Integrar tu marca personal en el día a día es posible

Algunos todavía recurren a la marca personal como un manual de primeros auxilios cuando hay tormenta. Y la marca personal no es un talismán, no cura, sino que facilita, impulsa, estimula. La gestión de la marca personal no es una herramienta online, es un proceso estratégico, conocido como Personal Branding, y que se debe incorporar como hábito. Integrar tu marca personal en el día a día es posible y muy recomendable. 

Y aquí te explico cómo hacerlo de una manera fácilmente convertible en hábito. 

Aquí tienes un vídeo-resumen de un minuto:

Y también lo puedes escuchar algo ampliado en el episodio 97 del podcast Todo deja Marca en iVoox, Spotify, Google Podcast, Pocket Cast y Apple Podcast.

Dos preguntas que actúan como motores

Hace algunos años visité las oficinas de Hasbro, el líder mundial en el sector de juegos. Me llamó la atención una imagen de un bloc de notas sobre las mesas de escritorios de todos los profesionales de la empresa, cada nota de cada día incluía la pregunta ¿Qué has hecho hoy por desarrollar marca personal?

Y al salir, estuve pensando que era una gran pregunta, a la que se puede añadir otra igualmente poderosa: ¿Qué he hecho hoy para la marca personal de otras personas?

¿Qué he hecho hoy por mi marca personal?

Repito, la marca personal se cimienta día tras día, no es un milagro ni una poción mágica. 

Podemos hacer muchas cosas por nuestra marca personal todos los días. En el área de autoconocimiento, por ejemplo, podemos pedir feedback a compañeros o colegas de trabajo, eso nos dará más información para completar nuestro DAFO personal.

También podemos trabajar en el área estratégica, analizando si nuestra propuesta de valor y modelo de negocio están alineados con el proyecto para el que trabajamos. 

Y por supuesto, podemos proyectar nuestra marca personal para mejorar alcance, visibilidad y notoriedad ante aquellas personas o marcas a las que podamos ayudar a crecer.

¿Qué he hecho hoy por la marca personal de otras personas?

Quizás esta pregunta me parezca más interesante, ya que te obliga no solo a pensar qué has hecho por los demás, sino cómo has contribuido a identificar, trabajar o proyectar su marca personal. 

En el día a día, hay pequeños detalles que te ayudarán a trabajar o impulsar la marca de las personas de tu entorno. Ejemplos: 

  • Dar un feedback sincero sobre acciones concretas
  • Preguntar a las personas por sus objetivos profesionales
  • Entender mejor cuál es su propósito, más allá de trabajar para ganar dinero
  • Dar ideas sobre nuevas herramientas de productividad, de gestión de redes sociales…
  • Mostrar ejemplos de buenas prácticas de marca personal
  • Facilitar contenidos: libros, películas o series que puedan estimular la marca personal. Por ejemplo, la excelente serie sueca “The playlist” sobre el fundador de Spotify. 

Te aseguro que, desde la óptica de la satisfacción personal, hay pocas cosas que me complazcan más que ayudar a otras personas en el desarrollo de su marca personal.

Integrar tu marca personal 

Hay centenares de situaciones diarias en las que es aconsejable integrar tu marca personal. Por ejemplo: ¿Cómo te presentas a alguien desconocido en un encuentro profesional, presencial o virtual? Ahí tienes un reto, todos tenemos tendencia a decir algo como “soy responsable de… en…”, pero si eso no se acompaña de una propuesta de valor, es una mera presentación formal de credenciales. 

Puedo presentarme antes los alumnos de una clase de marca personal de dos maneras: 

  • Soy Guillem Recolons, especialista en Personal Branding y director de marca en Omnia Branding. 
  • Soy Guillem Recolons, y en esta clase os ayudaré a identificar vuestro talento y hacerlo visible.

¿Cuál de las propuestas crees que valorarán más esos alumnos que están a punto para el mercado laboral?, ¿en cuál de los supuestos prestarán más atención?

Un calendario semanal para integrar tu marca personal en el día a día

¿Te parece una locura establecer objetivos semanales sobre la forma de integrar tu marca diariamente en base a los eventos de agenda que tengas? 

Estoy seguro de que no hay mejor manera de integrar tu marca que en el campo de batalla, en el día a día. La teoría está bien, pero tras la plataforma de marca viene necesariamente la activación de marca, sin esta última no sirve de nada el branding ni el personal branding.

Y hablando de activación de marca, te recuerdo que el sábado 26 de noviembre 2022 es el gran día de la marca personal, el día del Congreso online Personal Branding Lab Day, patrocinado por Infojobs y con el apoyo de Soymimarca.

El lema del congreso este año es “Atrévete a mostrar tu marca” y quiere luchar contra síndromes de impostor/a, o parálisis por perfección que impiden a muchos profesionales el éxito en una de las partes más importantes del proceso de personal branding: visibilidad, poner la marca personal en valor. Es decir, activación de marca, la mejor manera de integrar tu marca personal en el día a día.

Cover image by Drozd Irina on shutterstock.com

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com