Los mejores discursos siempre parten de grandes relatos

Hace unos días tuve ocasión de presenciar (sí, en vivo) el TEDx Vitoria Gasteiz 2021, un evento de esos que no deberíamos perdernos nunca. 

Y tuve la suerte de verlo con tres miradas: 

  • La de un voluntario TEDx, en mi caso de TEDx Eixample
  • La de un verdadero fan de la oratoria y, especialmente, del relato
  • La de un amigo muy cercano de alguien que dio una charla en Vitoria

Esa experiencia confirmó algo que sospechaba hacía tiempo: los mejores discursos siempre tienen buenos relatos que los apoyan.

Si tienes poco tiempo, te invito a ver un resumen de un minuto en vídeo: 

TED no inventó los relatos, pero es uno de sus mayores impulsores

TED son las siglas de Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Algo que nació en 1984 como una conferencia se ha convertido hoy en un fenómeno viral y en una comunidad mundial de personas apasionadas. Y eso ha sido gracias a los relatos, las historias. 

Y precisamente para convertir el evento en un fenómeno global, el actual director de TED, Chris Anderson, creó en 2009 TEDx, licencias gratuitas para organizadores locales que quieran organizar sus propios eventos tipo TED. 

Hoy puedes encontrar cerca de 60.000 TEDx talks de todas la temáticas y de cualquier parte del mundo. 

De la coreógrafa de Sir Ken Robinson a la historia de la Humanidad contada por Yuval Noah Harari, relatos breves pero eternos

Hay relatos de todo tipo, el historiador Yuval Noah Harari solo necesitó 16 minutos para resumir dos libros excepcionales como “Sapiens” y “Homo Deus”. 

Y el recientemente desaparecido Sir Ken Robinson nos conmovió en 18 minutos con su humor inglés, su historia de una coreógrafa y su explicación del por qué las escuelas matan la creatividad. 

La fuerza de los mejores relatos no está relacionada con su duración

Y las charlas TED y TEDx lo demuestran. Pero también esta fotografía que Barack Obama subió a Twitter cuando en plena madrugada de recuento electoral supo que había sido reelegido como presidente de los EE.UU.

El relato nació hace cerca de 15.000 años, en pleno paleolítico superior, donde ya existen representaciones de caza en las cuevas de Altamira (Cantabria). 

Solemos pensar que un relato deber tener larga duración, pero no es así. TED lo demuestra, pero también la música, la pintura, la fotografía, la escultura, los cuentos de Julio Cortázar, los chistes, los memes… Hay excelentes cortometrajes, y hasta el cine mudo nos dio relatos imprescindibles como El chico, de Charles Chaplin.

Incluso en TED existen varios vídeos memorables que rozan los 3 minutos, de los que destacaría el de Derek Silvers, “Cómo iniciar un movimiento”. 

Los relatos como pegamento de un discurso

Los relatos pueden ayudarnos a conectar emocionalmente los puntos de un discurso. Si no hay emoción, no hay relato, por eso es bueno que quienes manejan estadísticas, big data… sean capaces de pasar del dato al relato

Emmanuel Faber, ex CEO mundial de Danone, supo tejer un discurso impecable a partir de una historia de su hermano. Y esa historia daba cohesión el eje del discurso: la justicia social como propósito y brújula personal. Diez minutos bastaron. 

La brocheta de nubes de azúcar

En esta charla TEDx, celebrada el pasado sábado en el TEDx Vitoria Gasteiz 2021, la historia inicial tiene como protagonista una brocheta de nubes de azúcar. Contado excepcionalmente por mi buen amigo Celestino Martínez, la brocheta ayuda a ir conectando diferentes elementos del relato.  Perdérselo es pecado (quedas avisadx).

Tuve el placer de asistir en directo y te aseguro que un buen relato puede dar cabida a la más racional de las explicaciones. Celestino explica el futuro del comercio local con una metáfora muy dulce que cohesiona un discurso dirigido a establecimientos de sectores muy diversos a los que une una idea, la experiencia positiva del cliente como elemento de progreso y supervivencia.  

Celestino Martinez y Guillem Recolons en TEDx Vitoria Gasteiz 2021
Celestino Martinez y Guillem Recolons en TEDx Vitoria Gasteiz 2021

No lo expliques, cuéntalo

En esencia, explicar cobra fuerza y atención cuando incluyes relatos basados en hechos reales. Las historias nos conectan con momentos vividos, y tienen el poder de la empatía. No lo expliques; como diría el amigo storyteller Antonio Núñez, ¡Será mejor que lo cuentes!

Stock Photos from Irishasel / Shutterstock

Aquí tienes el podcast. Lo puedes escuchar en iVoox, Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «Los mejores discursos siempre parten de grandes relatos»

  1. Buenas tardes, Guillem

    Creo que tú ya sabes que éste post me iba a gustar, lo iba a compartir e iba a comentar ;)
    Precisamente ayer una compañera me preguntó que le recomendara un libro y le dije «¡muchos! pero si tengo que decir uno es: «Sapiens» no es sólo un libro, es EL LIBRO de nuestra evolución como seres humanos.

    El que hayas ido a ver a Celestino Martínez a su charla TEDx lo entiendo por tu amistad con él, como voluntario TEDx ( yo también lo hice y se ve desde otra perspectiva ) y como profesional que eres del personal branding porque TODOS tenemos una historia que contar ya sea un relato o microcuento pero en definitiva ahí la pregunta ¿ estamos dispuesto a contarla ? yo sí ! por supuesto.

    Un abrazo,
    Mirka

    Responder
    • Jajajaja, Mirka, sabía que te iba a gustar. Comunicación, relatos, historias, emociones, personas… irresistible, y más con ejemplos bonitos.
      Tienes razón, todos tenemos una historia que contar que explica dónde estamos, a quién servimos y qué hacemos. Es positivo que estés preparada para contar la tuya, nuestro relato es parte de nuestra marca personal.

      Un fuerte abrazo y gracias por participar!

      Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com