El impulso de la conciencia social y la marca personal

Hace una semana apuntaba en el artículo Tendencias 2020 en Personal Branding  siete de las que para mí serán las tendencias más relevantes para 2020. 

Y me he propuesto desarrollar cada una de estas tendencias durante 7 semanas, empezando por una de las que más creo que puede cambiar las cosas: el impulso de la conciencia social.

Como apunte introductorio, la consciencia con «s» es la capacidad del ser humano para percibir la realidad y reconocerse en ella, mientras que la conciencia es el conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal.

Si tienes poco tiempo, te invito a ver este vídeo-resumen de un minuto:

La gran amenaza de un mundo sin conciencia: 

Cuando se cumplen 30 años de la caída del muro de Berlín, hoy hay líderes mundiales que propugnan la creación de otros muros. Eso lo conocemos como involución

Pero la amenaza no solo viene de la política. Algunas empresas, y sus líderes, han contribuido a esa amenaza a través de discriminación, falta de confidencialidad, falta de compromiso, control social… Algunos ejemplos:

  • La estadounidense centenaria Wells Fargo traicionó la confianza de de su público creando millones de cuentas falsas a nombre de sus clientes para multiplicar sus ganancias.
  • Dieselgate. Aunque el problema ya se ha resuelto, Volkswagen mintió durante años sobre el impacto ambiental real de sus automóviles diesel.
  • Explotación de personas: Algunos activistas de la República Democrática del Congo han denunciado la actividad de milicias armadas y condiciones de esclavitud en los trabajadores de las minas. Minas cuyo producto son componentes para procesadores de ordenadores. Nintendo es una de las empresas compradoras.  

El mundo necesita más que nunca un fuerte liderazgo ético

La Humanidad está amenazada. La Gran Barrera de Coral está en peligro de ser destruida. Perdemos una hectárea de bosque tropical cada dos segundos. El mal uso de la tecnología puede acabar con la seguridad. Grandes potencias se están volviendo al rearme nuclear. La desigualdad social debida a un mal reparto de la riqueza está polarizando a la sociedad. 

Estos son los grandes retos de los grandes líderes, incluir la conciencia social en sus programas. Y no hablamos solo de los líderes políticos, sino de los grandes empresarios que tienen en su mano cambiar la forma de producir. Y también de los grandes grupos mediáticos que pueden aplicar la ética en su forma de explicar lo que acontece. 

Los líderes cuyo propósito incluya la conciencia social destacarán 

Y no solo destacarán, sino que llevarán a la organización y a sus marcas la aplicación de ese propósito. Necesitamos a más líderes como el responsable de la empresa láctea La Fageda, Cristóbal Colón Palasí, que ha creado un ecosistema empresarial de éxito partiendo de personas discapacitadas psíquicas. 

“Nosotros no estamos aquí para hacer yogures, sino para que nuestros trabajadores tengan una vida más digna”. Cristóbal Colón Palasí

No te pierdas su historia:

Tenemos por costumbre adorar a los empresarios que más beneficios económicos generan, pero olvidamos a los que apuestan a que nuestro planeta sea un lugar mejor. La Fundación Melinda & Bill Gates ha contribuido a erradicar la temible polio en muchos países subdesarrollados. El dinero no mejora el mundo, las iniciativas para invertirlo en mejoras sociales sí. 

Los nuevos líderes serán aquellos que empaticen con los refugiados, con el calentamiento global, con la injusticia social, los que apliquen la conciencia social

Los profesionales quieren trabajar en algo significativo, con un propósito más allá del beneficio

Y no todo se reduce a los grandes líderes. Cada uno de nosotros puede contribuir a una mayor conciencia social. Los nuevos empleados, millennials y centennials, quieren desarrollar sus carreras en empresas y proyectos con significado, con propósito. 

El nuevo employer branding debe evolucionar. Ya no se trata de mejorar únicamente las condiciones del trabajador, también del entorno en que vivimos todos. 

Conciencia social y marca personal

La propuesta de valor muestra un camino para proyectar nuestra marca personal, a través de un beneficio a un cliente y una forma diferente de plantearlo. Pero en los años venideros, esta propuesta no será el único factor clave por el que seremos elegidos o dejaremos un legado. 

Adoptar la conciencia social en nuestra gestión de marca personal no es solo un factor de diferenciación, es también un compromiso con lo que nos rodea. 

Cada cual a su manera puede aportar valor y conciencia, y lograr así una satisfacción interior y una proyección que nos haga mejores como personas. 

Novedades editoriales: Hipolina quitamiedos

Hipolina Quitamiedos en guillemrecolons.comYa tengo en mis manos Hipolina Quitamiendos, un delicioso cómic escrito por mi amiga Natalia Gómez del Pozuelo, ilustrado por Evaduna y publicado por Empresa Activa (2019). 

Natalia está “on fire” publicando libros fáciles de leer, que nos ayudan en áreas como hablar en público (Libérate del miedo a hablar en público), gestionar Internet y las redes sociales (Por dónde empiezo 2.0 y Twitter para torpes), gestionar el liderazgo como padres o como jefes (Buen padre, mejor jefe). También nos alegra muchas tardes de domingo con sus novelas cortas pero directas como El código del garbanzo y Dos de tres

Hipolina es un bot, un asistente virtual con la misión de ayudarnos cuando estamos fuera de control. Nos ayuda a enfrentarnos a nuestros miedos. Es divertida la forma de “consumir el cómic”. Puedes leer el cómic y luego el ensayo, o al revés. Una maravilla. 

Personal Branding Experiencie México 2019

Esta semana ha tenido lugar el PBEX México, la segunda edición mexicana del congreso creado hace cuatro años por Daniela Viek en Brasil y para el mundo. El año pasado fue presencial, en Puebla, y este año mis socios de Integra Personal Branding lo han desarrollado 100% online, de acuerdo con los nuevos tiempos. Tuve el honor de dar una pequeña charla sobre propuesta de valor junto a excelentes profesionales como Nancy Vázquez, Alan Urbina, Daniela Viek, Gaby Alviso, Mayte Calva, Xiomara Zetina, Esteban Villagómez, Leo Larrea y Gustavo Nolasco. 

TEDxEixample tiene algo que contar (y es importante)

Dos noticias:

La primera es que el 21 de noviembre 2019 tuvo lugar en las instalaciones de Aticco Verdaguer el tercer #TEDxEixampleSalon de 2019. Esta vez, hubo dos grandes protagonistas, dos ponentes que dieron el contrapunto a la tecnología y la humanidad: Alfred Batet speaker y experto en Internet de las Cosas. Ingeniero Telemático por la UPC, ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Ramon Llull y Executive Máster, especialidad de Marketing y Ventas por ESADE. Y Joan Vinyets, speaker TEDx, experto en Innovación Basada en las Personas y co-fundador de DonandMerit. Diseñador, Antropólogo, y Doctor en Comunicación Social.

Se produjo un maravilloso debate, moderado por Ana Reyes, entre las consecuencias del progreso tecnológico (Batet) y la necesidad de una mayor ética en la aplicación de esos avances, poniendo por delante las personas (Vinyets).

TEDxEixample Salon Aticco
Ana Reyes moderando el debate con Joan Vinyets y Alfred Batet

La segunda noticia es que Pau Samo, el organizador (the boss) de TEDxEixample anunció la fecha de celebración de la edición 2020 del TEDxEixample, el 22 de mayo 2020 en la Antiga Fábrica Damm de Barcelona. Pronto conoceremos más detalles, speakers… No necesito decir que los patrocinadores serán bienvenidos.

Es un honor formar parte de este grupo de voluntarios junto a los mencionados Ana, Pau, y a Robert Ferrer, Helena Casas, Rubén G. Castro, Carme Gibert, Eva Soto, Alba Espejo, y a Oscar (La Pinza) e Irina (Lab Creative Studio).

Notición: Ya tenemos fecha, agenda y cartel para el Personal Branding Lab day 2019

Nilton Navarro y Alicia Ro, con mi ayuda y la de Jordi Collell, están ultimando los detalles de la 5a edición del Personal Branding Lab Day. Este año volverá a ser 100% online, y gratuito, y  tendrá lugar el sábado 14 de diciembre entre las 11 y 19h hora española (4 y 12h hora CDMX). 

El tema central es “Impulsando tu marca personal” y contará con (lo lees bien) 65 profesionales entre las 17 ponencias, las 2 mesas redondas y 35 vídeos. 

No te lo pierdas, guárdate este enlace: Enlace del Webinar Personal Branding Lab day 2019

Aquí tienes el cuadro de participantes y la agenda del acto, que contará con el patrocinio de Infojobs, Blanquerna Comunicació y R.I., Telepizza, SEO Canarias y Lid Editorial.

Participantes Personal Branding Lab Day 2019

Agenda Personal Branding Lab Day 2019

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

7 comentarios en «El impulso de la conciencia social y la marca personal»

  1. Gracias querido Guillem por ayudarnos a coger más conSciencia de lo importante que es tener conCiencia en el mundo actual. Profesionales, líderes, políticos, empresas… con PROPÓSITO para hacer un mundo mejor.
    Un honor y un placer participar un año más en el Personal Branding Lab Day en ya su V edición. Felicidades por ser uno de los principales impulsores de esta gran fiesta de la Marca Personal.
    Esperando el 14 de diciembre ?

    Responder
  2. Buenas tardes, Guillem
    ¡qué buen post! y es que sí vamos hacía un mundo más consciente y sostenible pues nos estamos cargando el planeta. Vamos a que nuestros estilos de vida sean más saludables y por tanto con mejores resultados tanto directamente en nuestro cuerpo y mente como indirectamente en el entorno en el que vivimos. Hay algo que me obsesiona cada día más: si nosotros nos alimentamos de la tierra y el mar como no vamos a cuidar nosotros del que nos proporcional el alimento??? Si las personas para las que trabajamos, para las que representamos no se alinean con nuestros valores, si no solucionar problemas y necesidades que las personas tenemos … ¿cómo vamos a darles los resultados que desean?

    un placer compartir y comentar el post, Guillem. ¡vayamos a hacer un mundo más amable y saludable!

    Mirka Plasencia

    Responder
    • Mil gracias Mirka por suscribir la importancia de la conciencia social. El mundo se contradice, y debemos ayudar a romper esa tendencia si queremos que nuestros hijos puedan disfrutar del futuro como nosotros. Un fuerte abrazo!

      Responder
  3. Impagable! (como siempre)
    Estas Wake Up Calls, tan necesarias, hoy en día deberían ser alarmas.
    Algo así como los focos antiaéreos de Montjuïc, iluminándonos cada día y cada momento, para no derrapar en nuestro camino (que más que camino parece un circuito de carreras)
    Sin propósito no iremos a ninguna parte; lo de la pasión está muy bien, pero debes ponerla al servicio del propósito, porque el propósito es lo que da sentido a tu vida.
    La pasión es la combustión, la motivación es el combustible, y la «perfectance» es la perfect performance (la ejecución perfecta) de las acciones que lleves a cabo.
    Yo no le veo otra manera.
    Y cerca de tí, siempre mejor.
    Un abrazo enorme!

    Responder
    • Estoy seguro que tú desde tu frente y yo desde el mío compartimos muchos insights. La conciencia social es el plan de acción del propósito, y estoy muy seguro que también compartes que los nuevos líderes deberán mostrar sus vulnerabilidades sin complejos y abrazar un propósito que vaya más allá de los beneficios o los rankings-
      Mil gracias por tu comentario, Xavier! Abrazo enorme!

      Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com