La brevedad es resultona, pero efímera

¿Por qué brevedad? Vivimos en un mundo líquido y de pocas palabras. Los miles de impactos a los que estamos sometidos cada día nos obligan a focalizar en lo que creemos que “realmente importa”. La economía de la atención se instala en nuestras vidas. 

La cuestión es ¿es eso positivo? 

Esta es la sexta de las tendencias que apunté hace unos días en el post Tendencias 2020 en Personal Branding

Si tienes poco tiempo, te invito a ver este vídeo-resumen de un minuto: 

Brevedad y economía de la atención

Hice un curso de lectura rápida y leí “Guerra y Paz en 20 minutos”. Va sobre Rusia (Woody Allen)

Si un viajero del tiempo aterrizara ahora en una gran ciudad, se sorprendería al ver a miles de personas absortas mirando un artilugio en sus manos. El rey de la atención se llama smartphone, y ha logrado que le dediquemos de media tres horas diarias de las dieciséis que estamos despiertos. 

Según un artículo de BBC News, consultamos el smartphone unas 150 veces al día. Apple dice que desbloqueamos el iPhone unas 80 veces. Y si es un Android, el número aumenta hasta 110.

El mismo artículo señala que “la explosión de las redes sociales ha hecho posible que sepamos en tiempo real lo que hace la gente en cada momento”. El trastorno del sigo XXI es el FOMO, siglas de Fear Of Missing Out (miedo a perderse algo). 

La brevedad se une a la rapidez, un cocktail que nos convierte en zombies

Hace pocos meses pude ver en un evento de TEDxEixample al escritor y consultor Carl Honoré, autor de “Elogio de la lentitud”. Recomiendo este libro para recuperar sabores, palabras, sensaciones y por qué no, una vida igual de eficaz pero algo más contemplativa. 

Elogio de la lentitud, by Carl Honoré

Nos esforzamos por hacer las cosas más deprisa para ser más eficientes, pero pagamos un precio muy alto por someternos a un ritmo de vida vertiginoso y descontrolado. Carl Honoré.

La importancia del contexto

Uno de los problemas que asocio a esta mezcla explosiva de brevedad y rapidez es la pérdida del contexto, y por tanto, del significado real de algunos conceptos complejos. 

No hace muchas semanas, Cristina Aced nos recordaba la importancia del contexto en una desafortunada campaña de la marca Hawkers para Halloween. En esa campaña, Cristina recibió un mensaje SMS de un tal Vlad con el texto “hace dos noches te estuve siguiendo”. En un contexto de manadas y mujeres violadas, el mensaje podía ser de todo menos afortunado. 

Ya sea por falta de contexto (brevedad) o por errores en su diseño (Hawkers), la comunicación fracasa. 

Recuperando sensaciones

Lo sé, la profundidad no epata, pero da resultados gota a gota de forma continua. Elijamos nuestro formato. Y tengamos en cuenta que un contenido largo, aunque pueda no dar resultados a corto, puede aportar más valor que una frase inspiradora o una genialidad efímera. 

No tengamos tanta prisa. El buen guiso requiere tiempo. Y hasta un niguiri de salmón perfecto requiere de la experiencia de un maestro “sushi” que ha necesitado un año para seleccionar la mejor materia prima, otro año para cortarla y otro para prepararla. A veces, la punta del iceberg parece el todo, y no vemos lo que hay debajo. 

No sé si plantearlo como reivindicación personal o tendencia, pero recuperar esos poemas largos, esas canciones que cuentan historias, esos libros que te ayudan a entender cómo funcionamos, deben volver a estar sobre la mesa.

Imagen portada: Vídeo Sad World | Phone Addiction | Mad World. Le Tismey. YouTube

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «La brevedad es resultona, pero efímera»

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com