Continúo resumiendo las intervenciones de la 8ª edición del Personal Branding Lab Day, día de la marca personal, y dedicada a romper el miedo a ser visible, con el lema “Atrévete a mostrar tu marca”.
La semana pasada publiqué las 9 primeras reseñas en el artículo Ideas para romper el miedo a ser visible 1, donde incluía las ideas de Andrés Pérez Ortega, Ami Bondía, Paula Fernández-Ochoa, Laura Chica, Eva Collado, Elena Arnaiz, Fran Segarra, Pablo Adán y Neus Arqués.
Hoy sigo el orden de agenda, con las intervenciones de Mónica Mendoza, Jane del Tronco, Cèlia Hil, Xavi Roca, Raquel Roca, Luigi Centenaro, Roberto Arancibia, Daniela Viek y Jordi Collell. He puesto el título de un isight de Xavi Roca: Apuesta por evolución, no revolución. Vamos allá.
Si quieres un resumen en un minuto de video, aquí lo tienes:
Si prefieres escucharlo, te dejo el episodio 101 de Todo deja marca en iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast.
No salgas ahí fuera hasta aportar valor
Mónica Mendoza, la cuarta psicóloga en intervenir tras Laura Chica, Elena Arnaiz y Fran Segarra, lo tenía claro: No salgas al mercado hasta tener muy claro que aportas valor. Sería igual que ir como pollo si cabeza.
Mónica también rompió una lanza a favor del vídeo como mejor plataforma de visibilidad, sin duda para ella es el eje de su modelo de negocio: conferencias por todo el mundo, gracias a estar entre los 100 speakers de Thinking Heads.
Aquí puedes escuchar la intervención de Mónica.
Descubre lo que te hace especial y lánzate
Jane del Tronco explicó su gran secreto (en el que coincide con Mónica): no estar pendiente de las redes sociales, invertir en tu producto y procurar el boca-oreja haga el trabajo. También su libro de autoría compartida del libro Smart Feedback, publicar en inglés y sus conferencias la ayudaron.
Jane dio un gran consejo: trabájate tú, ten confianza, descubre lo que te hace especial y lánzate.
Aquí tienes la conversación con Jane.
¿Sénior? Confía en el triángulo Twitter, IG, LinkedIn
La también psicóloga Cèlia Hil focalizó sus ideas en un público muy específico: el talento sénior (+50), todavía muy mentalizado en no explicar lo que sabe para hacerse imprescindible, lo que va en contra de la estrategia del Personal Branding (si no te ven, no te eligen).
Cèlia también trató de la magia del triángulo Twitter – Instagram – LinkedIn como palanca de comunicación y de visibilidad para el sénior.
Aquí puedes escuchar a Cèlia.
Apuesta por evolución, no revolución
Xavi Roca, autor de Desmárcate, nos trajo dos recetas que merecen una reflexión: La primera es la que da título a este artículo: Apuesta por evolución, no revolución; es absurdo pasar de perfiles pasivos de visibilidad a perfiles hiperactivos, hay que ser gradual y constante..
Su segunda receta es va al revés del lema del congreso: Xavi recomienda soltar lastre, rebajar la visibilidad, ir a lo cualitativo, ser más selectivos y centrarse en aquellos canales que de verdad son útiles a nuestros públicos.
Aquí puedes escuchar a Xavi.
Abraza la mentalidad lifelong learning
La periodista, escritora y conferenciante Raquel Roca reconoció que sus libros y su blog le ayudaron a mejorar la relevancia y visibilidad de su marca, generando más y mejores proyectos.
Su receta fue una combinación de dos factores: centrarse en la mentalidad lifelong learning, y aplicar la estrategia y el sentido común por encima de tacticismo oportunista.
Aquí escucharás a Raquel.
Gana compartiendo y aporta valor
Luigi Centenaro, autor del Personal Branding Canvas, del Personal SWOT Matrix y CEO de BigName apuesta por winning by sharing, ganar compartiendo, ya que como dijo alguien en el chat de YouTube “sharing is caring”, compartir es cuidar.
Luigi, como buen introvertido, no se siente bien exponiendo su marca sin aportar y compartir VALOR, y ese es el consejo que da: hagas lo que hagas cuando muestres tu marca, aporta valor. No puedo estar más de acuerdo.
Aquí puedes escuchar a Luigi.
El universo necesita perturbadores como tú
Llegó el esperado (para mí) momento de Roberto Arancibia, que desde Chile nos hizo pensar diferente. Roberto es curioso (todos los creativos lo son) y no le da miedo investigar cada plataforma o tecnología que aparece, como el metaverso.
Cree que hay que diferenciarse, y para ello entiende que más allá de la visibilidad, hay un problema de relevancia que requiere hacer algo grande, como perturbar el universo. Por cierto, quizás nos regale unas notas musicales como sintonía del congreso.
Escucha aquí a Roberto.
Descubre tus fortalezas y utilízalas en tu comunicación
Daniela Viek, desde Brasil, reconoció que su Personal Branding Academy y el congreso PBEX Experience le ayudan a dar máxima visibilidad a su marca y la oportunidad de conocer a los mayores expertos del mundo.
Su receta para romper frenos a la visibilidad es descubrir tus puntos fuertes, y para ello sugiere leer a Don Clifton (genial libro sobre gestión de las fortalezas).
Escucha aquí a Daniela.
Grasa se quita con grasa, el miedo se rompe actuando
Jordi Collel, impulsor del Personal Branding Lab Day, reconoció que el miedo a hacerse visible es complejo, especialmente en las empresas de viejo cuño, con mentalidad de gran hermano, que no soportan que su gente brille.
Me encantó la receta / metáfora de Jordi para romper el miedo: la grasa se quita con otra grasa, y el miedo se quita actuando, enfrentándose a él.
Escucha aquí la entrevista a Jordi.
Evolución, no revolución. En próximas entregas, seguiré resumiendo la esencia las 10 entrevistas restantes y de los 27 minutos de oro, que en esta edición brillan más que nunca y el máster post del Profesor Estrada. Entretanto, te dejo el vídeo del evento completo. Gracias por estar aquí. Te espero la próxima semana.
Stock Photos from Kateryna Onyshchuk / Shutterstock

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com