La IA en el Personal Branding World eBook 2023

Hace pocos, nuestros amigos y colegas, Fran Segarra y Robert J. Samaniego, publicaron la 2ª edición del eBook Personal Branding World, con 15 contenidos que merecen ser interiorizados en torno a cómo influirá la Inteligencia Artificial (IA) a la gestión de las redes sociales y la marca personal.

Por aclarar conceptos, la Inteligencia artificial es un concepto amplio, que incluye:

  • Los sistemas expertos, que son tecnologías presentes en el día a día, utilizadas en áreas como el control de inventario y la planificación empresarial. 
  • Las redes neuronales artificiales se destacan como algoritmos que superan las limitaciones de los sistemas expertos y permiten el aprendizaje de información nueva, utilizadas en tareas como la atención al cliente, la generación de contenidos y la automatización de procesos. 
  • El deep learning se describe como un tipo de algoritmo de redes neuronales con un alto nivel de complejidad, utilizado en la minería de datos y aplicado en campos como la estimación financiera y el marketing. 
  • La robótica se presenta como una rama independiente de la IA, donde los robots emplean sistemas de visión computacional y algoritmos de aprendizaje para llevar a cabo tareas complejas en logística, producción y atención al cliente. 
  • Los agentes inteligentes son sistemas de IA que pueden tomar decisiones y actuar de manera autónoma, utilizados en asistentes personales y logística.

Obviamente, cuando se habla de Inteligencia Artificial en este contexto de la marca personal se refiere a la Inteligencia Artificial Generativa, que estaría en la familia de las redes neuronales. 

Aquí puedes ver un avance en un minuto de vídeo:

Aquí lo puedes escuchar en el episodio 133 del pódcast Todo deja Marca en iVoox, Apple Podcast, Spotify o Google Podcast.

Aquí incluyo una síntesis de los pros y contras de la IA:

Las ventajas de la Inteligencia Artificial generativa en la gestión de la marca personal

Por supuesto, como toda tecnología, ofrece ventajas, y en este caso, los 15 autores coinciden en una ventaja esencial que es la productividad. A partir de ahí, hay visiones más optimistas y otras que aplican el principio aristotélico de la precaución.

Aquí destaco las reflexiones más a favor de cada autor sobre la IA generativa, o como bien remarca Vladimir Estrada, el “machine learning” unido a los “modelos masivos de lenguaje”. 

La IA, como el Chat GPT, puede ser una gran aliada para los profesionales que quieren destacar su marca personal con contenido útil e informativo. Además, puede analizar mucha información de las redes sociales para conocer mejor a nuestra audiencia, hacer tareas tediosas, ofrecer contenido a medida según los datos del usuario y mejorar los chatbots que hablan con los usuarios. 

Ale Marroquín, experta en marca personal 🇲🇽

La IA proporciona una ayuda externa que puede servir para indexar contenidos, reescribir textos, buscar ideas, etc.

Beatriz Recio, Corporate Communications Manager 🇪🇸 🇨🇳

La IA es una simulación de la inteligencia humana, que puede aprender, razonar y decidir, y que está revolucionando el mercado laboral y la industria 

Daniela Viek consultora Personal Branding e impulsora del PBEX Eperience 🇧🇷

Mediante algoritmos, la IA puede analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, identificar patrones de comportamiento de los usuarios y sugerir conexiones y contenido personalizado, lo que influye en la gestión de la reputación online

Fran Segarra, psicólogo y autor del pódcast Human Talks 🇪🇸

La tecnología puede ser un medio para potenciar tu negocio personal y talentos, es un catalizador que, junto con la gestión efectiva de una comunidad, puede ser útil para la visibilidad y el posicionamiento de servicios

Gabriel Patrizzi, consultor en personal branding 🇻🇪 🇨🇱

Hay cinco áreas clave en las que la IA puede ayudar a optimizar y mejorar la gestión de nuestra marca personal: el análisis de datos, la personalización, la automatización de tareas, las recomendaciones de contenido y la mejora de la experiencia del usuario. 

Un tal Guillem Recolons, quien prepara este resumen

Podemos utilizar herramientas de análisis impulsadas por la IA para comprender mejor a nuestra audiencia y adaptar nuestro mensaje a sus necesidades y deseos. La IA también puede ayudarnos a automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo, lo que nos permite enfocarnos en actividades más estratégicas para fortalecer nuestra Marca Personal.

Gustavo Pagano, Consultor de marca personal 🇦🇷

La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta complementaria para buscar ideas que ayuden a la creatividad

Luciane Bemfica, experta en Personal Branding 🇧🇷

La IA te ayudará a crear contenido mucho más fácil, optimizar recursos, crear proyectos de una forma más rápida, diseñar nuevos productos, enfocarte en tu especialidad y profesión, destacar de la competencia, mejorar ortografía, dar estructura a los mensajes, crear imágenes originales, aplicar ideas a historias o ejemplos, desarrollar e investigar nuevas cosas, resumir libros y más

Nancy Vázquez, CEO de Integra Personal Branding 🇲🇽 

La AI nos está ofreciendo la gran oportunidad de dirigirnos a una auténtica maestría personal, ya no sólo para que identifiquemos, desarrollemos y equilibremos todos los aspectos y recursos tangibles e intangibles, sino para que los pongamos en juego y vayamos más allá de dejar huella con nuestra Marca Personal. Es decir, que logremos la “Maestría”, lo que yo llamo “El Legado Personal”

Nohelis Ruiz, lifehacker y especialista en networking 🇻🇪 🇪🇸

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se aborda la marca personal, ya sea a través de la analítica para redes sociales, el análisis predictivo, la realidad aumentada, la educación personalizada o el manejo de reputación

Paulo Moreti, especialista en Personal Branding 🇧🇷

Herramientas como el ChatGPT pueden generar discursos de alta calidad con base en ciertos parámetros

Robert J. Samaniego, especialista en Personal Branding y alma del eBook 🇪🇨

La IA puede ayudar a las personas a analizar su presencia en línea y proporcionar sugerencias sobre cómo mejorar su imagen y aumentar su alcance en redes sociales

Roberto Arancibia, publicista y experto en Personal Branding 🇨🇱

El término «inteligencia artificial» es incorrecto y propone el uso de conceptos más adecuados como «machine learning» o «modelos masivos de lenguaje»

Vladimir Estrada, profesor y experto en marca personal 🇨🇺 🇩🇴

La IA puede beneficiar el desarrollo y la proyección de la marca personal, mejorando la productividad y contribuyendo al plan de comunicaciones

Ylse Roa, consultora y formadora en marca personal 🇻🇪

Inconvenientes de la IA generativa en la gestión de marca personal

En el apartado de desventajas, destaca la pérdida de humanidad, de autenticidad. También la impersonalización y los riesgos de creerse todo lo que nos dicen y convertirnos en generadores de noticias falsas. Dicen que un pesimista es un optimista bien informado, y en este sentido, destaco los inconvenientes aportados por el Profesor y Doctor Vladimir Estrada.

Ale Marroquín destaca la importancia de utilizar la IA de manera ética y responsable para evitar problemas relacionados con la privacidad de los datos y la difusión de información falsa.

Beatriz Recio afirma que con la IA, la marca personal deja de ser personal para convertirse en marca artificial, siempre y cuando no nos dejemos engullir por estas herramientas. Se puede generar una homogeneización y estandarización que haga difícil diferenciarnos de las marcas artificiales o las marcas-basura.

Para Daniela Viek, la automatización de tareas puede generar una atención impersonal y fría en los canales digitales, lo que puede perjudicar la autenticidad de la marca personal. Recomienda determinar dónde empieza y termina la tecnología, y cuál es la parte que le toca al capital humano, para lograr un tono cercano y sincero con la audiencia.

Fran Segarra ve que la IA puede perpetuar burbujas de filtro y limitar la diversidad de perspectivas y opiniones a las que los usuarios están expuestos. Y también puede llevar a una pérdida de autenticidad y conexión humana en la interacción con seguidores y clientes. 

Gabriel Patrizzi añade que la tecnología puede autoengañarte al contratar aplicaciones y sistemas automatizados sin solucionar tus falencias de comunicación o producto. Confiar completamente en la IA es un error, ya que le falta una inteligencia integral como la que tiene el cerebro humano. Y remata diciendo que podría afectar la principal fuente de ingresos y la gestión de conocimiento personal, que son las ventajas competitivas exclusivas de las personas.

Yo (Guillem) veo que las grandes tecnológicas reconocen que con la IA se perderán más empleos de los que se crearán. Hay que evitar el momento de la singularidad, que se refiere a un futuro hipotético en el que el crecimiento tecnológico se vuelve incontrolable e irreversible, resultando en cambios impredecibles en la civilización humana. Con la IA, peligra la autenticidad y la conexión humana con la audiencia. 

Gustavo Pagano recalca que es importante recordar que nuestra Marca Personal se basa en la autenticidad y la conexión humana, y que la IA no reemplaza las relaciones personales y el networking tradicional.

Luciane Bemfica cita al filósofo Luc Ferry “Toda innovación es destructiva y perturba profundamente nuestras costumbres y formas de vida”. La Inteligencia Artificial no incorpora en la narrativa individual las experiencias, visiones e historias únicas que solo la persona ha vivido y que son esenciales para generar una conexión personal.

Nancy Vázquez sentencia que la Inteligencia Artificial no es un sustituto de lo que somos o hacemos. Y continúa: Se necesita del factor humano para darle estilo a todo aquello que se puede crear a través de la IA. La identidad es base y punto de contacto con los demás, y las personas no conectan con las máquinas, sino con las personas que hacen que las máquinas funcionen, creando mensajes o productos.

Para Nohelis Ruiz, la Inteligencia Artificial nos está mostrando que nuestra mediocridad, nos conduce al estancamiento y a la falta de criterio individual. El ChatGPT nos ha mostrado la uniformidad y la falta de criterio individual a la hora de aportar soluciones de forma honesta y responsable. Sumado a las expectativas exageradas que tenemos sobre estas herramientas, hemos caído en una “Cesión de Poder”.

Paulo Moreti coincide en que la IA debe ser utilizada con ética y cuidado, ya que nunca reemplazará el toque personal, la creatividad y la intuición humana.

Robert J. Samaniego ve que comunicación es una habilidad humana fundamental que todavía no puede ser reproducida artificialmente, específicamente en cuanto a los sentimientos humanos y la conexión entre dos personas que se comunican. Esto es especialmente importante en el ámbito del Personal Branding para personalidades de alto impacto, donde la gestión de una Marca Personal aún se basa en los valores, cualidades y habilidades del ser humano. En un mundo donde la Inteligencia Artificial puede hacer las cosas más rápido, una Marca Personal definida y correctamente gestionada puede ser la clave para evitar ser reemplazado por las máquinas.

Roberto Arancibia piensa que la autenticidad y la conexión personal con la audiencia son fundamentales en la gestión de la Marca Personal y que la IA puede ser percibida como una barrera para lo auténtico.

Vladimir Estrada cree que no hay consenso ni certeza sobre la autoría de los textos utilizados por estos sistemas, lo que hace difícil atribuirles una autoría colectiva. Además, menciona la importancia de la marca personal y la autenticidad en la producción intelectual, cuestionando si los textos generados por IA reflejan la competencia profesional y la voz única de los autores humanos. Finalmente, insta a proteger la integridad académica y la calidad moral de la producción intelectual, aprovechando las herramientas disponibles para promover un buen uso de la IA y preservar la marca personal de los autores humanos.

Ylse Roa se pregunta si la aplicación de la IA en la gestión de la marca personal puede poner en riesgo su autenticidad, credibilidad y confianza. También subraya la importancia de mantener la autenticidad y la calidad en la generación de contenidos, evitando la homogeneización y priorizando la relevancia y originalidad para ganar autoridad y generar confianza. 

Conclusiones del Personal Branding World eBook 2023

En el apartado de ventajas, la inteligencia artificial generativa ofrece múltiples beneficios para la gestión de la marca personal, desde mejorar la productividad y la experiencia del usuario hasta brindar herramientas para el análisis, la personalización y la optimización de contenido. Aunque se enfatiza la precaución en su uso, queda claro que la IA tiene un potencial significativo para potenciar y fortalecer las marcas personales en el entorno digital actual.

Y añadiría que, además de precaución, se necesitan ciertas competencias para utilizar con acierto la IA generativa. 

En el apartado de inconvenientes, la IA generativa en la gestión de la marca personal puede llevar a la pérdida de autenticidad, la impersonalización, la falta de diversidad y la sustitución de habilidades humanas esenciales. Se destaca la importancia de mantener la conexión humana, la autenticidad y la ética en el uso de estas tecnologías para preservar la marca personal y generar confianza en la audiencia.

Personalmente, pienso que podemos utilizar la IA generativa, pero verificando las fuentes de información, supervisando y personalizando la redacción, de esta manera no quedarán dudas sobre la autoría de los textos, la veracidad de las fuentes y del “ADN” personal de cada uno.

Y ahora sí, el enlace al Personal Branding World eBook 2023 #PBWeBook2023

El resumen está bien, pero si, como a mí, te gustan los matices, los tonos, los timbres, te aconsejo de todo corazón, que te descargues el Personal Branding World eBook 2023. Por si fuera poco, además es gratuito y sin registro. Dale clic a la imagen y… ¡Buena lectura!

Personal Branding World eBook 2023 en descarga gratuita
Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com