Cuando era (más) joven no existía la formación online. Ni el marketing digital, ni las redes sociales, ni el Personal Branding. Como dice Eva Collado, el mundo cambia.
El cambio ha sido abismal. Yo estudié marketing (convencional, el de Kotler) en una escuela (ESMA) que ya no existe. Esos dos años fueron muy útiles para afrontar los siguientes cinco años. Ni uno más, ni uno menos.
Entonces, matricularse en un máster era un proceso complejo y caro. Ahora se puede uno matricularse en formación online en pocos minutos y por cantidades razonablemente económicas.
Si solo tienes un minuto, aquí tienes un vídeo-resumen:
¿Por qué formación online?
Podemos aprender desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. La formación online se impone. Yo mismo llevo tres años estudiando el grado de Humanidades en la UOC, 99% online. El 1% offline es el examen trimestral, que debe hacerse de forma presencial.
Además, participo como profesor en diversos formatos de formación online. En ISDI, en Blanquerna Comunicació y en la Universitat de Vic.
¿Por qué formarse en marketing digital?
El conocimiento del marketing ya no es exclusivo de los que trabajan en un Depto. de Marketing. Cualquier persona tiene a su disposición medios de difusión de contenidos que hace solo unos años eran impensables. El marketing de contenidos, que forma parte del marketing de atracción, está dando mejores resultados e interacciones que el marketing tradicional.
Conocer las claves del marketing digital es una necesidad para cualquier proyecto emprendedor, ya sea en solitario o colectivamente. Y eso con independencia de que nuestro trabajo tenga o no que ver con el marketing.
¿Por qué aprender sobre redes sociales?
En el campo de la comunicación digital, las redes sociales ganan terreno cada día y están más presentes en nuestras vidas. Pero, ¿cómo aprovechar su potencial para nuestro modelo de negocio?
Deja que te exponga un caso personal. Hasta hace dos años, la mayor parte de peticiones de presupuesto o de colaboraciones que me llegaban digitalmente lo hacían a través de mi web, en el área de contacto. Ahora me llegan a través de Linkedin. Las webs no pierden eficacia, pero parte de la conversación se ha trasladado a las redes sociales, y eso debe ser tenido en cuenta.
¿Por qué formarse en Personal Branding?
Por 23 razones. Control. Coherencia. Diferenciación. Habilidades directivas. Reputación. Vocación de servicio. Impulso. Iniciativa. Difusión. Reconocimiento. Conexión. Influencia. Disciplina. Autenticidad. Socialización. Actitud. Capitalización. Networking. Resultados. Dignidad. Humildad. Confianza. Memorabilidad.
Con más detalle, lo explico en el post 23 razones para ponerte en Valor.
¿Se puede combinar todo en uno?
Sí. La Universitat de Vic (UVic) presenta sus distintos formatos de formación online en Marketing Digital, Redes Sociales y Personal Branding, y lo hace en español y en tres formatos, todos 100% online:
- Máster online: Tercera edición. Inicio octubre 2019. 60 créditos.
- Postgrado online: Primera edición. Inicio octubre 2019. 30 créditos. Aviso: no incluye el módulo de Personal Branding.
- Curso de especialización online. Segunda edición. Inicio febrero 2020. 23 créditos.
Como soy uno de los profesores, si te matriculas de mi parte obtendrás un 5% de descuento que se puede sumar a otros descuentos por pago anticipado.
Déjame aquí tus datos y te enviarán una propuesta desde la UVic ya con un 5% menos en tu matrícula.
Stock Photos from Pixome / Shutterstock

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com