Hace dos semanas inicié una serie de cuatro capítulos sobre redes sociales, y de momento llevo tratando las plataformas Twitter y LinkedIn.
Y hoy seguimos con Instagram, la red propiedad de Meta (desde 2012).
En 2010, existía una red social de microblogging, de textos cortos (Twitter), una red de vídeo (YouTube), una red profesional (LinkedIn), y una para saber de amigos y familiares (Facebook).
¡Lo has adivinado! No había ninguna red de imágenes.
Así que hoy te presento Instagram como impulso de tu marca personal.
Aquí tienes un vídeo-resumen de un minuto:
Si prefieres escucharlo en podcast, aquí lo tienes en iVoox, Apple Podcast y Spotify
¿Qué es Instagram y para qué sirve?
Según Elena Lavagna, Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc., para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
Esta red social con más de 2.000 millones de usuarios activos sirve para compartir imágenes y vídeos, aplicando filtros y consiguiendo de esta manera que una foto hecha con el móvil se convierta en una imagen profesional.
¿Cómo funciona Instagram?
El usuario toma una foto o graba un vídeo desde su móvil, le aplica un filtro o retoque fotográfico (luz, saturación, etc) y la comparte con su comunidad, pudiendo elegir si lo hace temporalmente o fija en su muro.
Actualmente, Instagram te ofrece varias secciones que puedes exprimir: feed, reels, videos, guías y etiquetas o menciones.
También cuentas con diferentes formatos: solo imagen, video, reels, stories, carrusel…
- Instagram permite tomar fotos ordinarias y hacerlas parecer extraordinarias; esto puede ser convincente.
- La gente no quiere leer textos largos, así que está más interesada en ver vídeos e imágenes, y esta es la base de Instagram.
- Es sencillo, fácil de usar y gratuito.
- Instagram se ha centrado en hacer una sola cosa en lugar de intentar hacer demasiadas cosas.
- Tiene un montón de características divertidas y la actualización por las necesidades diarias de los usuarios.
- Puedes hacer un excelente perfil de negocio en ella y ganar mucho dinero siendo un influencer.
Historia de Instagram
Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, se lanzó el 6 de octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012, momento en que fue adquirida por el grupo Facebook (hoy conocido como Meta).
La idea de Kevin Systrom
Instagram comenzó como un proyecto a tiempo parcial de Kevin Systrom cuando estaba aprendiendo a codificar. Y después de conocer a Mike Krieger, crearon Instagram.
Kevin Systrom nació el 30 de diciembre de 1983. Su madre trabajaba como ejecutiva de marketing y su padre era el vicepresidente de la empresa TJX. Estudió ciencias y gestión de la ingeniería en la Universidad de Stanford, y realizó sus prácticas en Odeo (la empresa de Twitter).
Tras su graduación, encontró un trabajo como director de producto asociado de marketing en Google. Dejó su trabajo en 2009 (tras 3 años) y se unió a una startup llamada “The Next Stop” como director de producto. Así se acercó a los medios sociales.
Por su parte, Mike Krieger nació el 4 de marzo de 1986 en Sao Paulo. Estudió sistemas simbólicos en la Universidad de Stanford (donde conoció a Kevin).
En la universidad, trabajó en un proyecto de intercambio de fotos para una clase. Era una aplicación para tratar los trastornos afectivos estacionales llamada «Send me some sunshine». La idea era que un usuario enviara una foto de sol a otro usuario en otra parte del mundo (con un clima invernal y menos horas de luz) para animarle.
Burbn: Los principios
Kevin no tenía formación formal en informática y codificación, pero le encantaba. Así que mientras trabajaba en el siguiente proyecto, aprendió a codificar por las noches después del trabajo y los fines de semana, y lo consiguió por sí mismo.
Tras aprender a codificar, construyó un prototipo en HTML5 llamado Burbn (el nombre estaba inspirado en su amor por los buenos whiskys y el bourbon). Burbn era una aplicación que permitía a los usuarios hacer check-in, publicar sus planes y compartir fotos como en Facebook. Era una mezcla de check-in, juegos (Foursquare y Mafia Wars!) y compartir fotos en una sola aplicación. Pero era confusa, así que no tuvo éxito.
La gente sólo utilizaba la aplicación para compartir sus fotos. Fotos de café, de perros, del espejo del baño. Fotos de la vida cotidiana. Este fue el momento en que Krieger entró en escena. Se unió a Systrom en los laboratorios Dogpatch en el muelle 38 de San Francisco.
Observaron cómo a los usuarios de Burbn les gustaba compartir fotos y luego estudiaron todas las aplicaciones favoritas en la categoría de compartir fotos. Así que cancelaron Burbn y volvieron a empezar. Pasaron algún tiempo experimentando y buscando. Había un prototipo de Instagram llamado scotch, pero no tenía filtros y estaba lleno de errores.
El arranque de Instagram
Por fin. Tras meses de intentos, se creó Instagram y se lanzó el 6 de octubre de 2010. El primer día se lograron veinticinco mil seguidores. A partir de ahí, fue creciendo sola.
Instagram dio en el clavo y alcanzó el millón de usuarios en tres meses. Y se llegó a diez millones de usuarios con crecimiento orgánico sin ningún tipo de publicidad.
¿Cuál fue la primera foto en Instagram?
La primera foto que se subió a Instagram fue la de la mascota (el perro de Kevin Systrom) cuando era un cachorro.
Los recursos
Con el crecimiento masivo de usuarios de Instagram, los inversores se interesaron. En enero de 2011, la empresa comenzó a reunirse con interesados, y un mes después de eso, Instagram recaudó alrededor de 7 millones de dólares de una variedad de inversores. Después de eso, la empresa llamó la atención de las principales empresas de medios sociales, Twitter y Facebook.
Esto permitió a Systrom y a Krieger contratar a más gente, pero la mantuvieron con pocos empleados.
Intereses por IG desde Twitter
Dorsey conocía a Systrom de su época de becario en Odeo, y estaba muy interesado en la empresa. Así que, en marzo de 2011, ofreció unos 500 millones de dólares en acciones, según se dice. Systrom declinó; prefería que Instagram siguiera siendo una empresa independiente.
En marzo de 2012, Instagram alcanzó los 27 millones de usuarios, y en abril se lanzó para teléfonos Android. Se descargó más de un millón de veces en menos de un día. La empresa recibió una nueva ronda de financiación con una valoración de 500 millones de dólares.
Intereses por IG desde Facebook
En abril de 2012, Zuckerberg (el fundador de Facebook) hizo una oferta para comprar Instagram por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones, con la condición de que la empresa siguiera siendo gestionada de forma independiente. Poco después, Facebook adquirió la empresa por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones.
Cronología de la historia de Instagram
- 6 de octubre de 2010: Lanzamiento de Instagram
- 12 de diciembre de 2010: Instagram tiene 1 millón de usuarios.
- 21 de marzo de 2011: primer InstaMeet mundial
- 3 de agosto de 2011: Subida de la foto número 150 millones.
- 20 de septiembre de 2011: presentación de la versión 2.0 con cuatro nuevos filtros.
- 26 de septiembre de 2011: ¡10 millones de usuarios!
- 21 de noviembre de 2011: lanzamiento del proyecto de hashtag de fin de semana #VHP
- 3 de abril de 2012: Instagram se lanza también en android.
- 9 de abril de 2012: Facebook compra Instagram.
- 28 de junio de 2012: Instagram diseña páginas de fotos para la web.
- 26 de julio de 2012: ¡Instagram tiene 80 millones de usuarios!.
- 21 de diciembre de 2012: la versión 3.4.1 incorpora 25 idiomas.
- 2 de mayo de 2013: se etiquetan las fotos en Instagram.
- 20 de junio de 2013: introducción de vídeos.
- 12 de diciembre de 2013: introducción de Instagram direct.
- 1 de diciembre de 2014: Instagram alcanza los 300 millones.
- 22 de octubre de 2015 lanzamiento de boomerang.
- 2 de agosto de 2016 Instagram anuncia las “stories”.
- 15 de diciembre de 2016: Instagram alcanza los 600 millones
- 22 de febrero de 2017 Instagram lanza publicaciones en carrusel que permiten varias fotos o vídeos en una sola publicación
- 20 de junio de 2018 Instagram anuncia que tiene 1.000 millones de usuarios
- 20 de junio de 2018 Instagram lanza IGTV y su app independiente
- 19 de mayo de 2020 Instagram anuncia las ‘tiendas’ en IG
- 5 de agosto de 2020 Lanzamiento de Instagram Reels en más de 50 países del mundo
- 27 de julio de 2021 los Instagram Reels pueden durar hasta 60”
- 01 de marzo de 2021 Se lanza Instagram Live «Rooms» que permite a cuatro personas en directo.
- 17 de junio de 2021 Instagram lanzó anuncios a pantalla completa en Reels.
- 23 de junio de 2021 La compañía prioriza las publicaciones sugeridas sobre las publicaciones de las personas que el usuario sigue en el feed.
- 27 de septiembre de 2021 Se paraliza el desarrollo de Instagram Kids, el producto de Instagram dirigido a los niños.
- 04 de octubre de 2021 Facebook sufrió su peor apagón desde 2008.
- 11 de marzo de 2021 Rusia prohibe IG debido a los supuestos «llamamientos a la violencia contra las tropas rusas».
- 17 de marzo de 2022 Zuckerberg confirmó sus planes de añadir tokens no fungibles (NFT) a la plataforma.
- 2 de abril de 2022 Un estudio confirma que Instagram no actuó en el 90% de los mensajes directos de odio enviados a mujeres.
- 1 de julio de 2022 cambio de algoritmo para acercarse a TikTok, que genera críticas en los usuarios.
- Hoy: Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos mensuales, frente a los 800 millones de septiembre de 2017, siendo una de las redes sociales más populares del mundo.
Antes de crearte una cuenta en Instagram comprueba esto
Si quieres compartir fotografías o vídeos con un círculo privado de amigos o familiares, no te aconsejo Instagram, sino compartir fotos vía grupos de Whatsapp, Telegram, Dropbox…
Instagram es una red social, y como social funciona desde un perfil abierto. Desde el punto de vista de la marca personal, Instagram permite llegar donde no llega Twitter ni Linkedin: a mostrar las cosas que de verdad te importan, tu lado más humano, tus aficiones, muy unidas a tus valores.
Más que una red de contactos, es una red donde se comparten sensibilidades, donde hemos descubierto a fotógrafos, cantantes, pasteleros, poetas, atletas. Esa es para mí la verdadera naturaleza de Instagram, y es una lástima que se utilicen perfiles privados, haciendo la red más privada y menos social.
7 razones por las que Instagram es un gran impulsor de tu marca personal
1 Muestra tu lado más humano y auténtico
Ni Twitter ni LinkedIn tienen esa capacidad de mostrar ese lado humano de nuestra marca personal. Instagram, a través del feed, pero especialmente a través de los stories (invento de Snapchat) y los reels (invento de TikTok) lo consigue con facilidad. Una afición como un deporte, o lecturas, o voluntariados, transmiten información de gran valor para que otros conozcan la parte más personal de tu ADN de marca personal.
2 Potencia tu relato personal y tus valores
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y estoy de acuerdo. Es muy difícil comunicar nuestros valores y nuestro relato con palabras, pero una red visual como Instagram facilita que transmitamos información compleja a través de imágenes y vídeos.
3 Te facilita crear una comunidad en torno a tu especialidad personal
La utilización conjunta de imágenes, hashtags, vídeos, emisiones en directo, te acelera el proceso de posicionamiento experto alrededor de tu especialidad. Eso facilita la creación de una comunidad de personas interesadas en tus contenidos, que bien gestionada puede ser parte de tus futuros clientes.
4 Visualiza el valor de lo que haces / vendes
Si vendes zapatos de lujo, puedes mostrarlos. Sé que parece una obviedad, pero ni Twitter ni LinkedIn están pensadas para eso. Lo mismo sucede si trabajas en inmobiliaria, o cualquier proyecto que ofrezca bienes tangibles (automóviles, alimentos, muebles, viajes, moda, perfumes, joyas, libros, música…).
5 Lleva tráfico a tu web o la de tu proyecto
Desde hace pocos meses, Instagram permite a todos los usuarios incluir enlaces en Stories y Reels. Creo que es cuestión de tiempo que lo incluyan también en el feed general. Eso permite llevar a los usuarios a una web donde pueden obtener más información, contratar servicios o comprar bienes.
6 Permite alcanzar nuevas audiencias
Eso siempre depende de los algoritmos del momento. En el momento de escribir estas líneas (agosto 2022), los reels son la “niña bonita” de Zuckeberg, que te permiten llegar a audiencias más allá de tus seguidores. También lo puedes lograr con una estrategia de hashtags certera (algo bastante difícil) en el resto de publicaciones.
7 Engagement alto con contenido (visual) de valor
Diría que el engagement de Instagram es imbatible en cuanto a imagen se trata. LinkedIn lo es con los insights y TikTok con los vídeos. La clave aquí, es que a mayor fuerza de la imagen, mayor es la interacción que se genera. Buenas fotografías, y carouseles (secuencias de imágenes).
Algunas ideas para tener un buen perfil en Instagram
- Identificación fácil. Intenta que tu nombre real se parezca a tu @nombreInstagram. Eso facilita la búsqueda a tus seguidores.
- Crea una bio inspiradora, con una propuesta de valor o una frase personal, trata de huir de frases de otros, deja tu marca propia.
- Añade saltos de línea en tu bio, ayuda a que parezca más organizada.
- En el feed, publica como máximo una vez al día. Si tu engagement es bajo, trata de reducir tus publicaciones.
- Busca que la imagen o vídeo que compartas aporte valor, ya sea por impacto de imagen o por la potencia del mensaje.
- Evita hacer lo que hace todo el mundo, crea tu propio código.
- Contesta los comentarios, aunque no te gusten, si es un troll, bloquea y denuncia.
- Comenta contenidos que te gusten, sorprendan. Los likes tienen poco valor.
- No te centres únicamente en tu área profesional. Para eso tienes a LinkedIn. Muchos quieren ver tu parte más personal.
- El uso abusivo de mayúsculas o caracteres especiales cansa. Resérvalo para ocasiones especiales.
- Combina adecuadamente posts en el feed (contenido serio) con historias (tu día a día, más personal) y reels. Y si te atreves, haz algún directo de vez en cuando.
- Recibe notificaciones para cuando ciertas cuentas publiquen. Ve al perfil de la cuenta. Haz clic en el icono de la campana en la esquina superior derecha.
- Controla y limita el tiempo que pasas en Instagram. Toca el icono de tres líneas en tu perfil. Selecciona «Tu actividad». Toca «Tiempo de uso». Selecciona «Establecer límite de tiempo diario» y elige entre 15 minutos y 2 horas.
- Crea colecciones y marca tus publicaciones favoritas. Busca el icono de marcador en la parte inferior derecha de una publicación. Tócalo para guardar automáticamente la publicación en tu colección general.
- Oculta o aprueba fotos etiquetadas. Navega hasta el icono de la persona en una caja en tu perfil para ver las fotos en las que estás etiquetado. Selecciona la foto que quieres eliminar. Toca el icono de los tres puntos y elige «Opciones de publicación». Elige «Ocultar de mi perfil» para seguir etiquetado pero eliminarlo de tu feed, o «Quitarme de la publicación» para eliminar la etiqueta.
- Desactiva tu estado de actividad. Por defecto, Instagram muestra tu estado de actividad, es decir, activo hace 2 horas. Si quieres mantenerlo en privado, ve a tu perfil y toca el menú de tres líneas, haz clic en «Configuración». Pulsa «Privacidad». Selecciona «Estado de actividad». Desactiva «Mostrar el estado de actividad».
- Elimina una foto específica en un carrusel. Pulsa en los tres puntos. Desliza el dedo hacia la foto o fotos que quieras eliminar. Aparecerá un icono de papelera en la esquina superior izquierda que le permitirá eliminar la foto seleccionada.
- Restringir los comentarios a tus seguidores. Pulsa las tres líneas. Ve a «Privacidad» y toca «Comentarios». Elige «Permitir comentarios de» y selecciona el grupo que prefieras…
- Crear respuestas guardadas. Ve a «Configuración» y pulsa «Empresas». Elige «Respuestas guardadas». Escribe tu respuesta, como «¡Hola! Por favor, envíanos tu nombre completo, número de contacto y dirección para que podamos resolver tu duda».
- Encuentra los hashtags más relevantes. Toca el icono de la lupa en el panel de control. Ve a la columna «hashtags» y escribe tu palabra clave en la barra de búsqueda. Aparecerá una lista con las palabras más relevantes, junto con su volumen de uso.
- Utiliza la función Collab. Crea un post o un reel. Escribe tu pie de foto y selecciona «Etiquetar a personas». Selecciona «Invitar a un colaborador». Busca el nombre del usuario y selecciona su perfil. Comparte el post
- Historias. Accede a más colores. Abre tus historias y toca el lápiz. Mantén pulsada una de las opciones de color y espera a que aparezca el gradiente de color. Elige el color que prefieras.
- Utiliza una pantalla verde para tus historias. Ve a la historia como si estuvieras haciendo una. Desliza el dedo hacia la derecha y selecciona «reels». Haz clic en el icono del filtro. En el panel con varios efectos, puedes escribir «pantalla verde» o seleccionarla manualmente. Selecciona «Añadir medios» y elige el fondo que quieras
- Añade enlaces a tu historia con texto personalizable. Prepara la publicación de tu historia. Toca el icono de la pegatina en la esquina superior derecha. Selecciona ‘Enlace’ y escribe la URL. Añade el texto que prefieras en el campo «Personalizar texto de la pegatina».
- Reordena los filtros de tus fotos. Añade una nueva foto o vídeo y entra en el modo de edición. Ve a la página de filtros y elige un filtro que quieras mover. Mantén pulsado el icono de las tres líneas y arrastra los filtros al orden que desees.
- Utiliza tus historias de Instagram para obtener información sobre tus seguidores. El sticker de encuesta de Instagram permite a tus seguidores elegir entre opciones para obtener más información sobre lo que les gustaría.
- Elige una foto de portada diferente para tu vídeo. Haz clic en el botón + de tu página de inicio y elige «Publicar». Elige el vídeo que quieres subir. Haz clic en «Portada» y pulsa el botón + en la parte inferior de la pantalla para añadir una foto.
- Pegar fotos en tu Historia . ¿Sabías que puedes pegar imágenes en tu Historia? Puedes añadir capturas de pantalla, un logotipo… Prepara tu Historia y asegúrate de que ya tienes una foto seleccionada. Sal de Instagram y busca en tus fotos la que quieres pegar en tu Historia. Selecciona «Copiar foto». Vuelve a tu Historia, toca la pantalla y haz clic en pegar.
- Rellena el fondo de tu Historia con un color sólido. Ve a tu Historia y selecciona cualquier foto. Haz clic en los tres puntos y selecciona «Dibujar». Selecciona el color que prefieras. Pulsa en cualquier parte de la pantalla durante unos dos segundos y espera a que la pantalla se llene con el color elegido.
- Rellena el fondo de tu Historia con una capa translúcida. Ve a tu Historia y selecciona cualquier foto. Haz clic en los tres puntos de la esquina derecha y selecciona «Dibujar». Selecciona la herramienta del rotulador. Selecciona el color que prefieras de la paleta. Pulsa en cualquier parte de la pantalla durante unos dos segundos y espera a que la pantalla se llene con una capa translúcida del color que hayas elegido.
- Añade música a tu Historia y personalízala. Elige la foto o el vídeo que quieras publicar. Pulsa el icono de la pegatina y luego toca Música. Busca en la biblioteca de canciones de Instagram y elige entre diferentes géneros. Selecciona una canción para añadirla a tu historia. Ajusta la duración del clip pulsando «15»: podrás presentar hasta 15 segundos de la canción que quieres que aparezca.
- Publica varias historias a la vez. Abre Instagram Stories y elige la función de multicaptura de la izquierda. Comienza a tomar fotos: puedes hacer hasta 8 usando la función. Haz clic en «Siguiente». Añade efectos, pinta y edita cada una de las fotos como lo harías normalmente. Haz clic en la flecha para compartir en tu Historia.
- Utiliza un vídeo como capa base de tu foto en tu Historia. Selecciona un vídeo de tu biblioteca o graba un vídeo para tu Historia. Abre los stickers en la historia de la derecha. Selecciona la pegatina de la foto. Selecciona la foto que quieres publicar junto al vídeo desde tu galería. Coloca la foto en capas sobre el vídeo, muévela y cambia su tamaño a tu gusto.
Para saber más sobre Instagram
- Libro: Monetizagram, de Pedro Rojas, Lid Editorial 2020. Un buen texto para sacarle provecho a esta red.
- Andrea Antelo: sigue su perfil @oletna_blog, ofrece ideas imprescindibles para mejorar el perfil.
- Dani Dini: periodista, no es experta en IG pero su perfil y timeline son ejemplares. Síguela en @danidini
- Laura Chica @laura_chica, psicóloga y coach, no es experta en IG pero su perfil y timeline son inspiradores.
Stock Photos from Ink Drop / Shutterstock
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com