Sí. Ese es el lema del próximo Personal Branding Lab Day del 22 de junio 2017: La fuerza del Personal Branding en la empresa. Las dos primeras ediciones se dedicaron a los fundamentos de la marca personal y sus ventajas para profesionales. Pero llega el turno de quien puede beneficiarse más de las ventajas de los distintos tipos de programas de Personal Branding: las organizaciones. Empresas, instituciones, organizaciones sin ánimo de lucro, proyectos colaborativos…
¿Por qué un formato WEBINAR?
Desde la primera edición en 2015 hubo muchas peticiones para que el evento se pudiera seguir en todo el mundo. Lo sé, eso se podría conseguir con una retransmisión en streaming. Pero el formato webinar, en este caso, ofrece tres ventajas adicionales:
- Capacidad de interacción con el ponente. Preguntas, dudas formuladas a través de las redes sociales y el hashtag #PBLabDay17 y respuestas en directo del ponente a través de los moderadores.
- Asincronía. Quien no pueda seguir en directo todas las ponencias el mismo día 22 de junio podrá hacerlo durante la semana siguiente, ya que cada ponencia quedará registrada en un canal de YouTube.
- Gratuidad. La organización del PBLabDay17 ha decidido que el seguimiento de las ponencias sea gratuito este año, a diferencia de los dos años anteriores presenciales, donde había una cuota de 125€ por asistente.
¿Quiere eso decir que a partir de esta edición se celebrará siempre el congreso en formato webinar? No. Falta evaluar el resultado del webinar, pero parece que el congreso presencial será bianual, e irá intercalado por congresos formato webinar.
¿Por qué hablamos de la fuerza del personal branding en la empresa?
Sin duda es la gran asignatura pendiente del personal branding. Muchos empresarios siguen cerrados a la aplicación de programas de personal branding en las organizaciones debido a la falsa creencia de que se trata de promocionar a los empleados con el riesgo de que sean más visibles, y por ello captables por otras empresas.
No nos engañemos, el talento no se puede retener por la fuerza o por esconderlo bajo el escritorio. Yo creo en la convicción del talento, y en eso los programas de personal branding corporativos son más que útiles.
¿Cuáles son las aplicaciones del personal branding en la empresa?
Hace algún tiempo traté este tema en este mismo blog con el post Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras. No sólo eso; pasé el contenido a un breve ebook en descarga gratuita.
Las aplicaciones del personal branding corporativo son:
- Consultoría: Executive Branding: programas para directivos
- Consultoría: Personal Branding: programas para empleados
- Consultoría + Formación: Employee Advocacy (o Employee branding), programas para reforzar el rol de embajadores de marca internos
- Consultoría: Employer Branding. Programas para la captación del mejor talento.
- Formación: cursos y talleres de personal branding (o gestión de marca personal)
- Mindset: Conferencias o talleres cortos (máximo 3h) para poner de manifiesto la importancia de los programas de personal branding corporativos.
- Medición: Programas de medición con panel de control del seguimiento de employee advocacy.
¿Cómo seguir el webinar del 22 de junio?
Lo primero, inscribirse. Así se recibirá por correo electrónico el enlace del webinar unos días antes. Para ello, invito a conectar con la web del evento: www.personalbrandinglabday.com.
Verás que hay dos tipos de inscripción, la gratuita, que permite ver todas las ponencias del 22J durante el mismo día y hasta una semana después. Y la premium, que permite además acceder a las cuarenta y tantas ponencias de los años anteriores y las ponencias del webinar de forma ilimitada en el tiempo.
En la web también encontraréis el programa y los ponentes, que aun puede variar un poco, pero que en esencia es ese.
Por supuesto, hay hashtag: #PBLabDay17
Organización
Este evento surgió a consecuencia del Posgrado en Personal Branding de URL Facultat Blanquerna Comunicació & RI. Su director académico, mi socio Jordi Collell, tuvo la idea de celebrar un congreso al acabar el posgrado en junio.

En la edición de este año, hay que agradecer la colaboración altruista de la misma facultad, de Soymimarca, de Infojobs, y de un equipo de personas que lleva algunos meses preparando todo esto: Andrés Pérez Ortega, María A. Sánchez, Fabián González, Jane del Tronco, Cristina Mulero, Oianko Choperena, Alicia Ro, Nilton Navarro, Jordi Collell y quien escribe. La suerte está echada. La fuerza del personal branding en la empresa dispone ahora de un altavoz excepcional.
Os esperamos el 22J, con toda la ilusión.
PD: hace dos días calentamos motores con Cèlia Hil, Jordi y quien escribe en el programa de radio Construyendo Relaciones de RKB Radio, dirigido por Rudolf Helmbrecht con Edward Martin y Francesc Galván. ¿De qué se habló? Has acertado: de la fuerza del personal branding en la empresa.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
2 comentarios en «La fuerza del Personal Branding en la empresa #PBlabDay17»
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com