cierto Teresa! Hablamos de valores (yo los llamo cariñosamente «superpoderes») que mueve lo que parece imposible. Afortunadamente, los negocios cada vez vigilan más la ética, y si al principio era algo artificial, ahora viene de la mano de líderes, de personas. Gracias por escribir!
Fantástica reflexión y sobre todo vigente.
Ahora, me pregunto por qué dar solo los nombres de los ejemplos positivos y justamente al ejemplo negativo ponerle Sr X ? No sería lógico que especialmente este tuviese la popularidad de su acto?
Cierto, Gabriela. Tienes razón. El Sr. X es real, en este momento está siendo juzgado. En cuanto acabe el proceso, pondré el nombre. Gracias por escribir!